Ambiente agradable en cuánto a lo metereológico para recibir en la ciudad de Sevilla el encuentro entre Real Betis Balompié y Rayo Vallecano. Bajo la contienda del colegiado canario Pulido Santana (asistido en la Sala VAR por el castellano leonés González González) y con más de 48.000 personas en las gradas del coliseo heliopolitano se esperaba un gran espectáculo futbolístico. Los visitantes querían seguir soñando con Europa y asaltar la séptima plaza que daba acceso a UEFA Conference League mientras que los locales querían seguir optando a Champions y aumentar distancia con sus perseguidores por la plaza de UEFA Europa League.
REAL BETIS: Bravo Sabaly, Pezzella, Édgar, Miranda; Guido, William Carvalho; Luiz Henrique, Canales, Ayoze; y Willian José.
Suplencia para Borja Iglesias y Joaquín además de rotación para Rui Silva bajo palos. Pellegrini mantenía el bloque de las últimas semanas en la competición doméstica.
RAYO VALLECANO: Dimitrievski; Balliu, Mumin, Catena, Fran García; Valentín, Comesaña; Isi, Trejo, Álvaro García; y Raúl de Tomás.
Salía con todo lo disponible Andoni Iraola para intentar asaltar el Benito Villamarin e ir de lleno por las plazas europeos en disputa.
Comenzaba el encuentro con un minuto de silencio en memoria del ex futbolista verdiblanca Francisco García Padial «Francis» y un espectáculo musical y coral entre un grupo de jóvenes y la grada del estadio al unísono. Ambiente de gala a pesar de ser lunes laborable en la ciudad.
En la primera jugada del encuentro un despiste defensivo de Sabaly ocasionaba la primera gran ocasión del mismo pero un gran Claudio Bravo primero y el palo después evitaban el tanto de Raúl de Tomás e Isi Palazón respectivamente. En el minuto 4 perdonaba William Carvalho el 1-0 tras fallar un mano a mano clarísimo ante Dimitrievski tras un contragolpe de libro de Ayoze Pérez. Sería en el minuto 5, tras el saque de esquina botado por Sergio Canales y despejado por Fran García que Sabaly ponía el balón en la escuadra izquierda del meta macedonio. Enloquecía el campo con su lateral derecho y se ponía de cara el partido para el equipo verdiblanco antes de cumplirse el minuto 10. Óscar Trejo veía amarilla poco después por frenar un contragolpe local con peligro.
El Rayo Vallecano no se venía abajo, más bien lo contrario y en el minuto 12 Isi Palazon volvía a encontrarse con Claudio Bravo y el palo derecho de la portería verdiblanca. Se salvaba de nuevo el Real Betis del empate vallecano en un primer cuarto de hora de auténticos locos en Sevilla. Llegábamos así al minuto 20 con un partido totalmente de ida y vuelta y con más ataque que defensa. En el minuto 23 le tocaría al Betis: combinación por la izquierda entre William José y Miranda que el de Olivares no acaba por definir a portería. Sería pasado el 27 cuando Raúl de Tomás no encontraba la forma de batir a Claudio Bravo.
Entraba el duelo en unos minutos en los que no sucedía nada sobre el verde hasta que en el minuto 40 y a balón parado la tendría de nuevo el Rayo Vallecano. Dos pelotas de Isi al corazón del área que sacaban Edgar y Pezzella respectivamente. En el minuto 42 y también a balón parado marcaría el 2-0 Ayoze Pérez tras un saque de esquina botado por Sergio Canales y peinado por William Carvalho. Premio mayúsculo para los de Manuel Pellegrini tras una primera parte más igualada que lo que indicaba el resultado. Tras dos minutos de añadido se llegaba al descanso pero antes se llevaba la primera amarilla verdiblanca Sabaly por derribar a Trejo. Quedaban 45 minutos de fútbol en el Villamarin.
La segunda mitad se iniciaba con dominio verdiblanco en la posesión y un ritmo mucho más calmado en ambos equipos. Un cabezazo de Catena que atrapaba fácil Bravo era la primera llegada del segundo tiempo. En el minuto 52 se armaba la polémica: con un recién incorporado Andrés Guardado (había sustituido a William Carvalho segundos antes) en el suelo, el Rayo Vallecano continuaba la jugada ante un Real Betis despistado y hacia el 2-1 en el marcador. Centro de Fran García y remate de Comesaña al interior de la meta bética. Los de Iraola se metían de lleno en el partido.
Cumplida la hora de partido, remate de Óscar Trejo al larguero de la portería del Real Betis. Necesitaba despertar el conjunto de Manuel Pellegrini para no perder la ventaja que había cosechado en el primer periodo. La falta de concentración local la estaba provocando el equipo madrileño para dominar el encuentro.
El Real Betis cambiaba de delantero en el minuto 64: William José dejaba su lugar a Borja Iglesias. Por su parte Iraola también movía el banquillo: Óscar Valentín y Trejo dejaban su sitio a Ciss y Camello. El propio Sergio Camello disparaba a la derecha de la portería del guardameta chileno avisando de nuevo. Por momentos estaba más cerca de llegar el 2-2 que el 3-1 y Claudio Bravo veía amarilla por perder tiempo. Quedaban 18 minutos de juego.
Guido Rodríguez la tuvo en el 75 tras un contragolpe pero su disparo se marchaba desviado. Santi Comesaña dejaba su lugar a Una López mientras que Luiz Henrique hacía lo propio con Rodri. Ambos técnicos movían el banquillo. Falcao también entraba al partido por Raúl de Tomás. El Real Betis atacaba pero no llegaba el gol y Borja Iglesias veía amarilla por protestas continuadas. Andrés por Iván era la última sustitución visitante. Joaquín salía por Canales en el descuento para seguir sumando partidos al récord y Juanmi lo hacía por Ayoze. Pezzella veía amarilla cuando se añadían seis minutos para el final. En la última jugada del partido marcaba el 3-1 Borja Iglesias
Victoria final del Real Betis Balompié