Se suele decir que los partidos de pretemporada no aportan nada. La siguiente frase a la mencionada es que, en ese contexto, siempre es mejor ganar que perder. Pues bien, por segundo día consecutivo, el Sevilla FC volvió a cuajar un mal partido. En esta ocasión ante el Leicester, en el que debía ser un choque para mostrar ganas, energía y algo de rebeldía, tras la goleada humillante que sufrió frente el Arsenal. Sin embargo no hubo nada de eso. Para más inri, Suso volvió a marcharse tocado. No parece que sea grave, pero bueno, una buena noticia no es. Sigue el Sevilla apocado, sin brío y completamente previsible. Fútbol plano, plano y defensivamente débil. Si los mejores del partido son Gudelj jugando de central y Kike Salas, pues así está el Sevilla a día de hoy. Un gol en la segunda parte sentenció el choque. El partidoMuy poco generó el equipo de Lopetegui en ataque. Un tiro de Munir en la primera mitad que se marchó por poco, y otro de Nacho Quintana en el tramo final. Pare usted de contar. A ratitos lo intentó Papu Gómez, pero nada destacable. El equipo intentaba presionar, combinar, pero no le daba la calidad. Casi siempre jugó lento, hacia atrás y con muy poco ritmo.En un equipo muy mezclado con canteranos y jugadores del primer equipo, tanto con el Arsenal como con el Leicester, resulta complicado sacar conclusiones. Otra cosa es analizar la lectura en la intención de Lopetegui. Con un bloque en el que no hay cambios, ¿hay que probar tanto o mejor preparar para el primer partido de Liga? Quizás también haya un mensaje hacia arriba para mostrar qué material tiene la plantilla actual.Conforme pasaban los minutos y un centro del campo que ni creaba ni defiendía, pues al final te acaban generando. Por cierto, sigue Jordán sin arrancar y perdiendo balones impropios de un jugador del Sevilla. Al final, en una jugada rápida te marcan. Es cierto que toca en un defensa, pero eso también es fútbol. Con 1-0, el tal Daka tuvo dos claras para aumentar el marcador. Solo Dmitrovic, otro de los mejores, lo impidió. Al final, la entrada de Luismi, Pedro, Zarzana y Nacho Quintana mejoraron muy levemente al Sevilla. No deben ser definitivas, pero sí hay que sacar conclusiones parciales, claro. Faltan y sobran cosas. No solo en materia de jugadores, sino a todos los niveles.