El partido tenía muchos alicientes: la salvacion definitiva del Sevilla, la necesidad de su rival y se esperaba una buena entrada pese a jugarse a las 19:30 y con mucho sol en la capital hispalense, algo que tenían qué tener en cuenta técnicos, jugadores y árbitros.

El Comité Técnico de Árbitros de la RFEF designó al colegiado castellano-manchego Alberola Rojas para este partido. Estará acompañado en el VAR por González González.El manchego de 31 años no ha pitado este año al Sevilla -aunque estuvo de baja parte de la temporada- y arbitró por última vez un encuentro del equipo de Nervion en marzo del año pasado, en Mendizorroza ante el Alavés (0-0). Su balance con el conjunto sevillano es bueno, ya que los sevillistas suman, en los once partidos arbitrados, siete victorias, por sólo dos empates y dos derrotas.

Tampoco tiene un mal balance con Arberola Rojas el Espanyol, pues ha ganado 4 de los 9 partidos que le ha pitado, ha empatado en tres ocasiones y, como el Sevilla, sólo ha perdido dos veces con él. En esta temporada le arbitró en su victoria ante el Mallorca (2-1).

Sevilla FC: Mendilibar saldrá con Dmitrovic, Navas, Gudelj, Rekik, Telles, Gueye, Rakitic, Óliver, Suso, Lamela y Rafa Mir. Sin embargo, Erik Lamela se lesionaba en el calentamiento y su lugar en el once lo ocupaba Bryan Gil.

RCDE ESPANYOL: Pacheco, Óscar GIl, Montes, Sergi Gómez, Cabrera, Oliván, Denis Suárez, Darder, Nico Melamed, Puado y Joselu. Salía con todo por la salvación Luis García.

Salia como era habitual el Sevilla dominador en cuanto a juego y posesión. Presión alta del cuadro de José Luis Mendilibar para intentar provocar fallos en la salida de balón blanquiazul. Por su parte, el Espanyol buscaba colgar balones para generar dudas en la zaga sevillista.

La primera del partido la tendría Oliver Torres a pase de Alex Telles: Pacheco salvaba el fallo defensivo de su defensa y estaba a punto de llegar el 1-0 para los locales en Nervión. En el minuto 7 tras una transición de Rakitic sería Pape Gueye quién probaba fortuna perp su disparo se iba a corner rebotado en Olivan. El partido entraba en una fase de acoso y derribo por parte del Sevilla pero sin encontrar ni ocasiones claras ni gol. En el minuto 16 se recordaba la figura de Antonio Puerta como cada partido. En este caso se recordaba también la figura de Dani Jarque en el 21.

En el minuto 23 y tras revisión VAR llegaba el primer gol del partido: centro de Pape Gueye, que despeja hacia atrás Bryan Olivan y convertía en el 1-0 Bryan Gil. Hoy si le entraba la primera al barbateño y ponía de cara el choque. Con polémica y suspense se adelantaba el equipo de Mendilibar. Poco después tendría Jesús Navas un disparo en contragolpe para el 2-0 pero detenía Pacheco.

Las malas noticias llegaban al Sevilla en modo de lesión: Lucas Ocampos entraba por un lesionado muscularmente Suso. También llegarían en forma de gol en contra con nueva polémica. Tras un centro de Nico Melamed llegaba el autogol de Rekik tras revisión VAR por posible fuera de juego de Joselu Mato. En el minuto 35 se le anulaba otro tanto a Pape Gueye pero en claro fuera de juego está vez.

En el minuto 40 Nico Melamed conectó con Joselu que perdonaba en un mano clarísimo el 1-2 lanzando la pelota a la derecha de Dmitrovic. En el 42, Javi Puado hacia ahora si efectiva la remontada del Espanyol en Nervión. Se complicaba las cosas el Sevilla FC en su estadio una vez más. Llegaría el tiempo de descanso con mucho por corregir en el Sevilla FC si querían sumar el empate.

La segunda mitad se iniciaba con cambios: En Nesyri y Acuña entraban en lugar de Rafa Mir y Alex Telles. Buscaba revolucion Mendilibar. Dominio sevillista y acumulación de jugadores y centros en la segunda parte. La tuvo Lucas Ocampos sin suerte en el 60. En el minuto 68 tras un claro penalti sobre Pape Gueye, Lucas Ocampos empataba 2-2 el choque y daba vida al Sevilla FC. En el minuto 85 la tuvo Ocampos de nuevo pero su cabezazo fue al larguero.

En el minuto 87 un balón de Acuña lo remachaba a gol Pape Gueye para hacer el 3-2 y darle la victoria, fundamental, al Sevilla FC.

Por David Niebla

Nacido en Sevilla, llevaba toda mi vida soñando con ser Periodista, ahora que puedo decir con orgullo que lo soy, trabajo cada día para ser el mejor de todos. Coordinador de "El Diario Deportes" y Presentador en Onda Corazón Radio Televisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *