El Granada presentó su campaña de abonos para la temporada 2022/2023, que arrancará el lunes 18 de julio para el público general. La escuadra nazarí baja los precios con respecto al curso precedente por el descenso de categoría y los pases de temporada se podrán adquirir entre 155 y 405 euros, en función de la zona del estadio y de si es un alta nueva o una renovación. El club rojiblanco, que se ha marcado como objetivo alcanzar los 15.000 abonados, muy por encima de lo registrado en las tres últimas temporadas en Segunda división, mantendrá los precios de los abonos en la próxima campaña, incluso si el equipo nazarí asciende a Primera división.

Para las renovaciones del curso pasado, el abono más barato se podrá sacar en la zona baja de ambos fondos por 155 euros. Sube el precio hasta los 170 euros en la zona alta de los sectores C y D y se incrementa hasta los 180 euros en el sector medio. En Preferencia los precios se mueven entre 200 y 235 euros. Las zonas laterales del sector B será las más económicas, con un coste de 200 euros en la zona baja y de 210 euros en la media y alta. En la parte central de este sector el precio se incrementa en 25 euros, por lo que en la zona baja de Preferencia vale 225 euros y la media y alta el precio se sitúa en 235 euros. Por último, en la Tribuna del estadio se encuentran los precios más caros para el abono del Granada de esta temporada. En el nivel bajo lateral la renovación costará 290 euros, mientras que en el bajo central y en el alto lateral se podrá ver al club nazarí durante todo el curso deportivo por 310 euros. Se incrementa el precio hasta los 315 euros en la zona media lateral del sector A, mientras que en la zonas centrales alta y media el precio de la renovación del abono se sitúa en 345 y 350 euros, respectivamente.Para los no abonados del club nazarí en la pasada temporada el precio del pase para los 21 encuentros de la Liga asciende entre 20 y 55 euros, en función de la zona del estadio. En los fondos, los precios se sitúan en 175 euros (bajo), 195 (alto) y 205 (medio). En Preferencia el coste de los nuevos abonos se mueve entre 225 euros (bajo lateral), 240 (alto lateral), 245 (medio lateral), 265 (bajo y alto central) y 275 (medio central). En Tribuna los precios se quedan en 340 euros (bajo lateral), 355 (bajo central), 365 (alto lateral), 370 (medio lateral), 400 (alto central) y 405 (medio central).Pablo García, Alfredo García Amado y Antonio Viola, en la presentación de la campaña de abonos. Pablo García, Alfredo García Amado y Antonio Viola, en la presentación de la campaña de abonos. / PEPE MARÍNAdemás de estos precios para el público general, el club mantiene costes más económicos para determinados colectivos. Para desempleados y discapacitados el valor del pase de temporada será de 180 euros en cualquier lugar del sector B de Los Cármenes. Para los mayores de 65 años, el precio se reduce entre diez y 55 euros en función del sector del estadio en el que se obtenga y de si es renovación o nueva alta, siendo más rentable obtenerlo en Tribuna, en donde el descuento es mayor. Algo similar ocurre para el abono joven (entre 18 y 30 años), que valdrá entre 150 euros en la zona baja de los fondos del estadio y 180 euros en la parte alta de Preferencia. En este caso, vuelve a ser más económico para los jóvenes sacarse el carnet en el sector B, en donde el ahorro es de hasta 85 euros para un alta nueva, mientras que en los fondos el beneficio por ser joven se reduce a 25 euros en el caso de nuevos abonados y solo cinco euros para renovaciones. Para los jóvenes entre 16 y 17 años, la horquilla de precios es mayor y va de los 125 a los 240 euros. Entre 3 y 15 años, los precios se mueven entre 60 y 85 euros, mientras que el abono baby para menores de 3 años, que no incluye asiento, vale 25 euros. La grada de animación, por su parte, tendrá un precio económico de 70 euros para renovaciones y de 140 euros para nuevas altas.PlazosPara el público general la renovación de los abonos no estará disponible hasta el lunes 18 de julio de 2022. El club rojiblanco dará preferencia a la grada de animación en la renovación de los asientos, que desde este miércoles y hasta el viernes se podrán adquirir. Tras el fin de semana, entre el 18 y 31 de julio se podrá realizar las renovaciones de asientos. También a partir del 18 de julio podrán sacarse el carnet los nuevos abonados que así lo deseen, pero solo en las plazas que queden libres de la pasada temporada, ya que el asiento se guardará a los abonados del curso deportivo 2021/2022 hasta final de mes. Los cambios de asiento se realizarán entre el 3 y el 4 de agosto, mientras que el día 5 de agosto ya estarán liberados los asientos que no se hayan renovado. El horario para obtener el carnet para la temporada 2022/2023 es de 09.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas en las taquillas del estadio, así como a través de la web https://abonados.granadacf.es/.El director general de la entidad, Alfredo García Amado, desveló además que ya se está contactando con los aficionados que se perdieron algún partido de la pasada campaña por las limitaciones de aforo por la covid, para reducirle el importe proporcional en el abono de esta campaña. «Un club sin afición no es nada. Queremos que todos los aficionados estén orgullosos de su equipo», aseguró García Amado. Por su parte, Pablo García Sampedro, responsable del área de negocio nazarí, expresó que se mantiene «la estructura de abonos» con el objetivo de maximizar «el papel de la grada de animación».

Por David Niebla

Nacido en Sevilla, llevaba toda mi vida soñando con ser Periodista, ahora que puedo decir con orgullo que lo soy, trabajo cada día para ser el mejor de todos. Coordinador de "El Diario Deportes" y Presentador en Onda Corazón Radio Televisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *