27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

La pretemporada muestra las carencias del Valencia

Dani Raba tuvo sus primeros minutos como jugador del Valencia CF

La derrota ante el CD Castellón (1-2) dio a entender lo inevitable: al Valencia le falta amplitud de plantilla, estando lejos de poder competir más allá de lo visto esta pretérita campaña. Una columna vertebral descompuesta tras los primeros días de mercado, un banquillo lejos del nivel del once titular y unos jugadores de cantera todavía inexpertos, hacen saltar las alarmas en el conjunto de Mestalla.

Por mal que puedan ir las cosas, en el Valencia no cambia nada –y mucho menos en la cabeza de Peter Lim–. El conjunto valencianista salió retratado en su primera cita de pretemporada, dominado por un Castellón que amasó la pelota, tuvo el control del juego y fue superior a un Valencia que, faltando menos de 1 mes para el inicio liguero, está por completar.

Once titular inacabado

Faltando pocas semanas para la presentación del equipo ante su afición en el Trofeu Taronja y el inicio liguero ante la Real Sociedad, al Valencia le faltan piezas en su once titular, que, como bien se ha ido indicando con el paso de las semanas, ha quedado francamente debilitado en comparación a aquel que salvó la categoría la pasada temporada.

Las salidas de Giorgi Mamardashvili, Yarek Gasiorowski y Cristhian Mosquera han sido sufragadas de una forma low-cost, “tiros al aire”, sin ser siquiera verdaderas apuestas. Al georgiano lo ha suplido Julen Aguirrezabala, quien no tuvo siquiera minutos en el debut de pretemporada, mientras que el tándem de zagueros ha sido recompuesto por Cenk Özkacar y Eray Cömert, este último mostrando un nivel que podría llevar a Corberán a tenerlo en cuenta de cara a la rotación.

Pese a haber adquirido a Raba como libre –quien parece ser de lo poco destacable en estos días de toma de contacto–,el Valencia sigue muy pobre en diferentes posiciones. A Corberán le falta un ariete que pueda competir con Hugo Duro y, de forma urgente, nuevas piezas en el centro del campo. Conceptos que, a pesar de ser de necesidad imperiosa, podrían no llegar hasta una vez metidos de lleno en el inicio liguero, retratando nuevamente una dirección deportiva muy por debajo de las expectativas.

Canteranos aún precarios

Dado el escaso movimiento en el capítulo de fichajes, el Valencia ha tenido que solventar la falta de liquidez en cuanto a nombres, recurriendo nuevamente a los jugadores de su cantera. No siendo la primera vez que ocurre, dado que varios son los técnicos que, de la misma manera que Corberán, se han encontrado su plantilla en cuadro y carente de inversiónen su estreno de pretemporada.

Lucas Núñez, Aimar Blázquez, Pablo López o Alejandro Panach son algunos de los nombres que han convencido a Corberán para formar parte de esta pretemporada, teniendo desde primer momento dinámica de primer equipo además de poseer amplias posibilidades de turnar primer equipo con 2RFEF la próxima campaña. Gran parte de ellos, tuvieron minutos ante el Castellón, donde quedó claro que estos jugadores aún están lejos de ese suelo competitivo que podría ofrecer incluso un equipo de Segunda División.

Al igual que en muchos otros síntomas que padece el Valencia, la diferencia de nivel vista entre los canteranos valencianistas y ya no los jugadores rivales, también los propios integrantes de la primera plantilla valencianista, señala esa necesidad de inversión y construcción de equipo. Mostrando que, por mucha apuesta de cantera que pueda tener el club, un equipo se mantiene a flote mediante realidades y no utopías.

Fondo de armario poco resolutivo

Si Corberán ya tiene un once bajo mínimos, el banquillo está lejos de las prestaciones que debería ofrecer. Ya en la pretérita campaña, los jugadores que no pertenecían al once titular se encontraban lejos de poder irrumpir en una titularidad que apenas sufrió cambios en la que fue la «primera» temporada del técnico valenciano.

A falta de un mes para el inicio liguero, el reloj está volviendo a devorar al Valencia. Además de jugadores de garantías para el once titular, faltan piezas que puedan asumir el rol de suplente –que el conjunto de Mestalla dejó escapar al no fichar a Neyou o Javi Muñoz–, algo que evidencia que el club no parece buscar redimirse tras una temporada al filo de la navaja.