Las semifinales de la Europa League tenía primer plato en Italia. El Allianz Stadium albergaba un partido con aroma a final. El Sevilla FC viene de ganar en liga frente al RCD Espanyol. Por otra parte, la Juventus viene de perder frente al Atalanta. Los de Mendilibar tuvieron una semana más de descanso por el parón tras la final de la Copa del Rey. El campo estaba lleno y se avecinaba una noche grande en Europa.
Alineaciones:
Juventus: Szczesny; Danilo, Bonucci, Alex Sandro; Cuadrado, Miretti, Locatelli, Rabiot, Kostic; Di María y Vlahovic.
Sevilla: Bono; Jesús Navas, Badé, Gudelj, Acuña; Rakitic, Fernando; Ocampos, óliver Torres, Bryan Gil; y En-Nesyri.
Primera parte
El equipo italiano salía con todo en sus primeros ataques, los juventinos jugaban en casa y se hacía de notar tanto en la grada como en el césped. Aunque el equipo sevillista no iba a meterse atrás y la buena presión arriba de Ocampos y En-Nesyri hacía que la baja de Bremer se notase en la salida de balón de los italianos. El partido estaba siendo un ida y vuelta al principio, algo sorprendente para una ida de semifinales de Europa League. En una de estas internadas, Kostic subía su banda izquierda y tras una contra dirigida por Di María y un pase entre centrales de Rabiot, el tiro del serbio se iba rozando el palo de Bono.
Pero, dos jugadas después, iba a ser Ocampos tras un remate de cabeza quien asustaba la puerta juventina. Estábamos solo en el minuto 13. Otra ocasión idéntica a la de antes, auqneu ahora era de córner, Ocampos remataba de cabeza para que Sczcesny tuviera que estirarse de nuevo. En el otro lado, Vlahovin empezaba a meter miedo tras un remate a bocajarro frente a Bono que se le iba arriba, aunque el peligro estaba siendo Di Maria, que su conexión con Kostic estaba siendo clave para el ataque de los italianos. Transcurría el minuto 25 y Ocampos iba a tener la más clara del partido tras una peinada del delantero Marroquí.
En la siguiente jugada iba a llegar el gol del Sevilla. La contra tirada por parte de Ocampos al espacio, que tenía una autopista por la derecha y lo aprovechaba, llegó hasta la línea de fondo y la puso al punto de penalti para que apareciera En-Nesyri y la colocase con la derecha fuera del alcance de la meta local. El Sevilla FC estaba manejando mejor el ida y vuelta que tenía el partido desde el minuto 1 y se adelantaba en una casi media hora que estaba a la altura de las semifinales. La Juventus iba a responder rápido y Bonucci la ponía al área para que rematara Vlahovic a las manos de Bono.
La mala noticia para el Sevilla llegaba en el minuto 34. Ocampos se retiraba del campo unas molestias y entraba al campo el campeón del mundo Montiel. Después del gol visitante, el partido se iba a volver más tranquilo. El Sevilla manejaba el balón y se defendía con él, pero sin olvidarse de pisar el área italiana. Rakitic iba a soltar un latigazo desde la frontal que hizo que el portero juventino tuviera que esforzarse para mandarla a córner porque ese balón iba dentro. El partido iba a llegar con el gol solitario del equipo andaluz.
Segunda parte
El equipo sevilllano seguía con los mismos onces que acababa la primera parte. Por parte de la Juventus, se irían Maretti y Kostic por Chiesa y Iling. La segunda parte empezaba igual que en la primera, con el equipo italiano adueñándose del partido y metiendo presión a la portería de Bono. Pero también iba a hacer eso mismo el Sevilla, que intentaba calmar el partido. Llegaba el minuto 60 y en el partido no estaba pasando gran cosa, los locales intentaban acercarse con balón a la puerta de Bono, pero los andaluces se defendían con todo para guardar el resultado para la vuelta.
Iling estaba creando mucho peligro por la izquierda e iba a dar complicaciones al portero marroquí tras un tiro desde lejos. Allegri se desesperaba en la banda porque el tiro de Iling era el primero del partido de su equipo en el minuto 65. El equipo hispalense seguía muy bien colocado en su campo y controlando el balón cada vez con más tranquilidad. Una Juve con todos los cambios gastados desde el minuto 70 era sinónimo de que no estaba a gusto el equipo italiano.
El equipo andaluz iba agotando la paciencia de todo seguidor juventino y del propio equipo italiano. A falta de 10 minutos, el Sevilla FC seguía sin sufrir y la posesión era suya todo el tiempo en campo rival. Un dudoso penalti a favor de los locales hacía rezar todo lo que sabían los aficionados sevillanos, el penalti quedó en nada tras la revisión del VAR. Con la llegada del minuto 90 y los 6 de añadido se iban a vivir unos minutos finales de pura resistencia sevillista para tener un resultado que sabe a oro. La Juventus seguía sin saber como pasar ese bloque medio-bajo de un Sevilla que no dejaba de competir. Sin ideas y sin ocasiones por parte de los locales, pero con un gol de Gatti a la salida del último córner del partido. Así se iba a acabar un partido donde la eliminatoria se quedaba abierta para la vuelta.