El proyecto de la nueva ciudad deportiva del Real Betis Balompié ya ha comenzado a construirse y este martes 19 de julio ha tenido lugar, sobre los terrenos de Entrenúcleos (Dos Hermanas) en los que irá enclavada, el acto inaugural del inicio de las obras del nuevo centro de entrenamientos del club heliopolitano, en una primera fase que, tal y como ha asegurado el consejero de infraestructuras de la entidad bética, Ozgur Unay, el club espera haber finalizado en diez meses para poder estar al comienzo de la temporada 23-23 «al cien por cien en esta ciudad deportiva».
Las obras de la primera fase serán importantes. El Betis tiene previsto acometer en estos diez meses la construcción de cinco campos de fútbol 11 de césped natural y otros tres de césped artificial, un campo de entrenamientos para los porteros de césped natural y otro de césped artificial, dos campos de fútbol siete, además de tres accesos (sur, norte y este) y aparcamientos para 1.500 vehículos y 20 autobuses.
Como novedad, dentro del entorno de sostenibilidad medioambiental que será la nueva ciudad deportiva verdiblanca en Dos Hermanas, los campos de fútbol estarán diseñados en bancadas que, mediante un complejo sistema de drenaje, permitirá reutilizar el área excedente del riego, que se acumulará en una balsa situada en la zona baja de las instalaciones. Más adelante, en una fase más avanzada, el nuevo centro de entrenamientos del Betis contará con una residencia para albergar a entre 100 y 120 canteranos.