El Allianz Stadium de Turín será el escenario de la ida de semifinales de la Europa League entre la Juventus y el Sevilla, seis veces campeón. El Sevilla ha dado un giro de 180 grados bajo la dirección de José Luis Mendilibar, que ha sacado al club de una situación casi calamitosa y lo ha encaminado hacia un puesto en Europa. Por su parte, los bianconeros han dejado atrás sus últimos tropiezos y acumulan una racha de tres partidos sin perder.

El Sevilla eliminó cualquier temor con respecto al descenso con una victoria tardía sobre el Espanyol el pasado jueves y ahora puede centrarse por completo en su competición fetiche. Y lo hace regresando a Turín, el escenario de su triunfo en la final de 2014 sobre el Benfica. Los seis veces campeones nunca han perdido una semifinal de la competición continental por lo que la historia de la Juventus no asusta al equipo de Mendilibar.

“Los últimos partidos los están ganando por la mínima y no ceden tanto al rival. Normalmente aprovechan las que tienen y el riesgo puede ser querer ir demasiado arriba, o pensar que estás dominando y que ellos lo aprovechen. Ellos aquí intentarán salir ganando desde el principio y espero que sea un partido abierto»

Por plantel la Juventus parte como favorita, lo mismo se dijo del Manchester United en la última ronda, pero el Sevilla tiene en Youssef En-Nesyri a un delantero que acaba de ser elegido mejor jugador del mes de abril en la Liga española, aunque la ausencia de Tanguy Nianzou hará que Nemanja Gudelj vuelva a ocupar el eje de la zaga.

“Ilusionado sí, pero no me vuelvo loco. La clave puede estar en tener tranquilidad en todo momento, saber disfrutar del minuto a minuto y no volvernos locos. No va a ser igual que en Manchester, porque es un equipo italiano y a priori ha ido de abajo hacia arriba y ha competido bien. Hay que saber competir como compiten ellos», concluyó el técnico sevillista.

En cuatro enfrentamientos previos en la fase de grupos de la UEFA Champions League, la Juventus ha ganado dos y empatado uno. El conjunto español no ha marcado en ninguno de sus dos partidos anteriores en Turín, pero la Juve ha perdido sus dos últimos encuentros en casa contra clubes de la Liga: 2-0 contra el F.C. Barcelona en 2020 y 3-0 contra el Villarreal en marzo del año pasado.

El palmarés internacional de la Juve es impresionante: bicampeona de Europa, también ganó tres ediciones de la Copa de la UEFA, pero lleva sin un trofeo europeo importante desde su triunfo en la Liga de Campeones de 1996. Desde entonces, el Sevilla ha ganado una cifra sin precedentes de seis ediciones de esta competición, la última en 2020.

Tras una temporada en la que coqueteó con el descenso en un momento dado, el Sevilla parece haber vuelto a la senda de la victoria, y su eliminación del Manchester United remontando en los cuartos de final es un recordatorio de que los jueves son sus noches de fútbol favoritas desde hace tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *