Volvían las grandes noches al Benito Villamarín. El Real Betis, vigente campeón de la Copa del Rey, recibía en casa al CA Osasuna para seguir defendiendo el añorado título ante su afición. Esto recordaba a la final del 2005 cuando el conjunto verdiblanco venció, con gol de Dani, al Osasuna y se alzaba con su segundo triunfo copero.

Los de Pellegrini, en la flor de la temporada y aun con el cansancio acumulado de la Supercopa de España buscaban sellar su pase a cuartos de final ante un Villamarín con buen ambiente a pesar del frío y la hora intempestiva del encuentro. El choque sería dirigido por el colegiado Javier Alberola Rojas y asistido por Carlos Del Cerro Grande en la sala VAR.

REAL BETIS BALOMPIÉ: Claudio Bravo; Sabaly, Luiz Felipe, Edgar, Miranda; Guido, Canales, William Carvalho; Luiz Enrique, Rodri y Willian José.

Club Atlético Osasuna: S. Herrera; Juan Cruz, Unai García, David García, Moncayola; Darko, L. Torró, Abde; Rubén García, Aimar y Kike García.

Comenzaba el conjunto verdiblanco de la mejor manera. Hermanado con el aliento de su afición, llegaba la primera ocasión clara del partido: una recuperación de Rodri que dejaba en bandeja a Canales quien no pudo finalizar la jugada.

Transitaba el partido con vaivenes. Y en el primer despiste del Real Betis, aprovechaba el Osasuna para devolver la que sería su primera ocasión del partido. Se intentaba hacer con el partido, pero el Betis respondió con un gol anulado de Luiz Enrique en el minuto 12 de la primera parte.

Al minuto 18 en una espectacular del brasileño Luiz Enrique, aprovechaba William Carvalho para lanzar un tiro que se marchaba cercano a la portería del equipo rojillo. El encuentro pasaría por momentos de juego soporífero hasta llegar a la media hora de juego.

En el minuto 32 de partido una falta botada en zona de tres cuartos por Unai García se convertía en una ocasión para Abde, pero el remate del marroquí se marchaba bastante desviado de la meta defendida por Claudio Bravo.

Se acercaban los minutos finales de la primera mitad. Un afición entregada alentaba al Real Betis que buscaba, desesperadamente, la portería del Osasuna. Aprovechaban los de Pellegrini para sacar una falta peligrosa en la venida de un contraataque, Willian José se quedaba cerca de hacer el primero del encuentro.

Finalizaba la primera parte, con todo por decidir, tras un minuto de descuento que añadía el colegiado. El Real Betis había sido superior pero no era capaz de superar a su rival.

Comenzaba la segunda parte del encuentro y el conjunto de Arrasate tuvo las primeras ocasiones. Kike García la lanzaba a las gradas del Benito Villamarín.

Seguía insistiendo el Osasuna y manteniendo la pelota en su posesión. Marcaba el minuto 50 cuando David García remataba a la puerta verdiblanca y atajaba Claudio bravo. De seguido, el Betis contraatacaba para que Rodri volviese a finalizar con un tiro a puerta que paraba Sergio Herrera.

Segundos más tarde, un magnífico pase del delantero Willian José traspasaba el área para que el canterano, nuevamente, provocase un córner con su disparo. El partido cogía ritmo y ambos equipos se devolvían los ataques con ocasiones, meramente, peligrosas.

Aunque en fuera de juego, un pase entrelíneas dejaba solo al delantero del Osasuna, Kike García que tuvo que resolver el guardameta verdiblanco al suspiro de la afición. Poco después, abandonaban Willian José y Rodri para dar paso a Borja Iglesias y Aitor Ruibal.

Aimar recibía la primera tarjeta del partido para evitar que William Carvalho iniciase una jugada peligrosa.

El Real Betis parecía desesperado porque no conseguía encontrar su sitio. Sin embargo, volvieron a aparecer, En una estrepitosa jugada dentro del área rojilla y aprovechando el rebote de la misma, encajaba el primer gol del partido el portugués William Carvalho.

Con el 1-0, el conjunto verdiblanco yacía retomando su juego lentamente mientras el Osasuna continuaba haciendo su partido. Hacia el minuto 70, el Osasuna realizaba cambios: Chimy por Kike García, Rubén García salía por Budimir y Darko Brasanac por Kike Barja.

Una pérdida del centrocampista William Carvalho que pedía falta, produjo un nuevo ataque de los rojillos en contra superior sin peligro. Aun así, el equipo seguía mejorando conforme el reloj corría sin perder de vista la intensidad del Osasuna en su contraofensiva.

Marchaba al banquillo el brasileño Luiz Enrique, en otro partido destacable, para dar entrada al marbellí Loren. Al otro lado, Manu Sánchez entraba por Juan Cruz y Diego Moreno por Unai García. Posteriormente, David García recibía la segunda tarjeta del encuentro que provocaba una falta peligrosa a favor del Betis.

Ya en el minuto 81 el Osasuna aprovechaba los fallos de los sevillanos para seguir acechando la portería verdiblanca. El Real Betis no se achantaba e intentaba hacer daño. Ruibal la tuvo, pero no logró finalizar y acabaría en un córner desaprovechado.

En una recuperación de William y pase a Borja Iglesias, tuvo que intervenir Sergio Herrera que sacaba una mano para evitar el segundo del partido. En la ultima jugada del partido un balón colgado se convertía en el 1-1 de David García y dejaba al Real Betis descolocado.

Iniciaba la primera parte de la prórroga con la primera ocasión peligrosa del Osasuna. El Chimy Ávila dejaba sin respiración al Benito Villamarín con un golpeo que acercaba al segundo palo de Claudio Bravo.

Llegaba la hora del debut del nuevo fichaje del Real Betis, Abner entraba por Miranda. Al min. 98, Canales estuvo a punto de iniciar la remontada pero el balón se marchaba cerca de la portería. Kike Barja también la encontró con un tiro que se marchó arriba del larguero.

La alegría verdiblanca volvió a llegar. Sabaly devolvió la ilusión de la Copa al estadio gracias a una asistencia de Borja Iglesias. El Villamarín rugía animando a su equipo y el Real Betis acababa la primera parte, con un minuto de descuento, otra vez por encima del marcador.

Justo la segunda parte, un cambio de Unai García por Aridane hacia llegar el empate del conjunto rojillo con gol del delantero Rubén García. El desconcentro del Real Betis llegaba con consecuencias y el Osasuna amenazaba con la remontada. Al min.108 Aitor desperdiciaba una ocasión.

Manuel Pellegrini movía fichas y metía aire fresco, Paul por William Carvalho. El sufrimiento se hacía notar y la banda de Sabaly peligraba. Tanto fue que la volvió a tener el Chimy. Tímidamente, en la contra, Loren desperdiciaba un tiro que se marchaba fuera.

El partido de ida y vuelta estaba dejando un encuentro fabuloso de Copa y la desesperación de ambos conjuntos por alzarse con la victoria. La última jugada se deliberada en un córner a favor del Betis que no terminó de encajar, el encuentro a penaltis.

Tras la tanda de penaltis, el Osasuna se clasificaba a cuartos de final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *