El Sevilla FC y Julen Lopetegui se despiden públicamente con un acto en el antepalco del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. La entidad de Nervión ha agradecido la profesionalidad del vasco en los más de tres años que ha estado en el club, así como ha querdido desearle la mejor de las suertes y los mayores éxitos en sus nuevos proyectos profesionales.»Lopetegui cierra una exitosa etapa con tres magnificas campañas en las que se lograron con creces los objetivos y una cuarta temporada en la que, sin embargo, los resultados no han acompañado, sumando el Sevilla FC cinco puntos de 21 posibles en LaLiga», indican los medios del club, que no han querido dejar sin reseñar ni uno solo de sus espectaculares números.El acto arrancó con un discurso del periodista del club Germán Mora, que repasó datos como estos: «170 partidos, 121 partidos en LaLiga, 15 en Copa del Rey, 16 en la Europa League, 17 en Champions League y una en la Supercopa de Europa». Esto le convierte en «el quinto técnico con más partidos oficiales de la historia sevillista tras Joaquín Caparrós, Unai Emery, Manolo Cardo y Ramón Encinas». «El balance, de 89 victorias, 45 empates y 36 derrotas, le lleva también al tercer puesto en victorias oficiales, solo por detrás de Caparrós y Emery».Mención especial, como se pudo ver en el emotivo vídeo preparado para la ocasión, destaca «la brillante consecución de la sexta UEFA Europa League en la temporada 2019/2020», además «del hito histórico de conseguir tres clasificaciones consecutivas para la Liga de Campeones», el récord de puntuación en Primera División con 77 puntos en la 20/21 o el primer Trofeo Zamora de su historia, el de Yassine Bono la pasada temporada.Lopetegui, «un sevillista más de por vida»»Voy a coger algo de aire, algo de fuerza para expresar lo que tengo en mis sentimientos. No soy de numeritos y quiero explicarlo con sencillez», arrancaba Lopetegui, visiblemente emocionado y, sobre todo, muy agradecido por estos tres años y medio.»Hemos estado 24 horas y 7 días a la semana entregados en cuerpo y alma y eso desgasta, pero también deja huellas imborrables en el corazón como las imágenes que acabamos de ver y que agradezco. Un vídeo muy bonito. Gracias a Monchi, desde aquella comida en Madrid en la que me convenció. Gracias al presidente, al consejo, a los jugadores, a la afición y a todos los estamentos del club. No me sale otro sentimiento que el de agradecer a los que me han permitido trabajar para hacer un poquito más grande al Sevilla FC, que siempre será mi club, y a mi gente, porque siempre seréis mi gente. Seguro que, con pequeños retoques y cuando los jugadores vuelvan a su verdadero nivel, el equipo va a mejorar y va a volver al lugar al que se merece. Seré un sevillista más de por vida».Con qué se queda»Me quedo con algo que es más importante que los titulos, que es el cariño de la gente con la que he convivido. Eso es lo más grande que te puedes llevar de un trabajo. Hemos conseguido objetivos importantes, pero todos somos personas y me quedo con el respeto y el cariño de todos los que me han aguantado. No soy fácil de aguantar».¿Mejor etapa como entrenador?»Sin ninguna duda es la que más ha calado en mi corazón. Eso ya no se cambia. Ese sentimiento ya empapa todo».El del Dortmund, el partido más difícil»Ha sido un partido complicado, deportivamente y por todo lo que existía alrededor. El contexto no era fácil pero lo intentamos como el resto, con la mentalidad de ganarlo. Me comunican el despido ya después del encuentro. No puedo decir más sobre eso».No es la salida soñada»Las cosas no se eligen ni se deciden, surgen y luego hay que adaptarse a ellas. Aprovecho para dar las gracias a los medios de comunicación de la ciudad porque creo que me habéis tratado con respeto dentro de esa crítica en la que vivimos. Hay veces que es más contructiva que otras, pero he sentido respeto y estoy agradecido».»No soy para nada rencoroso. Mi único sentimiento es de agradecimiento y de ver la parte positiva de estos tres años y medio históricos y muy bonitos. Lo demás lo aparco todo. Entiendo que me preguntéis qué es lo que prefiero callar, pero hablo de lo que está dentro de mi control y de nada más».¿Volverá algún día al Sevilla?»El Sevilla FC siempre será un gran club y yo voy a seguir entrenando. No sé si nuestros caminos se volverá a juntar, lo que sí sé es que ya son inseprables. Me voy más viejo y con experiencias que sirven para ganar sabiduría para el futuro. Mi familia, mi hija… Lo que hemos vivido y por cómo nos ha acogido esta ciudad, esta ciudad cala mucho».»Las críticas siempre son positivas. Uno de los principales activos del club es la exigencia, la obligación de aspirar siempre a lo máximo. Eso no se puede perder nunca. Bienvenida sea siempre. Dentro de esa exigencia, creo que hay un reconocimiento a los que hemos estado dentro de esa exigencia y hemos trabajado duro para que el club alcanzase sus objetivos

Por David Niebla
Nacido en Sevilla, llevaba toda mi vida soñando con ser Periodista, ahora que puedo decir con orgullo que lo soy, trabajo cada día para ser el mejor de todos. Coordinador de "El Diario Deportes" y Presentador en Onda Corazón Radio Televisión