Llegaba la noche más esperada del año para toda la ciudad de Sevilla con la disputa en la jornada 13 de «El Gran Derbi» en el Benito Villamarin. Temperatura agradable y lleno absoluto con más de 53000 aficionados verdiblancos y un cupo irreductible de 521 rojiblancos en la esquina de gol norte. Bajo la contienda de José María Sánchez Martínez y la revisión en la Sala VAR de Gonzalez González. Se desplegaba un impresionante tifo desde el Gol Sur con referencia a la famosa eliminatoria de la pasada Copa del Rey en los prolegómenos del choque con un ambiente inmejorable en el coliseo bético.

REAL BETIS BALOMPIÉ: Bravo-Sabaly-Pezzella-Edgar-Alex Moreno-Guido-William Carvalho-Fekir-Canales-Aitor Ruibal-Borja Iglesias. Once de gala de Manuel Pellegrini con las bajas conocidas de Joaquín,Luiz Felipe y las de larga duración de Juanmi y Camarasa.

SEVILLA FC: Bono-Montiel-Rekik-Gudelj-Acuña Jordán-Rakitic-Lamela-Papu-Oliver-Rafa Mir. Salía con todo lo disponible Jorge Sampaoli que contaba con las bajas de Nianzou,Marcao y Fernando Revés además de Tecatico Corona de larga duración y el sancionado Isco Alarcón

La primera posesión sería para un Sevilla FC completamente de rojo y la primera falta llegaría en el segundo veinte de juego. La intensidad no iba a faltar en ninguna acción del duelo. En los primeros minutos ambos equipos buscaban implantar su estilo sobre el césped y antes del cuarto ya era advertido por el colegiado Jorge Sampaoli por salir de su área técnica. En el minuto cinco Guido Rodríguez realizaba el primer tiro a puerta que atrapaba mansamente Bono. Sería antes del siete cuando una falta de Montiel sobre Fekir sería botada por el propio jugador galo para acaba rebotado en el palo de la meta sevillista tras ser peinado y tocarlo el propio guardameta visitante. Primera ocasión del partido para los de Manuel Pellegrini. Sánchez Martínez tenía que adverirt de nuevo a los futbolistas tras una falta de Rekik sobre Fekir, no podía dejar que el partido se le fuera de control.

Pasado el cuarto de hora no existía un dominador claro en el encuentro mientras que pasaban los minutos sin apenas llegadas. En el minuto 17 una combinación entre Aitor Ruibal,Borja Iglesias y Fekir desembocaba en el remate al lateral de la red de éste último. En el minuto 21 una nueva jugada bética la finalizaba con un disparo alto Aitor Ruibal cuando se quedaba totalmente sólo ante Bono en la ocasión más clara de lo que iba de duelo. El Real Betis había generado más peligro en sus llegadas cuando cumpliamos el 25.

A balón parado quiso sorprender el Sevilla colgando un balón Iván Rakitic que casi llega primero a Gudelj y después a Karim Rekik pero finalmente atrapaba Claudio Bravo. En la jugada posterior Rafa Mir perdonaba un mano a mano clarísimo ante Bravo tras un fallo en salida de Sabaly. Era sin duda la ocasión más clara de los visitantes. En el minuto 35 era expulsado Gonzalo Montiel por una entrada durísima sobre Aitor Ruibal, el colegiado tras revisarlo lo expulsaba y además añadía una cartulina amarilla a Marcos Acuña por las protestas airadas. Cambiaba por completo el partido en el Benito Villamarin. En el minuto 40 Jesús Navas entraba por Rafa Mir, buscaba Sampaoli contener al equipo con uno menos.

En el minuto 42 tras una jugada rocambolesca y con varios rebotes sería Nabil Fekir el que adelantaría al Real Betis Balompié. Bono no podía hacer ante la jugada rechazada. Fekir veía amarilla por un codazo a Karim Rekik cuando se conocían los 6 de descuento. Una vez revisada la jugada finalmente expulsaba al jugador galo igualando el partido de nuevo diez contra diez. Con polémica y el Real Betis por delante íbamos a llegar al descanso, no sin antes perdonar Borja Iglesias el 2-0 ante Bono.

La segunda mitad se iniciaba con cambio en el Sevilla FC: Marcos Acuña era sustituido por Alex Telles. Buscaba el golpeo del brasileño además de evitar la posible expulsión de su compatriota Marcos Acuña. La primera ocasión se la apuntamos al Real Betis de nuevo en un paradón de Bono ante Aitor Ruibal en una nueva intervención prodigiosa del meta marroquí. Borja Iglesias veía la primera amarilla de la segunda parte, que una vez revisada en el VAR era expulsado por un pisotón sobre Karim Rekik. Ahora era el Real Betis el que tenía un jugador menos. En Nesyri entraba por Oliver Torres en el Sevilla FC.

En el minuto 52 el Sevilla tendría una llegada con mucho peligro pero Erik Lamela y En Nesyri no conseguían ver portería ni balon y la jugada acababa en falta a Pezzella. En el 54 un disparo de Rakitic se marchaba a la derecha de Bravo. Pellegrini movía el banquillo metiendo a Luiz Henrique y Andrés Guardado por Aitor Ruibal y William Carvalho. Jugador por jugador del técnico chileno para revitalizar físicamente a su equipo.

Entrábamos en una fase de dominio por parte visitante: de nuevo Erik Lamela estaba a punto de convertir el 1-1 en la meta de Claudio Bravo. También lo probó desde lejos Papu Gómez pero su disparo se marchaba muy desviado. En Nesyri de cabeza también hacía intervenir minutos después al meta bético. Erik Lamela era amonestado por un golpe sobre Guardado. En el minuto 71 era amonestado Papu Gómez cuando se pedía su expulsión y Sánchez Martínez expulsaba a un miembro del banquillo local. También era amonestado antes del 75 Nemanja Gudelj por un golpe sobre Guido Rodríguez. Dolberg entraba por Joan Jordan, repudiado por el Villamarin. Aguantaba como podía el Real Betis las acometidas sevillistas. Quedaban 10 minutos.

En el minuto 81 Nemanja Gudelj se sacaba de la chistera un golazo como el de Mallorca para igualar el partido 1-1 a falta de 8 minutos más descuento. Luiz Henrique y Telles se llevaban amarilla por engancharse en un derbi más caliente que nunca. Alex Moreno veía amarilla por perder tiempo en el minuto 87. Gudelj en el 89 estuvo a punto de hacer el 2-1 con un balón que se quedaba en el larguero de la meta de un Bravo que veía amarilla.

Reparto de puntos final en un derbi que pudo ganar cualquiera y no acabó ganando nadie.

Por David Niebla

Nacido en Sevilla, llevaba toda mi vida soñando con ser Periodista, ahora que puedo decir con orgullo que lo soy, trabajo cada día para ser el mejor de todos. Coordinador de "El Diario Deportes" y Presentador en Onda Corazón Radio Televisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *