La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este jueves la modificación de la licencia de actividades y de obras del estadio del FC Barcelona, un primer paso clave para el regreso del equipo al renovado Spotify Camp Nou
La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona aprobó este jueves la modificación de la licencia de actividades y de obras del Spotify Camp Nou, en lo que supone un primer paso clave para que el FC Barcelona pueda aspirar a celebrar el Trofeu Joan Gamper el próximo 10 de agosto en su estadio. Las obras de remodelación del recinto blaugrana continúan según lo previsto, y esta autorización marca un avance significativo en el calendario de retorno del equipo a su casa.
El club azulgrana envió la documentación necesaria con antelación para facilitar el análisis de los técnicos municipales, quienes han verificado que el avance de las obras se ajusta a la normativa vigente. Esta primera autorización no solo valida la ejecución de los trabajos realizados hasta ahora, sino que allana el camino hacia el objetivo final: obtener la Licencia de Primera Ocupación, imprescindible para reabrir el estadio al público.
El Barça confía en tener completada esta fase a finales de julio, lo que permitiría organizar el Trofeu Joan Gamper en el renovado Spotify Camp Nou el próximo 10 de agosto, tal como estaba previsto.
Un avance clave
La esperanza en el seno del club azulgrana es que, una vez superado este primer trámite y si el consistorio concede la Licencia de Primera Ocupación en los plazos previstos, el regreso al Camp Nou pueda materializarse con motivo del Trofeu Joan Gamper. En esta edición, el torneo veraniego contará con la participación del Como 1907, equipo italiano donde ejerce de directivo Cesc Fàbregas. La intención del club es que ese día el estadio vuelva a acoger público por primera vez desde el inicio de las obras.
Fue la teniente de alcalde Laia Bonet, responsable del área de Urbanismo, quien confirmó el primer trámite superado por el club azulgrana al término de la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona. Bonet detalló que la licencia consta de dos fases: “Una primera para acoger a 62.000 espectadores y otra para llegar a un aforo de 105.000”, explicó. De momento, el permiso concedido corresponde a la primera fase, que permitirá una reapertura parcial del Spotify Camp Nou mientras continúan los trabajos de ampliación y adecuación.
Primera fase a finales de mes
El Barça está ultimando los trabajos correspondientes a la primera fase del proyecto, que aspira a tener listos a finales de julio como muy tarde. Esta etapa, tal y como recordó Laia Bonet, incluye actuaciones en el subsuelo, la Primera y la Segunda Gradería del estadio. La teniente de alcalde subrayó que el club ha cumplido con todos los requisitos exigidos para este primer paso, que calificó como “necesario” para el regreso al Camp Nou, aunque matizó que “no es suficiente”, ya que aún quedan procesos administrativos por completar antes de la reapertura definitiva.
Falta la licencia clave
El siguiente paso —y el más determinante— será la obtención de la Licencia de Primera Ocupación, indispensable para que el club pueda utilizar el estadio con normalidad en cualquier fecha. Para ello, es imprescindible que estén completamente finalizadas las obras en el subsuelo, así como en la Primera y la Segunda Gradería. “El club está trabajando en ellas y aún no han acabado, por lo que no podemos aún otorgar la Licencia de Primera Ocupación”, señaló Laia Bonet, subrayando que ese permiso dependerá estrictamente del avance real de los trabajos.
Más historias
El Chelsea aprieta por Fermín López
El Barça remonta a tiempo y consigue 3 puntos de oro (2-3)
Lewandowski ya prepara su regreso