Noche de partido grande en Nervión dónde se medían Sevilla FC y FC Barcelona por dos motivos muy alejados bajo la contienda de Mateu Lahoz: los locales buscaban sumar su primer triunfo en la competición doméstica y los azulgrana por su parte acercarse al liderato del Real Madrid. En la previa del encuentro, con un gran ambiente en el feudo sevillista, se homenajeaba a Inma Gabarro como campeona del mundo Sub 20 con la selección española de fútbol, además de ser la máxima goleadora del mismo torneo. Más de 40000 personas en Nervión.

Sevilla FC: Bono; Montiel, Gudelj, Nianzou, Acuña; Fernando; Joan Jordán, Rakitic; Isco; Lamela y En-Nesyri.

FC Barcelona: TerStegen; Araujo, Koundé, Eric García, Balde; Sergio Busquets, Pedri, Gavi; Dembélé, Lewandowski y Raphinha.

Comenzaba el choque con una pancarta desplegada desde el Gol Norte de Nervión: «La unión hace la fuerza, Vamos Sevilla». El conjunto de Julen Lopetegui salía con ganas y energía para poder ponerse por delante en el marcador desde bien pronto. Isco sacaba la varita mágica en el minuto 4 para la primera oportunidad del Sevilla que saca Marc André Ter Stegen para evitar el 1-0.

En el minuto 7, Dembélé veía la primera cartulina amarilla del choque tras derribar a Isco en un contragolpe del conjunto local, que había salido muy enchufado al partido en la capital hispalense. En el minuto 13, llegaba el gol anulado por fuera de juego a Erik Lamela y la amarilla a un técnico del banquillo blaugrana. En la jugada siguiente, primer acercamiento visitante sin éxito a la meta de Bono. Primer cuarto de hora con dominio sevillista. También lo intentó en otro contragolpe Marcos Acuña sin éxito alguno.

Un FC Barcelona con la línea defensiva muy adelantada entraba en riesgo en cada desplazamiento ofensivo de los de Julen Lopetegui, al igual que el propio Sevilla FC cuando la pelota llegaba a Raphinha o Lewandowsky. En el minuto 18, Marcos Acuña derribaba a Gavi y se llevaba la segunda cartulina del duelo en el Pizjuan.

En el minuto 22, una perdida de Erik Lamela suponía el mazazo en forma de gol del FC Barcelona para el Sevilla FC: jugada de Dembélé que definía Lewandowsky, sacaba Nianzou y remataba Raphinha a puerta. Se ponía 0-1 el equipo de Xavi en Sevilla. En el minuto 24 sería de nuevo Raphinha el que probaría suerte pero la mandaba por encima de la portería de Bono.

En el minuto 28 sería el lateral Alejandro Balde el que sería amonestado por unas protestas al técnico valenciano tras una falta no pitada a Gavi en el encuentro, además era amonestado por lanzar un balón intentando evitar un contragolpe del Sevilla FC. En el minuto 32, era Joan Jordan el tarjeteado por derribar a Dembélé.

En el minuto 35, un nuevo balón al centro del área era rematado por Robert Lewandowsky y se convertía en el 0-2 en el Sánchez-Pizjuan. El Sevilla, a pesar del buen juego y las ocasiones, no era capaz de ver portería y eso le pasaba factura en el marcador. Gudelj y Rakitic creaban nuevas llegadas, pero sin apenas peligro.

Se llegaba al tiempo de descanso, tras un minuto añadido, con un Sevilla FC en un continuo quiero y no puedo en el partido. Quedaban 45 minutos de lucha en Nervión. Dembélé perdonó antes del descanso el 0-3.

Thomas Delaney y José Ángel Carmona entraban al partido por Nemanja Gudelj y Joan Jordan. Cambios que en la primera jugada ya surgían efecto y Lamela estuvo apunto de hacer el 1-2 que sacaba a córner Araujo. Los contragolpes azulgrana eran casi tan peligrosos como los ataques sevillistas.

En el minuto 50, se producía el 0-3 en un saque de esquina tras asistencia de Kounde y tanto de Eric García. La efectividad se volvía a hacer clave en el encuentro. Se producían los primeros cambios: Sergi Roberto entraba por Eric García y Kasper Dolberg debutaba en Sevilla entrando al partido por En Nesyri.

En el minuto 61, Robert Lewandowsky estaba a punto de hacer el 0-4 que salvaba Bono con una gran estirada. Ferrán entraba por Dembélé, Jordi Alba lo hacía por Balde y Frenkie De Jong jugaría por Eric García. Suso por Montiel era el cambio en el Sevilla. Ferrán probaba sin suerte en el minuto 66. En el minuto 70, Isco dejaba su lugar a Papu Gómez. Lewandowsky y De Jong casi hacían de nuevo el 0-4 en el minuto 73. Ansu Fati entraba por Lewandowsky a falta del último cuarto de hora de choque. Araujo veía amarilla por derribar duramente a Papu Gómez. Los últimos minutos no tuvieron mucho que contar en Nervión. Se aumenta la crisis del Sevilla FC.

Por David Niebla

Nacido en Sevilla, llevaba toda mi vida soñando con ser Periodista, ahora que puedo decir con orgullo que lo soy, trabajo cada día para ser el mejor de todos. Coordinador de "El Diario Deportes" y Presentador en Onda Corazón Radio Televisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *