Cita histórica la que se iba a vivir en Nervión la noche del 18 de mayo de 2023 donde ni siquiera la tormenta acaecida sobre la ciudad pudo frenar un recibimiento apoteósico al Sevilla FC en la previa del choque. Bajo la contienda del neerlandés Makkelie se esperaba un grandísimo espectáculo futbolístico en la vuelta de las semifinales de la UEFA Europa League. La Juventus buscaba su primera final europea desde 2016 y acabar con la bestia negra de la competición mientras que el Sevilla FC quería seguir haciendo historia con su afición como testigo y luchar en Budapest por el séptimo entorchado. Lleno absoluto con 42.194 espectadores y «tifo» en la salida de los equipos acompañado del himno a capella y pancarta en preferencia.
SEVILLA FC: Bono; Jesús Navas, Gudelj, Badé, Acuña; Fernando, Rakitic, Óliver Torres, Ocampos, Bryan Gil y En-Nesyri. Salía con todo y repitiendo once de la ida Mendilibar.
JUVENTUS FC: Szczesny; Gatti, Bremer, Danilo; Cuadrado, Fagioli, Locatelli, Rabiot, Iling-Junior; Di María, Kean. 4 cambios y mismo esquema de Massimiliano Alegri.
Todo estaba preparado para vivir una nueva noche para la historia en Nervión. No podía ni debía fallar el Sevilla FC a su afición.

El Sevilla empezaba el partido botando dos saques de esquina a la meta italiana antes de cumplirse el minuto 5. En el minuto 10 un dura entrada de Moise Kean sobre Iván Rakitic era la primera amarilla del choque. En el minuto 13 llegaban los italianos por primera vez: saque de esquina tras un disparo que rebotaba en Gudelj para que rematara absolutamente solo, por suerte Bono apareció para evitar el primero de los visitajtes. El balón parado era el gran peligro de la Juventus. Más que nunca se recordaba a Antonio Puerta en el minuto 16.
En el minuto 23, tras un centro de Jesús Navas, Lucas Ocampos casi hacía el 1-0 pero el guardameta visitante con una parada antológica. En la jugada siguiente la tuvo Di María hasta en dos ocasiones para la Juve pero no acertó con la meta de Bono. Al cumplirse la media hora un zapatazo de Acuña era otra gran ocasión para el Sevilla. Dominio y ocasiones de manera alterna en el partido. Un balón al palo de Moise Kean y una volea de Rakitic rozando el larguero eran lss próximas ocasiones a destacar antes del minuto 35. También apuntábamos un cabezazo de Oliver. Por momentos el Sevilla apretaba buscando el gol que le diera ventaja en la eliminatoria.
En el minuto 39 y tras un choque desafortunado con Nemanja Gudelj, se retiraba lesionado Faglioli y entraba en su lugar Leo Paredes. En el minuto 42 le anulaban un gol por fuera de juego de Locatelli a Rabiot. Se salvaba el Sevilla del 0-1. Tras tres de descuento se llegaba al descanso con todo por decidir en Nervión.
La segunda parte se iniciaba sin cambios por parte de ninguno de los dos equipos y el mismo guión de la primera. Di María tenía la primera de la Juve en un contragolpe que detenía Bono. A balón parado contestaba Bade para el Sevilla. Rabiot perdonaba un contragolpe clarísimo en el minuto 55. Marcos Acuña veía amarilla por frenar un contragolpe. La Juventus intentaba matar a los locales con balones a la espalda de la zaga cuando estos no acababan sus jugadas. Oliver Torres dejaba su lugar a Suso en el minuto 62 de partido. Por su parte también ellos movían su equipo: Moise Kean y Di María dejaban su lugar a Vlahovic y Chiesa.
En la primera jugada del serbio, Vlahovic enmudecia Nervión con el 0-1 en el partido. Tocaba tirar de épica en el partido más importante de todos. En el minuto 70 entraba Lucas Ocampos por Erik Lamela. En el minuto 71 volvía a cambiar todo con un auténtico golazo de Suso que empataba de nuevo el choque. Suso casi hacía el 2-1 de falta en el 82. En el 85 salía Kostic por Junior y Miretti por Locatelli. En el 88 la tuvo Bryan Gil. Nos íbamos a la prórroga. Quedaban 30 más.
En el minuto 95 balón de Bryan y tanto de Erik Lamela para hacer estallar Nervión. El Sevilla estaba a 25 minutos de Budapest. En el 100 Bryan era sustituido por Montiel. Tras un minuto de descuento nos íbamos al parón. El Sevilla FC estaba a 15 minutos de la final. Papu Gómez sustituía a Navas al inicio. En el 115 expulsaban a Marcos Acuña por perdida de tiempo.
EL SEVILLA ESTA EN LA FINAL
