El primer combate de los cuartos de final para el cuadro hispalense era en el teatro de los sueños. El escenario del partido era de cita importante y los de Mendilibar querían sacar un buen resultado de tierras inglesas. Por su parte, el Manchester United llega tras eliminar a dos equipos españoles en las anteriores eliminatorias y llega con hambre tras conseguir el primer título de la temporada. Un ambiente espectacular en Manchester. Se esperaba un gran partido.
MANCHESTER UNITED: De Gea; Wan-Bissaka, Varane, Lisandro, Malacia; Casemiro, Sabitzer; Antony, Bruno Fernades, Sancho; Martial.
SEVILLA FC: Bono, Montiel, Nianzou, Marcao, Acuña; Fernando, Gudelj, Ocampos, Rakitic, Óliver Torres, Eirk Lamela.
Primera parte
El estreno de Mendilibar en competiciones europeas iba a comenzar sin ningún delantero centro en su once. Los primeros minutos del encuentro no empezaban de las mejores maneras. Sancho mandó a la red la primera que le puso su compañero Antony al espacio de los centrales. Aunque, el colegiado lo anuló por fuera de juego, era el minuto 1. El equipo local no paraba de atacar la portería de Bono.
El jugador inglés estaba haciendo estragos por la banda de Montiel y en el minuto 12 el defensa sevillista recibía la primera amarilla que significaría no jugar el partido de vuelta. Sin embargo, los malos presagios seguían. Tras un desajuste en defensa, Sabitzer entró solo y la puso lejos de la visión de Bono. El Manchester, ahora sí, se ponía por delante en el minuto 14.
Cuando el Sevilla estaba despertando por medio de Ocampos y hacía buenas llegas por banda derecha, el United marcaba el segundo a la contra. Nianzou se resbalaba en el centro y Martial mandó un balón al espacio que dejaba solo de nuevo a Sabitzer que definía a la perfección en el minuto 20. El equipo andaluz no encontraba la manera de defender la marca de Sabitzer como segundo punta y seguía pasándolo muy mal.
La desesperación se palpaba en el campo y el capitán del Sevilla cometía una falta sobre Casemiro que le hacía tener una tarjeta amarilla en tan solo 25 minutos de juego. Sabitzer tenía la misión de vestirse de héroe y estuvo a punto de marcar su tercer gol en el minuto 32, pero esta vez Bono pudo sacar la mano para desviar el balón a saque de esquina. El Sevilla no se podía mantener en defensa y los espacios seguían apareciendo con facilidad. En ataque no conseguían disparar a puerta.
En el minuto 38, Lamela entró muy a destiempo en un choque con Casemiro y se jugó la roja directa. El partido entraba en la recta final de la primera parte y no se encontraban buenas noticias. Aunque, Bruno Fernandes recibió una amarilla tras una mano en la frontal del portugués que se perdería por sanción la vuelta. El tiro de Rakitic se fue por encima de la portería del portero español. La primera mitad se acababa con la primera parada de De Gea en el partido. Un remate de Nianzou hacía temblar la portería local y así recortar distancias. El Sevilla necesitaba ordenarse en el descanso para poder mantenerse vivo en la eliminatoria.
Segunda parte
La segunda parte empezaba con un cambio obligado por parte de los locales. Varane se retiraba lesionado y entraba Maguire. Por parte del Sevilla, Óliver Torres dejaba su puesto a Navas. El equipo inglés seguía con la idea de terminar con la eliminatoria en su casa y era esta vez Antony quien ponía el susto en la portería de Bono.
La apuesta de no poner un delantero centro de Mendilibar seguía sin tener sus frutos, puesto que el Sevilla no generaba peligro a la meta de De Gea. La profundidad del capitán sevillista hacía que en los primeros 15 minutos el Sevilla pudiera llegar con facilidad por esa banda derecha. El orden en el equipo andaluz parecía una realidad.
Eriksen, Elanga y Weghorst salían al partido en el minuto 60 para agitar el encuentro y sentenciar la eliminatoria. Sin embargo, el Sevilla cada vez llegaba más al área. El equipo andaluz volcado arriba, dejaba espacios atrás y Antony estrellaba su disparo a la madera tras sacar a bailar al central brasileño del Sevilla, Marcao.
No sería hasta el minuto 65 cuando Mendilibar pondría un delantero centro. En- Nesyri entraba al campo por Lamela. El Sevilla seguía con problemas defensivos y Suso entraba por Nianzou tras un partido calificado como suspenso por parte del central. El partido se estaba quedando en tierra de nadie, donde un tercer golpe hacía mucho daño en la eliminatoria.
Antony, a falta de 10 minutos, abandonaba el campo por Pellistri. El brasileño era ovacionado y Acuña agradecía el cambio porque había sido una pesadilla durante todo el partido. Casemiro y Malacia tenían dos ocasiones más que se iban fuera. Hay que recordar, que el Sevilla no había chutado a puerta en toda la segunda mitad.
Aunque iba a ser en el minuto 83, cuando un centro del capitán que buscaba a Ocampos, la pelota rebotaba en De Gea y se iba para dentro. El equipo sevillista recortaba distancias. La eliminatoria pintaba de otra manera y daba un vuelco completo a como se estaba desarrollando.
Un disparo lejano de Suso ponía a De Gea en problemas. El Papu Gómez entraba al campo para ayudar a poder empatar el partido a falta del descuento que serían 6 minutos. En-Nesyri cabeceaba un centro del argentino que acababa de entrar y De Gea mandaba a córner tras una gran estirada. El partido no tenía nada que ver con los 80 minutos anteriores.
Y En-Nesyri remataba de nuevo otro centro que tras una carambola en el área, mandaba dentro el segundo del equipo andaluz. En un visto y no visto, el Sevilla empataba la eliminatoria a falta de 3 minutos para acabar los 6 de alargue. Un resultado que iba a quedarse así, con una eliminatoria totalmente abierta para la vuelta. En-Nesyri y Navas claves en la resurrección del Sevilla para seguir soñando en el Teatro de los Sueños.
Fuente de la imagen: Twitter del Sevilla FC
Noticia realizada por Pedro Romero Garrido