El Cádiz Club de Fútbol atraviesa por su quinceava campaña en Primera División. Quizá, por ahora, no está siendo una de sus mejores campañas en esta competición. Pero, desde el parón mundialista, está efectuando unos partidos bastante buenos y regulares. Tres goles en contra y perdiendo solo un partido frente a cuatro partidos ganados y cinco goles a favor.
Siendo realistas y totalmente objetivos, se encuentran en descenso. Concretamente en la posición número 18 con 19 puntos. Prácticamente a 3 puntos con el Almería, que se posiciona el número 11. También hay que reconocer que el mes de febrero no será sencillo para los de Sergio González, pues son cuatro partidos complicados. Jugará de local y visitante a partes iguales e intercalándose entre ellos. Frente al Athletic Club y Barcelona jugarán de visitante, pero frente al Girona y frente al Rayo jugarán de locales.
Hablando un poco más a fondo y sobre Copa del Rey, el club andaluz fue eliminado por un equipo de Primera RFEF, concretamente en la primera ronda. Su obliteración copera fue frente al Real Unión, club con el que ya se habían enfrentado dos veces en Segunda División en el año 2009-2010, ganando el submarino amarillo en la ida y empatando en la vuelta.
De igual manera tienen el mismo número en altas y en bajas del club. El club cadista pierde a Lucas Pérez que se iba traspasado al RC Deportivo, a Blanco por su fin de cesión al Real Madrid y Mabil y Alarcón son cedidos al Sparta Praha y al Real Zaragoza correspondientemente. Supliendo al gallego, llega Roger cedido con opción de compra desde Elche, al igual que Escalante pero éste desde Lazio. También llega Youba Diarra, que es traspasado desde RedBull Salzburg hasta 2027. El centrocampista de Malí tiene 24 años y tratará de cumplir el objetivo en lo que resta de temporada para salvar la categoría en la máxima categoría del fútbol español. Por último, la vuelta de Raúl Parra tras su fin de cesión con el Mirandés.
Hay un claro rumor desde la ciudad de Roma y también lo que podrían ser guiños del propio jugador en sus redes sociales. Este es Luis Alberto. El ex futbolista del Sevilla ya afirmó que es el equipo de su corazón, ya que el presidente es su amigo. El verano pasado ya runruneaba que Luis Alberto podría llegar al conjunto gaditano, pero bien aclararon que el jugador tenía dos años de contrato y su transferencia era bastante difícil.
El Cádiz CF firma una primera vuelta bastante mejorable pero, por ahora, está actuando bastante mejor en 2023. Deberá hacer una segunda vuelta bastante completa y ganando el máximo de partidos para poder mantenerse en la Primera División del fútbol español. Y es que con la afición cadista esto les será bastante más fácil.