PEPE CASTRO – DEL NIDO Y MONCHI

Mucho se habla estos días de los dineros que ha ingresado y que va ingresar el club de Nervión en el presente ejercicio 2022-2023, pero pocos se han parado a pensar en qué se ha gastado, cuánto y por qué. Sobre todo, teniendo en cuenta el modelo de club que de unos años acá, el equipo hispalense viene desarrollando, de comprar a coste cero o lo más barato posible y el sacar la mayor tajada a las ventas .

Este tipo de modelo, tarde o temprano, va a pasar factura. De hecho ya lo está haciendo, con la venta de Diego Carlos ( 30 millones ) y Kounde ( 50 millones más variables ). Lo cierto es que el aficionado de a pie, anda bastante molesto con el estamento de la planta noble del Sánchez Pizjuán por la marcha del equipo y con la subida de abonos a los socios, sobre todo, con el Presidente, Pepe Castro y José María del Nido, » Junior , en la forma de manejar un club, que si bien ha sido exigente y valorado por los resultados en temporadas pasadas, dan la sensación a estas alturas, de no ser la más adecuadas.

No es de extrañar que con la visita del FC BARCELONA, en la grada nervionense se escuche esta semana » DÓNDE ESTÁN LOS MILLONES, LOS MILLONES DÓNDE ESTÁN», después de la bochornosa actuación del equipo, sin rumbo en este principio de temporada y con un entrenador como Lopetegui, donde su cara es el espejo del alma. Su construcción del equipo basada en un ordén tactico defensivo, de atrás hacia delante, pero que, con la venta de los referidos anteriormente, esa estructura fundamental KOUNDE- DIEGO CARLOS- FERNANDO, prácticamente se ha desarbolado, a lo que se añade el eje superior del Sevilla, con falta de creatividad, sin hacer presión lo suficientemente intensa arriba, como diría un castizo: » Sin acojonar al rival y con escasos tiros a puerta» y una delantera falta de gol, se añade además que el equipo está en las tres competiciones; Liga, Champions y Copa del Rey y con un parón debido al Mundial de Katar, que paralizará la competición hasta principios del año 2023 .

¿Se puede actuar de otra forma? ¿debería de tomar otras medidas el Sevilla FC y no vender a esos jugadores qué le estaban dando un rendimiento óptimo ? ¿debería ampliar el estadio o construir uno nuevo que posibilite la entradas de nuevos socios y de más dinero de los abonos? ¿qué es lo que debería hacer Pepe Castro y la sociedad anónima deportiva SFC ? .

Dificiles preguntas en los tiempos de recisión que estamos padeciendo y viviendo. Lo cierto es que por los dos centrales, el club se ha embolsado la nada desdeñable cantidad de 80 millones de euros, más otras ventas y traspasos, con los que ha obtenido alrededor de los 100 millones de euros. Y el aficionado de a pie, que ha pagado su abono, se pregunta qué están haciendo con su dinero, con el club de sus amores, el de sus sentimientos. Pero, no hay que olvidar que el Sevilla FC, es una sociedad anónima y que hay accionistas, que han puesto su dinero en forma de acciones, con lo que el presente ejercicio y los próximos meses se presentan calentitos y con una junta de accionistas complicada si esta situación no se endereza. Y esto, mis queridos lectores, está perjudicando al propio club y se está trasladando al terreno de juego, ya sea entrenador, cuerpo técnico o jugadores. Para este que les escribe, a D.José Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi, habría que ponerle un monumento o que una de la puertas del estadio se llamara con su nombre. Lo que está aguantando este buen director deportivo en el club, no lo ha aguantado nadie. A veces, da la sensación de ser un cautivo errante por las propias instalaciones de la ciudad deportiva o los despachos del Ramón Sánchez-Pizjuán.

Estaremos de acuerdo que la planificación no ha sido buena, sino todo lo contrario, pero un error lo puede cometer cualquiera. Eso es inevitable, pero la presión con la que está trabajando MONCHI no tiene parangón, pero su lealtad hacia el club y a sus propios sentimientos, están fuera de toda duda. Por eso, sale al terreno del Estadio de los Juegos del Mediterraneo de Almería, y que ha sido muy criticada por la prensa capitalina, porque le duele.

Pero la pregunta es ¿Quién le pone la mano encima a Monchi y no le deja progresar?, cuando sobradamente se ha ganado el respeto de su afición, de España, de Europa y del mundo entero. Qué sería del equipo hispalense, sin MONCHI.

Miren ustedes mismos los ingresos que va recibir el Sevilla FC por Champions y al que un entrenador como Lopetegui, que lleva cuatro años instalando al equipo en la zona alta de la tabla, entre los 4 primeros, no tiene los mimbres necesarios para mantener esta situación.

¿Es culpable Lopetegui de esta situación en su totalidad ?. Lamentablemente no y estoy convencido de que las aguas volverán a su cauce. Una empresa como el Sevilla FC, no se puede caer de esta forma de la noche a la mañana. Hay, como dice su himno, que tirar de » CASTA Y CORAJE « dejarse de improperios y no arrojar lo hecho hasta ahora por tierra, remangarse la camiseta y tirar hacia arriba, en definitiva, apelar al «CORAZÓN Y AL SEVILLISMO«, pero al mismo tiempo, siendo exigentes con lo que la ciudad, el club y la trayectoria consolidada de estos años de esta instItución, merecen. Empezar a construir un mañana mejor entre todos.

DATOS DE LA CHAMPIONS ;

Cada uno de los 32 clubes que se clasifican para la fase de grupos recibirá la suma de 15,25 millones de euros, divididos en un pago inicial de 14,5 millones de euros y un pago restante de 0,75 millones de euros. Es decir, solo por disputar la fase de grupos la entidad recibe más de 15 kilos.

Las bonificaciones de rendimiento durante la fase de grupos se pagarán por cada partido:  2,8 miloones de euros por victoria , y 930.000 euros por empate . Los montantes no distribuidos (900.000 euros por cada empate) serán acumulados y redistribuidos entre los clubes de la fase de grupos en cantidades proporcionales a su número de victorias.

Si el Sevilla FC pasa la fase de grupos, percibiría 9.6 millones. Colarse en los cuartos de final brinda otros 10.6 millones. Jugar las semifinales, 12.5 kilos y alcanzar la final… 15,5 millones. El ganador de la Champions percibe otros 4,5, además de jugar la Supercopa de Europa.

Todo ello sin contar el resto del botín. La UEFA también reserva cerca de 600 millones para repartir por el coeficiente de cada equipo, teniendo en cuenta el bagaje de los últimos 10 años. El de menor coeficiente recibirá 1,137 millones y el de mayor, 36,38. En cuanto al market-pool, habrá 300 millones a repartir. Se tendrán en cuenta audiencias y derechos de televisión y los clubes no conocerán cuánto dinero ingresan hasta que se calcule una vez acabada la competición.

¿Cuánto ganó el Sevilla FC en la 21/22?

En total, alcanzaba la cifra de cerca de 35 millones  de euros tras caer en la fase de grupos: 21 millones más 230.000 euros por sus logros deportivos de juego y 13 millones más 200.000 € gracias al coeficiente UEFA. Luego, por pasar a octavos de final de la Liga Europa, sumó 1 millón más 163,000 euros . A las cantidades citadas le queda por sumar el porcentaje que le corresponda en concepto de market pool, que ha debido calcularse al final de la temporada.

¿AHORA ENTIENDEN NUESTRA PREGUNTA? ¿SE MERECE EL SOCIO DEL SEVILLA FC, UN MEJOR ESTADIO, AMPLIAR EL TERCER ANILLO Y CONTAR CON UNAS INSTALACIONES AJUSTADAS A LA CATEGORÍA DEL CLUB Y NO ALGUNOS DE LOS «ARREGLITOS» QUE SE HAN LLEVADO A CABO ESTOS AÑOS ? ¿CUÁNTO PODRÍA INGRESAR EL SEVILLA FC, EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD, POR OTROS EVENTOS, SI MEJORA SU ESTADIO? ¿CUÁL ES EL VERDADERO MODELO DE NEGOCIO DEL EQUIPO DE ANDALUCÍA QUE HA CONSEGUIDO MÁS TITULOS CONTINENTALES?

FUTURO ESTADIO RAMÓN SANCHEZ PIZJUAN .

Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán/Capacidad 43,883 ESPECTADORES el número total de socios para la temporada 2022/23 asciende a 44.785, de los cuales 39.179 son abonados -con localidad asignada para el acceso a partidos .

Si el Sevilla tuviera un mejor estadio, sería en beneficio de la entidad y el de sus abonados, que es en definitiva lo que hay que cuidar

La pregunta está en el aire ¿dónde están los dineros del club más laureado de Andalucía? Deberían de darles una explicación, no solo al accionista, sino también al abonado de a pie . Usted qué opina.

Por FRANCISCO JAVIER SERRATO

Director Gerente del Grupo Empresarial Brand Leader Comunicación SLU. Nacido en Sevilla , oficina en calle Antonio Machado local 5 Mairena del Aljarafe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *