españa portugal

Inicio con empate en la Nations League para España, después de no buscar la sentencia en el partido ante Portugal, que empató al final

Cuando no buscas sentenciar un partido, acabas dejando escapar puntos. Eso le pasó a España en el Benito Villamarín, que se tuvo que conformar con el empate ante Portugal por 1-1. Los españoles se adelantaron en la primera mitad y tuvieron el control del partido y ocasiones para hacer el segundo. Pero faltó ambición y los lusos acabaron igualando en el segundo tiempo.

La selección española arrancó con fuerza, con una buena llegada de Gavi que rechazó un defensa portugués a córner. Los jugadores españoles buscaban la verticalidad con desmarques para sorprender a la defensa lusa, a la que le estaba costando contener en los primeros minutos a los locales. Sin embargo, con el paso de los minutos, Portugal fue mejorando y entrando en el partido. Tuvieron sus primeras ocasiones en el partido, destacando un tiro de Rafael Leao que se fue por encima del larguero.

La chispa inicial que había mostrado la selección había desaparecido, volviendo a jugar mucho en horizontal, sin buscar romper lineas de presión. Eso provocaba que los portugueses fuesen ganando metros poco a poco, e incomodando la salida de balón. Pero eso fue lo que les acabó pasando factura, pues dejaron demasiado espacio a sus espaldas. Un espacio que aprovechó Gavi para salir a la contra, conducir el balón mientras superaba entradas rivales y luego encontrar a Sarabia. El ex del Sevilla devolvió para Morata, que finalizaba una contra perfecta mandando el balón al fondo de la red.

El gol le dio fuerzas a España, que volvía a verse claramente dominadora del encuentro, ante unos portugueses que ahora tenían mas problemas a la hora de presionar. Y España, con un Gavi muy enchufada, estuvo a punto de marcar el segundo. El jugador del Barça llegó a linea de fondo y puso un balón atrás para Carlos Soler, quien primero se encontró con Diogo Costa y el rechace lo mandó alto. Portugal también dio algún aviso pero menos peligroso, y España se iba al descanso con ventaja mínima.

En la segunda mitad, la selección española comenzó recibiendo una clara ocasión de Leao, que en el mano a mano no logró batir a un Unai Simón que sacó un gran pie. Los españoles optaban por mantener la posesión e intentar que no ocurriera gran cosa en el partido. Un plan arriesgado, pues la ventaja era mínima y la victoria no estaba todavía asegurada. Aun así, los lusos tenían problemas a la hora de generar peligro, y apenas llegaban al área española.

Pero el segundo gol no llegaba y, finalmente, ese plan acabó llevándose un castigo. Matheus, que acababa de entrar, se quedó completamente sólo en la banda derecha y dio un pase de la muerta hacia Horta, para que solo empujara el balón y pusiera el empate. Quedando ya sólo diez minutos de partido, España tenia que jugar contrarreloj para lograr el segundo gol y lograr el triunfo. Portugal se replegaba y eso complicaba la tarea a los españoles. Jordi Alba tuvo la mas clara, cuando a puerta vacía, remató de cabeza queriendo ajustar demasiado el balón y mandándolo fuera. La desaprovechó el equipo español y se tuvo que conformar con el empate.

Por David Niebla

Nacido en Sevilla, llevaba toda mi vida soñando con ser Periodista, ahora que puedo decir con orgullo que lo soy, trabajo cada día para ser el mejor de todos. Coordinador de "El Diario Deportes" y Presentador en Onda Corazón Radio Televisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *