Día primaveral y caluroso en la capital hispalense para recibir el encuentro qué medía a Sevilla FC y Girona CF en el Ramón Sánchez-Pizjuán dónde disputaban el último duelo de la trigesimosegunda jornada de La Liga Santander. Bajo la contienda del colegiado gallego Alejandro Ruiz Muñiz, asistido en la Sala VAR por Santiago Jaime Latre, se esperaba un bonito espectáculo futbolístico con más de 38000 personas en las gradas del feudo nervionense. Los locales buscaban aprovechar los tropiezos de Real Betis y Athletic Club para acercar sexta y séptima plaza a 5 y 3 puntos respectivamente y seguir además con su buena dinámica de sensaciones y resultados. Por su parte, los visitantes querían seguir sumando puntos para la salvación matemática y soñar con una posible e histórica clasificación europea.
ALINEACIONES:
Sevilla FC: Dimitrovic, Montiel, Badé, Gudelj, Acuña, Fernando, Gueye, Papu Gómez, Ocampos, Bryan Gil y En-Nesyri.
Sin Navas pero con la novedad de «Papu Gómez» se presentaba Mendilibar ante el Girona CF. Equipación principal para los locales.
Girona CF: Gazzaniga, Javi Hernández, Santi Bueno, Juanpe, Miguel, Yan Couto, Romeu, Iván Martín , Riquelme, Tsyhankov y Taty Castellanos.
Michel sacaba prácticamente su once de gala en Sevilla con la inclusión por supuesto del hombre de la semana: Taty Castellanos. Salía con su segunda equipación el conjunto catalán (homaneje a la bandera autonómica)
Salía el Sevilla FC, como era habitual en casa, dominador y presionando la salida de balón rival lo que hasta el momento le había dado muchos frutos. En la primera jugada ofensiva del partido, «Papu» Gómez intento conectar con Lucas Ocampos pero Juanpe llego antes. En el minuto 3, un golpe de Nemanja Gudelj sobre Riquelme lo veía el colegiado punible para mostrar la primera cartulina amarilla del choque. El Girona por su parte lo intentaba corriendo el contragolpe e intentando aprovechar los errores del propio Sevilla pero no encontraba balón en zonas peligrosas.
En el minuto 8 la conexión Ocampos-Papu ocasionaba un fallo de Santi Bueno que no lograba rematar Bryan Gil casi en el área pequeña. En la siguiente jugada se pedía un posible penalti sobre Lucas Ocampos que el colegiado tenía demasiado claro no señalar. El partido entraba en una fase de control por parte de ambos equipos sin que pasara nada reseñable hasta el minuto 16: recuerdo al malogrado Antonio Puerta por parte de su afición, como en cada partido, acompañado de ocasión a balón parado local: Pape Gueye remataba forzado un balón colgado por Marcos Acuña que se marchaba desviado.
Dos disparos se convertían en sendas llegadas en ambas porterías: Tsyhankov se encontraba con Gudelj y En Nesyri lo mandaba alto. A balón parado lo intentaría el Girona en botas de Iván Martín y en el minuto 23 llegaría el 0-1 tras un fallo de Marco Dimitrovic y un remate en el segundo palo medido de Juanpe. Se le ponía el partido en contra al equipo de José Luis Mendilibar. Antes de la media hora la volvía a intentar Lucas Ocampos pero su disparo no encontraba portería. Bryan Gil perdonaba en el minuto 35 perdonaba un remate absolutamente solo que sacaba a saque de esquina Gazzaniga y evitaba el 1-1. Estaba el equipo de Mendilibar algo precipitado y desquiciado también con el arbitraje por las continuas faltas señaladas. En el minuto 38 tendría otra el barbateño pero no estaba nada afortunado de cara al gol. En Nesyri a balón parado lo rozaba en el 41 pero el gol nervionense seguía sin llegar al luminoso. La suerte le era esquiva al único equipo que buscaba el gol en el partido y quedaban aún 45 minutos para poder solucionarlo pero desde luego no era lo esperado por nadie en el encuentro. Así se llegaba al descanso en el Sánchez-Pizjuán.
La segunda mitad se iniciaba con la misma dinámica de la primera: el Sevilla atacando, el Girona buscando contragolpes (Dimitrovic tapaba un tiro a Riquelme) y el colegiado volviendo loco a todo el mundo. En el minuto 50 y tras una falta a Bryan Gil casi hacía el 1-1 de nuevo Montiel pero su disparo se iba por poco fuera. En el minuto 55, un contragolpe perfecto de los visitantes desembocaba en un balón al palo de Riquelme y un posterior gol de Taty Castellanos. Se ponía aún más difícil la misión para los de Mendilibar.
Movía el tecnico vasco el banquillo: Rakitic entraba por un irrecuperable «Papu» Gómez y Suso hacia lo propio por Fernando Reges. El recién incorporado Suso tenía la primera tras recuperación pero paraba Gazzaniga y poco después Castellanos perdonaba de cabeza el 0-3. Ocampos seguía negado con el gol en la siguiente jugada. Javi Hernández dejaba su lugar a Callens en el choque cumplido el 63. Pasaban los minutos y la pelotita no quería entrar a pesar de las continuas llegadas. Bryan y Acuña tenían dos más que se iban por poco.
En el minuto 72 doble cambio visitante: Reinier y Valéry entraban por Miguel Gutierrez y Castellanos. En el Sevilla entraba Rafa Mir por Pape Gueye. Lamela por Bryan hacia lo propio. Bajo palos la sacaba Juanpe: definitivamente no iba a marcar el Sevilla FC hoy. Callens veía amarilla en el 85. Así finalizaba el choque.
Dura derrota que corta la progresion de Mendilibar y el Sevilla FC para dejarlo a seis puntos del séptimo clasificado y ocho del sexto, perdiendo una gran oportunidad antes de recibir el jueves al Espanyol cuando ambos se enfrentan entre si.