Tarde de derbi andaluz en el Estadio Nuevo Mirandilla para recibir el encuentro entre Cádiz CF y Sevilla FC. Con un lleno hasta la bandera en la tacita de plata, presencia incluida de 500 sevillistas, y bajo la contienda de Soto Grado (Medie Jiménez en la Sala VAR) se esperaba un gran espectáculo del fútbol andaluz. Protesta en la previa del partido contra la federación española de fútbol. Todo estaba predispuesto para una fiesta del futbol.
SEVILLA FC: Dmitrovic; Jesús Navas, Gudelj, Loïc Badé, Acuña; Pape Gueye, Joan Jordán; Ocampos, , Rakitic, Bryan Gil; y En-Nesyri. Salía con todo lo disponible Mendilibar con la gran novedad en la portería y en un 4-2-3-1.
CÁDIZ CF: David Gil , Parra , Luis Hernández , Fali , Espino, Alejo , Alcaraz , Fede San Emeterio , Sobrino , Sergi Guardiola y Negredo. Sin rotaciones Sergio González en un partido clave por la permanencia para los amarillos.
Salia dominador el conjunto local que colgaba varios centros laterales que sufrían para despejar tanto Loic Bade como Nemanja Gudelj. Antes del minuto 6, el Sevilla no se encontraba nada cómodo sobre el césped del Nuevo Mirandilla. La conexión Rakitic-En Nesyri prometía mucho en el ataque nervionense. En el minuto 10, un corner botado por Jesús Navas lo remataba a la derecha de la meta de David Gil En Nesyri. Cumplido el cuarto de hora, el equipo local lo seguía intentando con centros laterales mientras que los de Nervión buscaban el balón para llegar a las inmediaciones de su rival.
Ninguno de los conjuntos era capaz de hacerse con el control del duelo pasado el minuto 20 y tampoco teníamos ocasiones en el mismo para ninguno de los dos. El primer tiro del choque lo protagonizaría tras un contragolpe En Nesyri pero David Gil lo detenía con solvencia. Nervios en el inexperimentado guardameta gaditano.
En el minuto 28 Loic Bade recibía la primera cartulina amarilla del encuentro tras trabar al Pacha Espino. La falta se bota sin consecuencias por parte de Rubén Alcaraz. A balón parado la tendría el Sevilla desde la esquina: centro de Acuña que mandaba alto Gudelj. En el minuto 42 Iván Alejo cortaba un contragolpe claro sevillista y veía la primera amarilla para los suyos. Así se llegaba al descanso, con todo por decidir y pocas ocasiones en tierras gaditanas.
La segunda mitad se iniciaba sin cambios por parte de ninguno de los dos equipos. Lo intentaba Negredo sin mucho peligro y sin llegar a rozar la meta de Marko Dimitrovic en el minuto 48. En el minuto 52 un corner botado por Iván Rakitic y despejado por David Gil, lo remataba al arco Lucas Ocampos, que dedicaba el gol a una persona especial. Se adelantaba el equipo de José Luis Mendilibar a balón parado y de segunda jugada. Minutos después se repartirán tarjetas en un encuentro que se calentaba en exceso Pape Gueye y Lucas Ocampos se las apuntaban en el 57. Bryan Gil la veía a la hora de partido por simular un penalti. Sergio González movía ficha introduciendo un doble cambio: Chris Ramos por Iván Alejo y Theo Bongonda por Álvaro Negredo. Necesitaban sumar puntos.
El partido se volvía totalmente loco: Fali mandaba un balón al palo en un corner sacado por Rubén Alcaraz y minutos después se pedía un penalti de Dimitrovic sobre Ramos que hacía estallar al estadio gaditano. Raúl Parra veía amarilla mientras que también se la llevaba Gudelj. Quedaban 25 minutos y la tensión era evidente en el ambiente. Ambos equipos se estaban jugando la vida en Liga.
José Luis Mendilibar empezaba también a mover su maquinaria: Erik Lamela sustituía a Iván Rakitic. En el minuto 74 una jugada en tres toques desembocaba en el 0-2: Saque de puerta de Dimitrovic, peinada de Bryan Gil y definición de escándalo de En Nesyri ante David Gil. Bryan Gil era sustituido minutos después por Suso. El Sevilla FC de Mendilibar era un equipo mucho más efectivo. Por su parte Sergio hacia dos cambios más: Raúl Parra y Fede San Emeterio eran sustituidos por Choco Lozano y José Mari. Quedaban 10 minutos. Lucas Ocampos y Marcos Acuña eran sustituidos en el 85 por Alex Telles y Oliver Torres.
Victoria del Sevilla FC para dejar al equipo con 31 puntos. El Cádiz CF se queda con 28 en la tabla. La semana que viene recibirán en Nervión al Celta mientras que los de Sergio visitaran el Villamarin.