Manuel Pellegrini compareció ante los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al partido de la 38ª jornada que enfrentará al Real Betis y Valencia CF en el Estadio Benito Villamarín. Será un partido complicado en el que el rival depende de sí mismo para salvar la categoría y apretará hasta el final para conseguir una victoria. Pellegrini dejó varios titulares bastante interesantes, analizando temas como el estado de Joaquín en su último partido como profesional o la temporada en general.
Primeramente, se refirió a la clasificación europea y el deseo de terminar bien La Liga: «Sí, así es. Llevamos un término de temporada en el que hemos tenido la oportunidad de sellar la clasificación a Europa antes. Tuvimos el partido contra el Sevilla, que sabemos la importancia del derbi para el hincha, luego tuvimos la posibilidad en casa contra el Getafe y no lo logramos, lo logramos con la Conference y luego fuera con el Girona para la Europa League. Y ahora esperamos despedir la temporada aquí con nuestro público con una muy buena victoria y un muy buen juego».

Posteriormente, hizo una valoración de la actual temporada, mostrándose bastante satisfecho: «La temporada la veo como muy buena, por algo dice la historia del Betis que nunca se había clasificado tres veces seguidas para Europa y este grupo de jugadores sí lo logró, que me parece algo muy importante. En las 38 fechas del campeonato hemos estado en posiciones europeas así que indica una regularidad del plantel, tal como fueron el año pasado y el anterior. Los puntajes en la primera y la segunda vuelta son parecidos también en cada temporada, lo que indica una regularidad y madurez del plantel. Por otro lado, en los últimos partidos del campeonato, en que hubo alguna crítica de que se nos había hecho larga LaLiga, en los cinco últimos hemos sido el equipo, con otros, que más puntos ha sacado, 10 de 15, que es una barbaridad de puntaje, es un 66%, de equipo Champions. En todos los aspectos ha sido una temporada completísima y sumamos hechos importantes como fue la cantidad de expulsados que desgraciadamente tuvimos en tantos partidos que nos habría podido permitir aspirar a estar más arriba. Pero creo que nuestro objetivo está ampliamente cumplido al estar por tercer año consecutivo en la Europa League».
Habló también de las bajas que presenta el equipo para el duelo de mañana, destacando las de Dani Martín y Víctor Ruíz: «Vamos a ver a Víctor Ruiz hasta el final a ver si puede estar en la lista de convocados. Dani Martín tiene un problema de rodilla y no va a estar en la lista. Rui Silva tenía problemas menores gástricos, pero creo que va a estar en la convocatoria».
Quiso también recalcar que hay cosas que mejorar de cara a la próxima temporada: «Siempre se puede mejorar en todo, primero en la mentalidad de ser ambicioso, de querer más de lo que uno consigue de tal manera que la exigencia individual de grupo vaya siempre en aumento. Segundo, creo que tenemos que mejorar en todo futbolísticamente, menos goles en contra, más a favor. Intentar tener más puntos contra equipos que están por encima nuestro. Pero más que eso me quedo con la regularidad del equipo, es muy importante, con el espíritu competitivo que hemos tenido siempre. Y el tener un objetivo conseguido muy por encima a lo mejor de las expectativas por la realidad económica que tenemos. El hincha ha estado permanentemente apoyándonos y muy contento en la gran mayoría de los partidos por el nivel de juego».
Como en las últimas semanas viene siendo habitual, se le preguntó sobre Joaquín, su récord y su actual forma física: «Como siempre, lo de Joaquín es un récord muy importante, lo tiene ahí al alcance de la mano. Pero independientemente de si lo cumplía o no es una leyenda que ha dejado grabado su nombre para siempre en el fútbol español. Mañana es el último partido, vamos a ver cuál es el mejor equipo para comenzar e intentar ganar, y como siempre, lo de él es importante, pero lo más importante sigue siendo el equipo. Ya veremos mañana si comienza o tiene después algunos minutos».
Analizó lo que han sido estos tres años en el Betis uno por uno: «Personalmente sí estoy muy conforme con la temporada, pero por mi manera de ser y de pensar tenemos que tener ambición y una exigencia mayor. Encontré esta temporada muy parecidas a las otras. Pequeñas diferencias, la primera, la primera vuelta fue la más baja de todas, estábamos tratando de inculcar un modelo futbolístico y nos costó más. Ya la segunda vuelta fue por arriba de los 30 puntos. Vino la segunda temporada donde además estuvo la Copa del Rey, que fue muy importante ganarla, y tuvimos una cantidad de goles que no es fácil de repetir, fue mucho mérito del equipo a pesar de jugar en Europa llegando a octavos y de ganar la Copa. Nunca descuidamos LaLiga y también logramos clasificarnos por ahí para Europa. Y esta tercera temporada que ha tenido algunos traspiés importantes, partiendo por la no inscripción de cinco jugadores durante tres fechas, el resto del plantel se encargó de sacar los puntos necesarios independientemente de los nombres que jugaran. Volvimos a hacer algo que parece fácil y no lo es, jugar Europa, pasando a octavos sin descuidar LaLiga. Volvimos a clasificarnos para Europa a través de LaLiga. Me dolieron mucho las dos eliminaciones en la Supercopa y la Copa, por penales contra el Barcelona siendo muy superiores, lo mismo contra Osasuna porque teníamos la intención de defender el título hasta el final, nos hicieron gol en el último minuto y después nos eliminaron en la tanda. Eso siempre queda con una frustración, pero el logro total creo que nadie no puede sentirse satisfecho».
Para cerrar el tema del duelo de mañana, dejó claro que este no es el Valencia real y que no espera un partido fácil: «Estoy seguro de que va a ser un partido muy difícil porque es un equipo grande que extrañamente está en una situación complicada. Tiene pocas posibilidades de descender, pero el mismo hecho de estar peleando el descenso durante toda la temporada no es la historia del Valencia ni es el potencial que tiene como plantel. Será difícil, es un un rival que tiene muy buenos jugadores, así que tenemos que estar concentrados si queremos hacer un buen partido. Por otro lado está el tema nuestro, queremos despedirnos en nuestro estadio con un partido completo tanto en resultado como en juego, así que ojalá estemos con rendimientos individuales altos, con funcionamiento colectivo sin errores y con esa ambición que hemos tratado de inculcar en cada partido al equipo».
Ya fuera de las preguntas relacionadas con el encuentro, tocó el tema de la planificación de la próxima campaña y el mercado de fichajes, con Dani Ceballos y Ayoze como protagonistas: «En eso ahora terminando la temporada nos vamos a centrar, para mí siempre tiene que ser la exigencia de querer mejorar. Y para eso, mientras más presupuesto se tenga y se pueda ir al mercado de jugadores importantes, más posibilidades tiene uno de hacer una buena campaña. Hasta el momento por distintas situaciones no lo hemos podido hacer. Vamos a ver ahora lo que nos viene para la próxima temporada, ya sea en ventas y compras, pero vamos a intentar dentro de una realidad seguir compitiendo con equipos como el Villarreal, la Real Sociedad o el Athletic, que presupuestariamente quizás estén por encima, pero que en el campo hemos logrado igualarlos y vamos a seguir con la misma intención. De nombres propios como el de Ceballos no hablo porque no corresponde, sólo doy una idea importante para poder dar un salto más y potenciar el plantel. Vamos a buscar la mejor manera de hacerlo. Con Ayoze es lo mismo que antes en cuanto a nombres propios. Creo que Ayoze ha hecho una muy buena temporada con nosotros, queda libre y vamos a ver en qué condiciones está el club para intentar dejar a los mejores jugadores».
Se acordó del Málaga, club al que entrenó hace varios años y cuando fue cuestionado por él, se le vio descontento con su actual situación y el descenso: «Primero una tristeza enorme cuando se produjo el hecho, se venía un poco temporada tras temporada acercándose a perder la categoría. Creo que es una plaza futbolística en España no de Segunda ni de Tercera, es un equipo que merece estar en Primera siempre por lo que es su afición y por la misma ciudad. Fue una tristeza enorme y ojalá se recupere ese club lo antes posible».
Canales fue convocado para la selección española después de más de 2 años y el técnico chileno expuso lo siguiente: «Me alegro mucho por Sergio de que haya sido convocado por la Selección española. Es un jugador que se lo merece por su entrega, su profesionalismo, su ambición de mejorar siempre y para nosotros es un jugador muy importante. En cuanto a rendimientos personales, siempre lo evalúo con ellos, pero para mí sigue siendo más importante el rendimiento de un plantel. Tuvimos tres fechas cinco jugadores fuera, luego lesionados, pero no lo doy como justificación. El plantel lo ha logrado hacer, dentro de eso Sergio ha tenido una función muy importante, y como todos los jugadores tiene momentos mejores y peores, pero al final, el logro colectivo es lo que nos permite poder estar satisfechos todos».
Por último y no menos importante, dio una noticia muy esperada en clave verdiblanca revelando el estado de Fekir: «Lamentablemente Nabil tuvo esa lesión bastante larga en su recuperación. A ver ahora cuándo puede estar, yo creo que hasta finales de octubre o principios de noviembre, no creo que vaya a estar antes. Es algo a considerar porque es casi media temporada lo que lo vamos a tener fuera. Cuando ya el doctor dé el alza, podrá intentar retornar al plantel, pero le queda todavía una recuperación larga».