El Xerez CD dio este viernes 27 de mayo un nuevo paso en su carrera por volver a donde merece por historia. En primer lugar, el abogado del club, D. José Cepero tomó la palabra, comentando que «ha habido una junta general de accionistas para elegir al nuevo consejo de administración del club. El primer acto de transparencia debía ser el nombramiento del consejo. De este modo, nadie pondrá en tela de juicio las acciones del club».Además, añadía Cepero: «Es un nuevo paso. Nos estamos levantando, después andaremos y tras ello correremos. Hoy es uno de los pasos más importantes de esa gran hoja de ruta que debe seguir el Xerez hasta su completa rehabilitación. Es tan importante porque toda sociedad debe estar regida por un consejo de administración. Sin él, la sociedad existe, pero no ejecuta. Desde ahora el Xerez existirá, pensará y ejecutará. El primero de los actos fundamentales para que los siguientes fueran 100% válidos era este. Entendíamos que debía ser un acto de transparencia». «El siguiente paso es la convocatoria de la junta general ordinaria de los accionistas, en el que se presentarán las cuentas, impuestos, presupuesto, planificación, etcétera. Hay que ordenar, clasificar y esclarecer todo. Debemos presentarlo todo y los socios tienen que ser una parte muy importante. La ley te exige para reabrir las cuentas la hoja del registro mercantil los últimos cuatro ejercicios cerrados. La última hoja cerrada fue en 2013. Presentaremos los últimos 5 años, porque mercantilmente la prescripción no es igual que la tributaria. Para esto, la ley mercantil te permite que aunque la hoja esté cerrada, se inscriban los cargos, porque no se puede abrir una hoja en el registro mercantil si no hay quien la reactive». En este sentido, comentaba el abogado jerezano: «Esto tiene toda la importancia. Es como pasar a un enfermo desde el coma a planta. El Xerez, desde el punto de vista mercantil, está en coma ahora mismo. Es decir, están ahí, pero es fundamental para todo reabrir la hoja. Es como si tuviéramos secuestrados nuestros documentos de identidad. Hay una deuda con el ayuntamiento y viceversa. El tema de los pagos por entrenar y jugar son un claro ejemplo del porqué de la importancia que tiene el reabrir la hoja».«Nos consta que el ayuntamiento, a pesar de haberles solicitado reunión hasta en tres ocasiones, sabemos que están en disposición de atendernos. Esto son muchas trabas y muchos problemas. El pulmón del Xerez son los xerecistas. Son ellos los que están sacando el club adelante, no tenemos ninguna ayuda bancaria ni pública».Tras ello, tomó la palabra Juan Luis Gil,’Titín’, que dijo: «Desde que entré aquí dije que mi intención era tener al Xerez Club Deportivo con nosotros durante muchos años. No podíamos seguir dándole patadas al balón sin saber lo que pasará después. Al muerto, al que estaba muerto, había que intentar revivirlo. Estoy mucho más que contento. Todo el que ha asistido a la junta de accionistas ha puesto de su parte. La votación ha sido unánime».«Se ha debatido mucho con los consejeros porque se pueden embargar sus bienes en función de la gestión que hagan a partir de ahora. No obstante, han sido lo suficientemente valientes y xerecistas como para arriesgar lo suyo por el club» añadía Cepero i Salido. Tras ello, volvió a tomar la palabra el presidente del club, que añadió: «Creo que se ha jugado mucho con la palabra inviabilidad del Xerez CD. Cuando hubo aquella separación, se decía que el club era inviable, y visto está que cuando uno lucha por lo que quiere acaba consiguiendo sus objetivos»«No podemos decir exactamente cuánto tiempo debe pasar para que el club pase del supuesto coma a planta, porque no depende solo de nuestros actos, sino también de actos de terceras personas o entidades. Lo importante es que estamos trabajando en ello para conseguir estos objetivos». Asimismo, añadía Cepero que «también es importante en esta historia Hacienda. Hay que presentar impuestos sobre sociedades, los últimos cuatro concretamente. Es como presentar en el registro de la propiedad documentos de tu casa. Depende de que ellos te califiquen positivamente o no. No podemos dar seguridad de algo que no depende de nosotros. No sabemos el tiempo que va a pasar. Legalmente, la inscripción de unas escrituras de constitución de una sociedad son 15 días. Llevamos 3 meses. No podemos decir».Rueda de prensa sobre el consejo de administración«Dependiendo el resultado que haya, presentaremos o no el impuesto de sociedades. Es un trabajo difícil. A nadie se le escapa que la historia del Xerez ha sido una historia poco archivada. A ningún jerezano se le escapa que el Xerez ha tenido varios problemas, un concurso de acreedores, y una modificación del convenio, la recientemente publicada. No creo que haya mucho que explicar. Esto ha pasado por manos de muchos mancos. Lo deportivo y lo institucional deben ir de la mano. Sin orden y ley no hay a dónde ir. A veces se ha invertido por orden de prioridades. Es decir, a veces se ha dejado de lado lo institucional para invertir meramente en lo deportivo. Estamos en lo que hay que estar. Parece que se nos olvida que esto es una SAD, ahora con consejo de administración legal», añadía el letrado.«En Tercera División, toda la documentación que nos han pedido la hemos presentado. Es cierto que una vez que pasemos de Tercera a Segunda jugadores deben tener ficha P, y por tanto ser profesionales. Para tener ficha P tienen que estar dados de alta en la Seguridad Social. Nuestra lucha es arreglar todo lo institucional para que ninguna federación nos pueda poner problemas a la hora de competir o que nadie nos pueda decir que nos faltan documentos por presentar», continuó ‘Titín’.«No se ha recibido del momento ninguna presión, el Xerez es viable. Lo mejor es que haya una hoja de ruta y una planificación en todos los sentidos. Solo con el corazón en cualquier momento te puedes chocar con una pared. La realidad es que cuando algo es inviable, lo es y punto. Por eso necesitamos este tándem entre el aspecto institucional y el deportivo».«Se presentaron justo las personas que necesitábamos como consejeros. No hubo que dejar a nadie fuera, porque necesitábamos dos personas y fueron justo las que se presentaron. Ahora somos ocho personas en total en el consejo de administración del club: Juan Luis Gil, Vanessa Calvo, Manuel Fernández, Jorge Garrido, Oscar Garvín, Alan Romero, Miguel Fernández y Alejandro Calderón», finalizó el presidente del club

Por David Niebla

Nacido en Sevilla, llevaba toda mi vida soñando con ser Periodista, ahora que puedo decir con orgullo que lo soy, trabajo cada día para ser el mejor de todos. Coordinador de "El Diario Deportes" y Presentador en Onda Corazón Radio Televisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *