Ambiente de calma tensa en el salón principal del Palacio de Congresos de Sevilla en la celebración de la Junta General de Accionistas del conjunto sevillista. El juego se tronos en el que se veían inmersos José María Del Nido Benavente y José Castro Carmona llegaba a su capítulo más esperado en los últimos días de 2022.
Comenzaba la misma con el presidente de la entidad relatando la normas y anunciando la gran ausencia del evento: Monchi estaba con el equipo en Vigo para el encuentro de mañana. Se exponían dos vídeos antes del comienzo del desarrollo: un recuerdo a los sevillistas fallecidos durante 2022 y un resumen de la temporada 2021-2022. 2454 accionistas estarían representados y casi un 90% de la masa social del club también lo estarían.
José Manuel García Quiles, abogado de José María Del Nido, presentaba sus quejas al consejo de administración aludiendo que había accionistas de más. José María Del Nido tomaba por primera vez la palabra para comunicar lo siguiente: comunicaba las medidas cautelares del juzgado a su favor y anunciaba que retiraba el voto a su hijo y al propio Pepe Castro en el pacto de 2019. También pedía votar en el cese del consejo de administración actual.
Pepe Castro comentaba el déficit económico de pérdidas con un valor de 20 millones de euros. En el aspecto de ingresos se hablaba de 230 millones de euros. Hablaba también de resultados deportivos de cantera y femenino. Se anunciaba de la futura construcción de una estatua en la Ciudad Deportiva al que lleva su nombre, el expresidente José Ramón Cisneros Palacios. Asumía los errores deportivos que le costaban valores económicos y aún así hablaba de logros en sus casi 10 años al mando del Sevilla FC y pedía un voto de confianza para el consejo de administración y el director general deportivo, además de mandar un mensaje de tranquilidad a todo el Sevillismo advirtiendo que no está ni mucho menos el club en descomposición. En otro apartado comentaba los puntos a llevar a cabo en el futuro año 2023.
Se pasaba en ese momento a repasar las cuentas del ejercicio a tratar: 24 millones de pérdidas frente a los 41 millones de 2021. 186 millones de ingresos en lugar de 170 de 2021. En el siguiente punto se pasaba a analizar la salud del club en aspectos no deportivos o económicos, vendiendo un buen balance del general del club.
Comenzando el turno de palabra hablaba Enrique de la Cerda Cisneros, consejero del club, para profundizar su malestar con el consejo y destacando al vicepresidente primero y al propio Pepe Castro. Aludía además que no le daban libertad de expresión ya que era el consejero del maximo accionista de la entidad, José María Del Nido Benavente. Avisaba al club de que no vale todo y que estaría ahí para recordar todo aquello. En segundo lugar sería Jorge Jiménez, de accionistas unidos, después de innumerables quejas, votaban no a las cuentas y al actual consejo. Ricardo Astorga era un nuevo accionista que pedía tras sus quejas el cese del consejo de administración. José María Del Nido anunciaba su negativa a la aprobación y puntos del día. Tachaba de negligente y desastrosa la gestión del club. Hablaba de 136 millones de perdidas y 70 sólo de una temporada. Empezaba el mitin del ex presidente sevillista dejando a la altura del suelo al actual consejo. El siguiente consejero, Francisco Díaz Cadenas, pedía en resumen unión en su intervención. Carlos Jiménez, presidente de la federación de peñas también daba un no al consejo de administración. Otro accionista como Lahore pedía unión y se sentía aterrorizado por la situación actual. Antonio Toscano hacía preguntas a la mesa por los puntos 2-3 y su derecho a la información. José Sabariego hablaba en nombre de accionistas unidos y entre otras muchas cosas calificaba de nefasto el trabajo del consejo de administración y de nuevo se encontraba con un nuevo no a la presidencia. Otro no se llevaba con el siguiente accionista. Los siguientes accionistas anulaban su derecho a palabra. Por últimos Francisco Ruiz, de accionistas unidos, daba un rotundo no como todos a las votaciones a realizar.
En la primera votación y como era esperado, con un 52,22% no quedaban aprobadas las cuentas y la gestión del consejo de administración actual del Sevilla FC. Con un 57,18% también salía un NO a la aprobación de la gestión del consejo de administración actual del club. Con un 51,76% también se negaba la aprobación del estado de información no financiera del club. También se negaba el reparto de dividendos de la entidad. Se confirmaba por otro lado un presupuesto de 242 millones de euros. Se anunciaba una nueva auditora para las cuestiones económicas del club. Jose María Del Nido vuelve a protestar por la nueva auditoría. Se hablaba de dimisión en todos los aspectos en cada intervención. La nueva auditoría era rechazada con un 51,40% y otro palo más para Pepe Castro. Se votaba que si a la protección de símbolos de la entidad: Escudo,bandera y Estadio (además de la Ciudad Deportiva)
Jose Castro daba también un discurso contra José María Del Nido y sus ideas, además el presidente de la entidad prohibía la votación al grupo mayoritario y el propio Del Nido. En el turno de las intervenciones seguía la guerra contra un consejo de administración cada vez menos apoyado. Castro no dejaba hablar a nadie contrario a sus ideas y la junta se calentaba aún más. Se votaba el no al cese con un 63% de los votos pero sin que pudieran votar todos. También se votaba la acción de responsabilidad contra el consejo de manera negativa. Se negaba el decimoquinto punto de la Junta General. Quedaban los ruegos y preguntas.
Mismo estilo del resto de la Junta que se resumía así: Castro se quedaba sin apoyos y Del Nido salía reforzado en su idea de volver.