Ambiente espectacular en el Estadio Benito Villamarín para el partido Homenaje a Joaquín Sánchez. Actuaciones previas y fan zone incluida para un partido especial de dos tiempos de 40 minutos en el que los fondos recaudados irían para la fundación del portuense. Tras su retirada ya oficial como futbolista profesional después del partido del pasado domingo frente al Valencia, este puede que sea el último partido de Joaquín en el Villamarín. 

Leyendas del fútbol español y su Liga se reunían en el día de hoy, martes 6 de junio de 2023, para homenajear al capitán bético: Casillas, Van Nistelrooy, Raúl González, Denilson… eran unos de los muchos que participarían en un encuentro con un cartel impresionante al que también se sumaban algunos jugadores en activo, la mayoría ex del Real Betis. Se enfrentarían dos equipos, uno del Betis y otro de futbolistas leyenda, todos míticos del deporte rey y algunos que siguen jugando a un gran nivel.

El partido comenzaba con una presentación de todos y cada uno de los integrantes de cada equipo, alargando las de Rubén Castro, los hermanos de Joaquín y el propio 17. Con una alineación de gala en cada equipo, Joaquín empezaría como titular en el equipo bético. 

Aun con un nivel bastante bajo como era de esperar al ser un partido conmemorativo y por la edad y la forma de mucho de los jugadores, el equipo del Betis tenía en los primeros 20 minutos tres ocasiones claras en las que Iker Casillas tuvo que hacer un buen esfuerzo, incluyendo una «picadita» del «niño» del Puerto de Santamaría que no entró porque la repelió el palo. El equipo de leyendas solo se acercó dos veces a la portería verdiblanca y Toni Doblas no tuvo que estirarse demasiado para llegar a los chuts.

En el minuto 26, alcanzado ya el ecuador de la primera mitad, Santi Cazorla, se encargaba de poner el primer gol del partido en una jugada en la que amagó a Doblas y tirado en el suelo, nada pudo hacer para que el balón acabara en el fondo de las mallas. Poco después, el Real Betis reaccionaba de manera brillante marcando tres goles en cuestión de diez minutos, el homenajeado Joaquín pondría dos en su cuenta particular y la conexión brasileña entre Denilson y Oliveira acabaría dando sus frutos, siendo este último el que finalizó y puso el tercer gol bético en el marcador después de una buena internada por banda de su compañero. 

La primera parte finalizaba de esta manera, con 3-1 para el Betis. Los más destacados hasta el momento fueron Denilson, Joaquín y Julio Baptista, todos con un gran dinamismo y dejando muestras de calidad. 

Se iniciaba la segunda mitad con un carrusel de cambios además de los vistos durante el primer tiempo. El equipo del Betis salía con toda la plantilla cambiada a excepción de Joaquín, que jugaría con sus dos hermanos entrados ya al campo. En el de leyendas, todo siguió igual menos por 3 o 4 futbolistas sustituidos, entre ellos, lo más destacado, la entrada de Héctor Bellerín.

Con un juego mucho más rápido y fluido, no hubo mucho que ver al principio del segundo tiempo en cuanto a ocasiones se refiere, algún que otro disparo a puerta, pero poco más.

El Villamarín siguió siendo una fiesta hasta el minuto 17 de esta parte. Fue entonces, cuando el capitán, Don Joaquín Sánchez ya, definitivamente, abandonaba el estadio del equipo de su vida y era ovacionado con todo el mundo de pie, llenos de lágrimas en sus ojos. El portuense fue mostrado en las pantallas del campo entrando a vestuarios y dejando la camiseta en su eterna taquilla.

A partir de ahí, el duelo entre ambos equipos se volvió frenético: desde que entrara Rubén Castro al campo, los verdiblancos de botas de O’ Rei Juan Miguel marcarían dos goles y el equipo leyendas otros dos, con doblete también, de Nolito. Ya con el tiempo cumplido y un 5-3 más que claro para los béticos, Marcos Assunção entraría en el campo para tirar una falta a Pepe Reina, que «estaba asustao». Al final, con bromas de por medio, la acabó anotando cuando lo intentó por segunda vez y hasta Reina celebró el gol con él. Para rematar el partido, en el 86 Sergio León puso el cuarto para las leyendas a pase de Bellerín. 

6-4 para el Real Betis y todos felices. Joaquín se despidió de la mejor manera posible de su afición, con una victoria en su campo y doblete incluido. Con todo el Benito Villamarín en pie y cantándole, los integrantes de los equipos acompañaron a la leyenda de la finta y el sprint al círculo central dónde con máxima emoción se despidió al son de «OH, CAPITÁN, OH, CAPITÁN» y «JOAQUI, QUÉDATE».

Por Manuel de Olmedo Carrasco

Estudiante de Periodismo en la Universidad de Sevilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *