Jorge Sampaoli atendía a los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al decisivo duelo contra el Atlético de Madrid. Tras una semana revuelta por la dura derrota en casa ante Osasuna, el equipo deberá ir a Madrid con la mirada puesta en una nueva victoria que les aleje de los puestos de descenso.

Respecto al partido contra el Atlético con la baja de Fernando: “Con respecto a la planificación del partido sabemos que tenemos que apostar mucho más al juego para lograr incomodar a un rival que tiene un proyecto consolidado y un montón de futbolistas que pueden representar muy bien ese proyecto. Con respecto a la sanción de Fernando, es una nueva incomodidad en un lugar donde venimos repitiendo incomodidades, o por lesión, o por suspensiones y que se tendrán que resolver en relación a los jugadores que están. Hoy lamentarse sobre lo ocurrido, ya es tarde. Hay que intentar provocar situaciones que nos permitan tener a toda la plantilla a disposición, cosa que no hemos logrado tener y a través de eso tener más recursos para el juego”.

PROBLEMAS DEFENSIVOS DEL SEVILLA

Problemas a balón parado: “El partido contra Osasuna hay una lectura previa que nos compete a nosotros como entrenadores. Hay una primera mitad donde la persecución y la agresividad en las marcas personales, no nos permitieron jugar. En el segundo tiempo entramos en un caos, que en realidad nos pudo haber dado el partido porque el equipo tuvo situaciones claras de gol, pero dentro de ese caos el equipo no encontrará recursos más allá de que encontró los dos goles y pudo haber hecho dos o tres goles más. A balón parado son circunstancias que no nos venían aconteciendo. Nos pasaron en dos partidos de Liga, como contra el Rayo y contra Osasuna pero que siempre trabajamos y que esta semana también porque Atlético lo trabaja muy bien. En el gol del Rayo fue un gol zonal y en el gol de Osasuna fue un error individual que el bloqueo no pudo controlar al jugador y terminamos concediendo goles en una situación que estaba preestablecida y que no se pudo controlar”.

ESTADO ANÍMICO DEL EQUIPO

Situación mental del equipo: “Creo que lo explique un poco recién. La desesperación que se genera por el momento del equipo, institucional, en la grada, ese nerviosismo se traslada al campo y eso genera un grado de vulnerabilidad hacia nosotros mismos. Cuando tomo la decisión de hacer dos cambios después del 2-2 es porque veía que cuando entraron dos delanteros frescos por parte de ellos, nos iban a terminar ganando el partido por ese aforo que había en el equipo de ganar el partido de cualquier forma y casi lo gana de cualquier forma. Tuvimos mejores ocasiones que el rival en el segundo tiempo, pero eso no cambia el análisis que usted comenta. Tenemos que salirnos de ese enfoque de una desesperación que nos llevará seguramente a un futuro incómodo y tenemos que volver a creer de una forma de querer el fútbol que nos permita ganar partidos”.

Baja de Loic Badé: “Nosotros en relación a lo que venimos arrastrando, son muchos inconvenientes que tenemos que ir emparchando por no tener los jugadores que el equipo necesita. Estamos jugando dos competencias con un único central. Tenemos que ver de que manera estructural podemos reemplazar. Nosotros apelamos a la ayuda de Alex Telles de central, pero son jugadores que los estamos entrenando donde no están acostumbrados o Nema que está jugando habitualmente de central, pero no es un central. Por ahí estamos sufriendo por no tener jugadores específicos por puesto y cuando perdemos organización colectiva, el equipo se convierte en un duelo. Es todo el tiempo intentar solucionar ese problema a través de la estructura del equipo”.

AMBIENTE EN EL VESTUARIO

Respecto al ambiente en el vestuario: “Los hechos puntuales son fruto de la desesperación. La misma desesperación que generó un contagio de caos, que a lo mejor nos hubiera hecho ganar el partido y ahora estaríamos hablando de la valentía del grupo por darle la vuelta al partido de esa forma. Todo lo que genera válido, es ganar. Cuando uno gana de cualquier forma, es grandioso. Nosotros somos conductores y tenemos que llevar esto a un camino. Hay equipos que en medio de un partido caótico sacan mucha ventaja, nosotros no. Nosotros necesitamos estar muy juntos y muy organizados. Les puedo recordar el partido contra el Rayo de local. Nosotros cuando entramos en un caos, y ya pasó en este proyecto y el anterior, no saca ninguna rentabilidad. Cuando te sacan de la organización, más allá de cómo te vaya, es seguro que se va a repetir lo que pasó el otro día ante Osasuna”.

Situación institucional del club con el presidente: “ Yo tengo tantas preocupaciones y ocupaciones, que no tengo claro lo que está sucediendo en esa área del club. Tampoco creo que esas circunstancias ayuden al equipo, pero las desconozco sinceramente. No tengo ninguna capacidad de poder comentar este tema”.

Autocrítica por el número de amarillas recibidas: “Mi autocrítica es constante. Vivo esto con una pasión exagerada, mucho más exagerada de la que lo vive un profesional, por lo que siento así durante toda mi carrera y no lo he podido corregir. Lo que me pasa a mi, es productor de mi responsabilidad. De eso me tengo que hacer cargo. Las reglas ahora son mucho más estrictas, no hay ninguna posibilidad de hacer nada sin ser penado por eso y me tendré que amoldar mucho más al reglamento porque es mucho más estricto”.

CLAVE PARA GANAR AL ATLÉTICO

Sobre la clave para puntuar contra el Atlético: “Este Atlético está en un buen momento ahora. Tiene muy buenos futbolistas que, a diferencia que otros Atlético de Madrid, estos futbolistas tiene una relación socio-afectiva con el balón a mucha velocidad, a un toque que no lo he visto mucho en otros equipos del mundo. Me gusta ver cómo genera ataque de esa forma y veo un equipo que está intentando darle un vuelvo a una forma para tratar de sorprender a los rivales y hasta ahora le está dando resultado. Nosotros sabemos que tenemos que jugar contra un muy buen equipo. Consolidado y con una idea consolidada y tenemos que llevar el partido desde un lugar de juego, de intentar ver dónde podemos tener superioridad en el campo para prevalecer nuestra forma de jugar. Si entramos en una disputa de imprecisión y de sofocación, ellos en eso son muy agudos y te hacen mucho daño”.

COMPARACIÓN CON SIMEONE

Respecto a la forma de vivir los partidos de Simeone y él: “Seguramente lo vivirá con la misma pasión. No alcanzo a analizar su pasión. Por ahí, es mucho más ordenado en el área técnica que yo, yo soy muy desordenado”.

Situación de Argentina: “Hace mucho tiempo que no estoy en Argentina, pero me informo todo el tiempo de lo que pasa y es una circunstancia que en el correr del tiempo, en vez de solucionarse este tipo de cosas, se han profundizado. Es un país que está sufriendo mucho todo eso y ojalá que pueda llegar al última día de mi vida y vea que mi país puede general algún bienestar para sí mismo. Hay un gran deterioro de lo que provoca el argentino para la Argentina. Ojalá algún día pueda llevar a mis hijos ahí y vean que es un país que brota felicidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *