La Europa League volvía a Sevilla, volvía al Benito Villamarin y lo hacía para el encuentro entre Real Betis Balompié y PFC Ludogorets. El equipo búlgaro llegaba a España tras vencer en la jornada inaugural, dando la campanada, a la Roma en su estadio y por su parte, el conjunto del ingeniero Pellegrini quería seguir su racha de victorias en casa (esta temporada lo había ganado todo en su feudo)
Ambiente fresco, césped en perfectas condiciones y una vez más casi lleno el estadio verdiblanco a pesar de ser día laborable. El encuentro era dirigido por el letón Andris Treimanis, que estaba asistido en el VAR por el polaco Thomas Kwiatthowski. Era la primera vez que se enfrentaban en la historia ambos conjuntos. Así comenzaba a las 21:00 con el himno bético y el de la competición el partido de la jornada europea de jueves. Más de 43.000 espectadores
PFC Ludogorets: Padt-Nedyalkov-Cicinho-Piotrowski-Thiago-Despodov-Witry-Cafumana-Verdon-Tekpetey-Cauly. Así formaba la escuadra de Ante Simundza.
Real Betis Balompie: Bravo; Aitor, Luiz Felipe, Edgar, Miranda; Paul, Guardado; Luiz Henrique, Canales, Joaquín y Willian José. Estos eran los elegidos del chileno para el partido de hoy.
Comenzaba el duelo con el Real Betis intentando llevar la iniciativa y antes del primer minuto de juego ya se producía el primer centro al área búlgara que quedaba sin remate. En el minuto 2 la primera amarilla del partido era para Cafumana por un codazo sobre Paul.
Los primeros compases serían de posesión absoluta local y una idea de partido que se confirmaba desde muy pronto: el Ludogorest venía a sacar el empate y a intentar cazar un contragolpe o fallo del equipo heliopolitano. En el minuto 10 se venía arriba el Villamarin pidiendo un posible penalti sobre Luiz Henrique que el colegiado letón vio de cerca y decidió no señalar por contacto insuficiente sobre el carioca. En el minuto 14 se producía el primer disparo a puerta: falta botada por Andrés Guardado que detenía con facilidad el meta visitante.
En el minuto 20 se aproximaron los visitantes con un saque de esquina provocado por Cauly que remataba alto el central Verdon. Entrábamos en el ecuador de la primera mitad. Otro aviso llegaría con el disparo de Cafumana en el 22 que Bravo rechazaba a saque de esquina, que se notaría sin peligro.
Antes del minuto 25 y tras dos avisos de Luiz Henrique y Sergio Canales llegaría el 1-0 del atacante brasileño: disparo del cántabro que sacaba de manera forzada Padt para que en el rechace el sudamericano hiciera el 1-0 chocando incluso con el post en la jugada. Justo cuando peor estaban los locales se convertía el primero y la grada recordaba a Miki Roque como en cada partido en casa.
En el minuto 29 una jugada trenzada de los de negro y amarillo acabaría en voleon de Despodov y paradón impresionante de Claudio Bravo para evitar el 1-1 antes de la media hora. Los búlgaros sacaban otro córner sin consecuencias mientras el Betis intentaba pausar un poco el encuentro. En el minuto 35 la conexión Guardado-Joaquin acababa con una media chilena del mexicano floja a las manos del arquero visitante. También Canales lo probaría desde lejos pero sin éxito a puerta.
En el minuto 40 llegaría el 2-0 del Real Betis: Joaquín aprovechaba un balón muerto en la esquina del área y lo colocaba en la escuadra derecha de la meta del Ludogorets para poner más tierra de por medio antes del descanso. Un auténtico golazo de la leyenda verdiblanca. En el minuto 41 Despodov veía amarilla por tirarse al intentar provocar una falta. El Benito Villamarin era un clamor al grito de «Joaquín selección» antes del medio tiempo. En la última jugada de la primera parte un desborde de Cafumana provocaba la amarilla de Aitor Ruibal. La falta la ponía Despodov justo en la escuadra izquierda de Bravo y el reloj del colegiado lo confirmaba: nos íbamos 2-1 al tiempo de descanso en Sevilla.

La segunda mitad se iniciaba sin cambios en ninguno de los dos conjuntos pero en la primera jugada prácticamente Paul derribaba a Piotrowski y se llevaba una nueva cartulina amarilla. En el 48 de juego Sergio Canales hacia estirarse de nuevo a Padt que evitaba el 3-1 de los sevillanos. En el minuto 50 un contragolpe búlgaro casi acaba en el 2-2 pero el disparo de Thiago lo mandaba a córner Bravo, en el saque de esquina Cauly se imponía a Edgar y remataba a las manos del chileno de nuevo. Se ponía peligroso el duelo para el Real Betis si no conseguía matar el mismo con un tercer gol pronto en su haber. También llegaría una ocasión local: conexión William José-Edgar que se marchaba fuera.
Tekpetey veía la amarilla para los búlgaros derribando a Juan Miranda en una dura falta en banda izquierda. El partido se convertía en un ida/vuelta donde la efectividad decidiría el resultado final. El primer cambio en las filas del Real Betis llegaba en el 55: Guido Rodríguez ocupaba el lugar de Paul Akouokuo. El africano se retiraba con una amarilla que condicionaba claramente el cambio del ingeniero chileno.
Rondando el minuto 60 de encuentro sería Sergio Canales quien cruzaría un disparo de diestra que Patd no acertaba a alcanzar. El Real Betis se ponía 3-1 y volvía a respirar tranquilo mientras que el Benito Villamarin recordaba la figura del lesionado Juanmi. Llegaban los dos primeros cambios en el Ludogorets: Cafumana y Witry dejaban su sitio a Nonato y Gropper. Llegábamos al ecuador de la segunda parte.
Seguía el carrusel de cambios en el partido: Delev entraba por Despodov y Rick lo hacía por Tekpetey. Tras un jaleo con los cambios locales Manuel Pellegrini veía amarilla pero se hacían los cambios finalmente: Pezzella y Rodri sustituían a Luiz Felipe y Joaquín. Ovaciones por doquier en el Benito Villamarin. En un córner se creaba la polémica entre los jugadores: Nedyalkov,Guardado y Thiago eran amonestados. Una vez sacado el tiro de esquina el balón rebotaba y llegaba a Rick que con un preciso disparo batía a Bravo y volvía a meter a los suyos en el choque. Partido bonito pero sufrido para los de Manuel Pellegrini en casa. Quedaban aún 14 minutos de juego.
Agotaba los cambios el conjunto visitante entrando Tissera por Thiago. Se cumplía el minuto 80 de partido. En el 81 Guido se sacaba un zurdazo que el meta rosado mandaba a la esquina. En el 84 agotaba los cambios Pellegrini: Luiz Felipe era sustituido por William Carvalho y Sergio Canales dejaba su lugar a Alex Moreno. Contención para los minutos finales.

A balon parado creaban peligro los búlgaros pero no llegaba el 3-3 que ansiaban los visitantes y que tanto quería evitar el Real Betis. Nada sucedería en el tiempo de descuento. Victoria sufrida del Real Betis Balompié que se coloca como lider en solitario de su grupo con 6 puntos y tres más que Ludogorets y Roma.