El CEO de la UD Almería, Mohamed El Assy, ha aprovechado la presentación del último fichaje del Almería en el mercado de verano, César Montes, para hacer balance del mercado y de la situación actual que vive el equipo. El egipcio ha sido claro, el club no va a fichar más esta temporada, el equipo vende bien y compra calidad, y las obras del estadio siguen viento en popa. La prioridad es estabilizar al equipo en primera división.
Cifras del fichaje de César Montes y valoración de las nuevas incorporaciones
El fichaje de César Montes ha supuesto un desembolso de 11,5 millones mas una variable si juega con México el próximo mundial. En este mercado, el total de LaLiga el quinto equipo con mayor cantidad de dinero obtenido por ventas (45 millones de euros) y el segundo en gasto de fichajes con más de 50 millones.
También me gustaría destacar que desde hace cuatro temporadas, momento que Turki Al-Sheikh compró el club, con tres años en Segunda División y uno en LaLiga EA Sports, las ventas del club han superado los 120 millones y las compras los 140. No creo que ningún equipo que haya comenzado en Segunda División haya logrado esto. También destacaría que somos el único equipo del Top 5 en no vender jugadores a Arabia Saudí, como así han hecho otros equipos como el FC Barcelona, Celta o Sevilla.
Queda un dorsal libre, ¿tienen previsto ocuparlo antes del próximo mercado de enero?
No, la plantilla está completa. Quizás sea algo corta, pero muy completa. No creemos que necesitemos fichar más, pero sí que los nuevos fichajes se adapten y trabajen para adaptarse. Hay una cosa que la afición debe entender, construir una plantilla no se hace en un mercado. Cuando vendimos a Darwin Núñez conseguimos activos para formar una plantilla para ascender. Ahora, estamos confeccionando una plantilla de primera. En un futuro podremos traer un gran jugador tras vender a otro y no tendremos esas necesidades económicas respecto a las ventas.
Con la venta de Darwin, fichamos a Sadiq, Centelles, Ramazani, Olivera, Robertone, Samú Costa… futbolistas con los que ascendimos.
Mal arranque liguero. ¿Es es un riesgo asumible y que la directiva creía que podía suceder?
Por supuesto, además añado que hemos tenido mala suerte con los arbitrajes y penaltis en contra. Si esa mala suerte no hubiera surgido, tendríamos más puntos ahora. El sistema de límite salarial actual te obliga a pagar un sobrecoste por jugadores y te impide fichar todo lo que necesitas. También sucede la imposibilidad de inscribir jugadores, enfados de los mismos… como sucedió la temporada pasada.
El sistema de límite salarial actual te obliga a pagar un sobrecoste por jugadores y te impide fichar todo lo que necesitas.
Mohamed El Assy, CEO de la UD Almería
La solución para este inconveniente es trabajar más duro y conseguir nuestros objetivos. Las buenas noticias es que para el año que viene no serán necesarias tantas entradas y salidas como este año (diez fichajes). Creemos que la afición puede notar que la calidad de la plantilla ha mejorado.
¿Cuántos jugadores vendidos conservan un porcentaje de venta?
Todos los jugadores que han salido. En todos tenemos un porcentaje de venta. De Sadiq recibiremos 500.000 euros por la clasificación para UEFA Champions League de la Real Sociedad y de Darwin pronto recibiremos 1,4 millones en variables por goles anotados y partidos disputados.
Negociación de renovación de contrato con Power Horse
Nuestro equipo de marketing está hablando con Power Horse y veremos cómo acaban las negociaciones.
Cambio de estrategia de fichajes en delanteros rápidos por corpulentos
No lo veo así. Luis Suárez es rápido. Solemos buscar un delantero rápido y a otro más corpulento. También pasa con Marezi y Marciano en el filial.
Facilidad del club para inscribir en Laliga, límite salarial y su estado para invierno
Nuestra situación es buena y tenemos para fichar en invierno, pero no consideramos necesario fichar, tenemos buena plantilla. Hace un año dije no habría más problemas para inscribir jugadores, debido a la política de fichajes jóvenes. Cuando empezamos, si queríamos finalizar contrato con alguno de nuestros activos, teníamos que pagarles para rescindir. Hoy, hemos podido venderlos por más de 16 millones de euros. Hemos mejorado en ese aspecto y esto seguirá así año tras año y sacaremos más dinero para invertir en mejores jugadores que mejoren la plantilla.
Posibilidad de incorporar un mediocentro y delantero
Lo pensamos, pero tuvimos la sensación de que el partido estaba completo. Un ejemplo es el banquillo del partido ante el Cádiz, tenemos jugadores suficientes en todas las posiciones. Tenemos futbolistas polivalentes como Édgar, Pozo, Chumi o Arnau. Al final debemos apostar también por nuestros jugadores jóvenes del filial como Marciano, Marezi o Kaiky.
‘Techo’ actual y futuro del club
Ahora mismo, nuestra cima es querer alcanzar la estabilidad en Primera, gracias a las buenas estructuras, ciudad deportiva, academia y jugadores. Una vez cumplamos ese objetivo, nos pondremos otras metas.
Nuestra cima es querer alcanzar la estabilidad en Primera División
Mohamed El Assy, CEO del Almería
Novedades respecto a la ciudad deportiva
Tenemos algunos diseños y pronto podremos anunciar cambios sobre estos diseños, pero hay que dejar que continúe el proceso.
Obras del Power Horse y posibilidad de jugar en otro estadio
El principal problema es si podremos jugar con los asientos actuales o con menos. No tardaremos mucho en cavar y preparar el terreno de juego. No estaremos fuera de nuestro estadio mas allá de uno o dos partidos, pero hablaremos con LaLiga para intentar jugar esas fechas a domicilio. Después empezaremos a construir en función de lo que más nos convenga.
Amenaza del mercado árabe
Si quieren, que vengan y pague. El club no depende de un futbolista, depende del equipo. lo importante es que se bueno para el club y el jugador. no puedes hacer que una institución dependa de un jugador. las las cláusulas de rescisión son altas.
Hándicap del ‘Virus FIFA’
Por esa parte, son malas noticias. Es un hándicap para preparar los próximos partidos, pero quedan muchos partidos y lo vamos a conseguir.
Dificultad de fichar a César Montes
No fue una negociación en la que el Espanyol quisiera más o menos dinero. Simplemente no lo querían vender. Querían lograr el ascenso con él. no es un fichaje de última hora, aunque se fiche dos horas antes de acabar el mercado. Durante un mes negociamos con el Espanyol, el jugador quería venir, estaba convencido. El jugador peleó por venir al equipo y nosotros luchamos por él.