André Almeida estaba llamado a ser uno de los líderes del Valencia CF, no habiendo logrado establecerse como uno de ellos. Su capacidad para desconectarse de los encuentros a la que se suma su timidez de cara a pedir el balón, han llevado a que sea silbado en contadas ocasiones.
La situación actual de André Almeida en el Valencia no es buena. El futbolista portugués esta lejos de esa versión que mostró en su primera temporada en Mestalla. A pesar de ello, el club buscará renovarlo, ya que es un jugador capacitado de desenvolverse en espacios reducidos además de poseer una amplia visión de juego ofensivo. Aún estando lejos de esa versión vista tanto en Portugal como en su debut como valencianista, el Valencia confía vivamente en el luso.
Recibido como una estrella
André Almeida causó furor recaló en el Valencia CF. Sus cualidades técnicas y físicas (las de un futbolista no muy espigado y con manejo hipnotizante de balón) llamaban la afición entre los aficionados valencianistas, dado que el jugador podía llegar a recordar a Pablo Aimar, uno de los jugadores más venerados que ha vestido la camiseta del Valencia CF.
El portugués llegó como una de las estrellas en la temporada 22-23, junto a otros nombres como Edinson Cavani o Justin Kluivert. Dichos jugadores, llamaban a la esperanza de un Valencia que solo se permitió soñar con la salvación, una certificada por el conjunto de Mestalla en la última jornada y de forma agónica tras una concatenación de jornadas donde el club se veía descendido.
Por su lado, André Almeida firmó una gran primera temporada en Valencia. El portugués sería un indiscutible tanto para Gattuso como para Baraja, firmando entre competición liguera y Copa del Rey: 2 goles y 5 asistencias. Números que a final de temporada, fueron de las pocas cosas salvables de un Valencia que firmo una de sus peores temporadas en la élite.
Cambio de sistema, pérdida de protagonismo
La temporada 23-24, en la que el portugués debía dar un paso adelante tras una temporada de debut casi sobresaliente y en la que llegó a jugar hasta en 3 posiciones diferentes, veríamos a un André Almeida mucho más apagado y apartado que el visto anteriormente.
Rubén Baraja, quien cogería al Valencia a mitad de temporada 22-23, establecería el 4-4-2 como sistema a jugar por un Valencia que venía de jugar con un único punta. El cambio de sistema, beneficiaría a varios futbolistas como Hugo Duro, quien firmaría sus mejores registros como ariete del conjunto valencianista y perjudicaría a otros, siendo uno de los casos, André Almeida.
Con el 4-2-3-1 con el que el Valencia disputó parte de sus partidos durante la temporada de debut del portugués, Almeida contaba con su posición natural, la del mediapunta. Donde podía visionar el futbol de cara y recibir el balón por parte de los centrocampistas. Cambiado el sistema al 4-4-2 con el que jugaría Baraja en su mayoría de partidos como técnico valencianista, Almeida no tuvo ese sitio tan marcado dentro del esquema.
El futbolista disputaría gran parte de sus partidos como segundo delantero acompañando a Hugo Duro, faceta que no le resultaría cómoda y en la que se vería ese André Almeida tan desaparecido y despegado del juego que tantas críticas se ha llevado por parte de Mestalla.
Acabada la 23-24, Almeida no llegaría a la veintena de partidos disputados. Salvando al jugador, los 2 goles y 1 asistencia, siendo recordado un importante gol ante Osasuna. Estos, fueron los peores registros del portugués en su corta carrera en el Valencia, al que lo privó de ese descaro y heterogeneidad que brinda el luso al juego.
Nuevo entrenador, nueva oportunidad para André Almeida
Esta temporada, el jugador ha vuelto a la posición de enganche. La preferencia de Carlos Corberán por el sistema donde el mediapunta tiene un papel clave en la lectura del futbol, ha llevado al portugués a sentirse importante nuevamente con el Valencia, que ya se ha puesto manos a la obra para realizarle una renovación contractual.
A pesar de contar con contrato hasta 2028, André Almeida es uno de los futbolistas con menor sueldo de la primera plantilla del conjunto ché. No llegar al millón de euros de sueldo, ha llevado a que el club de Mestalla no dude en renovar a un futbolista del que se espera mucho más que lo visto estos últimos partidos con la entidad ché.
El partido ante el Valladolid, donde se vio a un André Almeida muy activo en la zona de 3/4rtos, llaman a la esperanza de un Valencia que saldría ganando si recuperase el buen nivel de un futbolista que estaba llamado a ser la estrella del proyecto valencianista.
¿Volveremos a ver al mejor André Almeida?
Más historias
Hugo Duro vuelve a espantar defensas a base de gol
Duelo de históricos en Cornellà el Prat
El Valencia se ampara en Santamaria para conseguir los 3 puntos