Tirando de hemeroteca, el 2 de agosto saltó la noticia: la UD Almería había recibido una oferta millonaria de 25 millones de euros más 5 en variables, de un club, como dirá Cervantes en el Quijote «de cuyo nombre no quiero acordarme» para llevarse al delantero nigeriano Umar Sadiq. Pués, cinco días después, el mismo cuento con el mismo director general de la entidad andaluza, Mohamed El Assy, y el dueño, Turki Al Sheikh, aseguraban abiertamente su venta: «Omar Sadiq será vendido por algo menos de 30 millones de euros. Tenemos más de 12-13 jugadores que reciben ofertas. Son jugadores que tienen un nombre en el mercado y se espera que tengan un gran futuro».

Lo cierto es qué el Almería tiene qué vender a Sadiq para poder inscribir a los ocho jugadores restantes que tiene sin ficha actualmente en la actual plantilla, pero de momento su comedia, la del presidente Turki, ha sido agua de borrajas, y por tanto, el Almería, sigue con el nigeriano y sin poder inscribir a sus fichajes. «También se tenía que haber vendido a Sadiq y no se ha vendido», dijo Rubi el sábado en la rueda de prensa, casi resignado. «Yo no pierdo el tiempo en eso». Solo quedan 10 días de mercado.

Como decimos en Andalucía mucho vender humo ante una primera división que tiene sus exigencias y los aficionados almerienses tienen en la entidad almeriense muchos sueños, hasta el momento, en el aire, incumplidos.

Por FRANCISCO JAVIER SERRATO

Director Gerente del Grupo Empresarial Brand Leader Comunicación SLU. Nacido en Sevilla , oficina en calle Antonio Machado local 5 Mairena del Aljarafe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *