Noche agradable en la capital hispalense para recibir el duelo entre FC Barcelona y Real Betis Balompié en el Benito Villamarin. Recuperaban ambos conjuntos el choque aplazado por la semifinal de la Supercopa de España disputada en Enero en Riyad. Bajo la contienda del colegiado vasco César De Burgos Bengoetxea (asistido en la sala VAR por el aragonés Jaime Lastre) buscaban los de Manu Pellegrini tres cosas: la revancha de la disputa de Arabia Saudí, ganarle al equipo culé en casa muchos años después y cerrar la mejor primera vuelta de su historia. Por su parte los de Xavi Hernández querían seguir aumentando su liderato en La Liga y meterle de paso más presión al Real Madrid que jugaba mañana en el Santiago Bernabéu ante el Valencia CF.
REAL BETIS BALOMPIÉ: Rui Silva; Aitor Ruibal, Pezzella, Luiz Felipe, Abner; Guido Rodríguez, William Carvalho; Luiz Henrique, Fekir, Canales; y Borja Iglesias. Once de gala de Manuel Pellegrini con la salvedad del renqueante aún Juanmi Jiménez que esperaba en la banca.
FC BARCELONA: Ter Stegen; Koundé, Ronald Araujo, Christensen, Balde; Busquets, Pedri, Frenkie de Jong; Raphinha, Gavi y Lewandowski. Ansu Fati esperaría su oportunidad en el banquillo y Dembelé, sancionado, se quedaba en la ciudad condal.
En los prolegómenos del encuentro se interpretaba a guitarra una versión muy verdiblanca del afamado «Freed From Desire» de la alemana Gala. Además el Real Betis Balompié presentaba a su nuevo fichaje de la fundación para este 2023, al súper héroe Bruno. Más de 50000 personas en las gradas abarrotaban el coliseo verdiblanco e interpretaban a capella de manera coral el himno local. Todo estaba más que preparado.
Ambos conjuntos querían dominar el partido desde la posesión pero solo había un balón y en los minutos iniciales lo tenía el FC Barcelona. Le costaba salir de su campo al conjunto de Manuel Pellegrini. Sin embargo, una recuperación de balón bética daba con la primera ocasión del choque: Contragolpe llevado por Borja Iglesias que desembocaba en saque de esquina tras remate de Luiz Henrique que golpeaba en Araujo.
A balón parado también la tendría el equipo que vestía de dorado: corner botado por Gavi que remataba fuera por poco Lewandowsky. Pasado el 16 de juego, una falta bastante evitable de Alejandro Balde a Nabil Fekir hacia intervenir a Ter Stegen con el puño pero sin grandes complicaciones para el germano. En el minuto una combinación entre Raphinha y Pedri casi se convierte en el 0-1 pero Rui Silva aprovechó el abuso de recortes del canario.
El partido estaba encendido y las protestas reiteradas de la grada solo cesaban en el recuerdo habitual al malogrado Miki Roque en el minuto 26. Así se cumplía la media hora: sin goles pero con mucha intensidad en el verde. La mayoría de peligro bético llegaba por la derecha con Ruibal y Fekir, siempre a la espalda de un sobre pasado Balde pero no lograban nunca alcanzar la meta blaugrana. En el minuto 33 le anulaban por fuera de juego un gol a Raphinha que había batido de cabeza a Rui Silva. También por fuera de juego se anulaba un mano a mano de Pedri en el 38.
Nada cambiaría el resultado con el que nos íbamos al tiempo de descanso en el Benito Villamarin. Igualdad por momentos y todo por de odie en la segunda mitad en Heliopolis.
Sin cambios se iniciaba la segunda parte por parte de ambos equipos y tampoco cambiaría la dinámica de balón culé: Pedri casi hace el primero para los suyos que salvaba milagrosamente Rui Silva en un disparo pegado al palo derecho de la meta del luso. En el minuto 55 salía por primera vez el Real Betis a la contra y Nabil Fekir finalizaba probando a Ter Stegen. Cumplida la hora de partido empezaban las variantes: William Carvalho dejaba su lugar a Andrés Guardado y Nabil Fekir hacia lo propio con Juanmi Jiménez.
En el minuto 65 se adelantaba el FC Barcelona con una jugada en tres toques: falta botada por Gavi, asistencia de Balde y tanto de Raphinha para enfado monumental del Benito Villamarin que explotaba contra el colegiado. Aitor Ruibal y Andrés Guardado veían sendas amarillas en las protestas tras el gol culé. El ambiente era un clamor contra De Burgos Bengoetxea, que amonestaba a Luiz Felipe.
A falta de 15 minutos agotaba los cambios Manuel Pellegrini: William José entraba por Borja Iglesias, Rodri entraba por Luis Henrique y Sabaly entraba por Aitor Ruibal. Los cambios más lejos de surtir efecto hacían justo lo contrario: corner botado por Gavi, peinado por Araujo y remachado por Lewandowsky para hacer la sentencia con el segundo gol en la meta de Rui Silva. Ansu Fati entraba por el goleador Raphinha inaugurando los cambios de Xavi Hernández.
En el minuto 85 un gol en propia meta de Jules Kounde ponía picante al final del encuentro. Pedri y Gavi dejaban su lugar a Kessie y Ferran Torres antes del minuto 90. Tras cuatro de descuento se consuman la derrota verdiblanca.