27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Valencia firma un «9» sobre la bocina

Lucas Beltrán, nuevo jugador de ataque para el Valencia.

Lucas Beltrán (24, Córdoba), se convirtió en la última de las 8 incorporaciones que ha realizado el Valencia en el mercado estival. El argentino llega a fin de reforzar la zona de ataque, concretamente, ser el escudero de un Hugo Duro que, a diferencia de la pretérita temporada, no podrá contar con un Sadiq que fue en la noche del 31 de agosto dado de alta por la Real Sociedad en LaLiga.

El Valencia cierra el mercado reforzando como tanto necesitaba su delantera, con el nombre de Lucas Beltrán. El argentino, que seguirá ligado a la Fiorentina, llega aún sin ser un delantero centro de los de antaño a fin de complementar al madrileño, que había quedado como única punta de lanza con la salida de Alberto Marí como cedido hacia el Mirandés, la no llegada de Sadiq y que Corberán se haya podido decantar porque Danjuma parta desde la banda tras su buen hacer en la última jornada liguera.

Sadiq, un culebrón que acaba

Después de una media temporada sobresaliente para el nigeriano, donde se reencontró con su versión más voraz la cual quedó opacada en la Real Sociedad, el africano, con el permiso del conjunto guipuzcoano a fin de salir, solo tenía ojos para un destino: el Valencia CF.

Pese a la luz verde brindada al nigeriano, la Real no iba a estar por la labor de dejar salir con facilidad a su ariete, buscando abonar esos 9 millones que fijó una vez Umar recaló en Mestalla el pretérito invierno y que iría recordándole a un Valencia que lo dejaría claro al conjunto realista: no estaba por la labor de desembolsar tales cantidades por su jugador.

Aún con el regate realizado a pagar dicha cantidad por su ansiado objetivo, el Valencia no se bajó del carro con Sadiq, ofreciendo a su club de pertenencia esa posibilidad de liberarse de la ficha importante que calza el nigeriano, además de poder abonar una cantidad por su cesión, concepto que quedaría derogado por la Real Sociedad que, aún bajando del caballo de los 9 millones, no tenía ojos para lo ofrecido por el Valencia, llegando al colapso de la operación aún llegando a ofrecer el conjunto valencianista casi 5 millones de euros por el jugador que seguirá a las órdenes de Sergio Francisco tras una verdadera guerra librada de Guipúzcoa al Mediterráneo.

Lucas Beltrán, el emergente

El que tuviese pasado en River Plate como muchos e importantes nombres que pasaron de forma pretérita por el Valencia (Kempes, Ayala, Claudio López o Pablo Aimar, entre otros) emergió como opción a fin de reforzar la zaga valencianista durante las últimas horas de mercado, tras quedar descartados los nombres de Cyle Larin, Bojan Miovski o el propio Umar Sadiq, con el que el Valencia negoció durante gran parte del deadline day.

Tras un más que correcto hacer en sus últimos coletazos en Argentina –donde jugó en Colón además de RiverBeltrándio el salto a la Serie A de la mano del conjunto viola, donde firmó correctos números en sus dos temporadas en el conjunto toscano (16 goles y 6 asistencias) quedando esta temporada tapado por Edin Dzeko, flamante fichaje en la zona de ataque del conjunto florentino, y Moise Kean, que tras sus 25 goles la pretérita temporada, es intocable para Pioli.

La situación del sudamericano encajaba a la perfección con los modelos de mercado que ha tendido a seguir el Valenciadurante las últimas temporadas, donde las oficinas de Mestalla seguían con luz a escasas horas de finalizar el mercado, cuando gran parte de los clubes ya tenían maquetadas sus plantillas, esperando el Valencia encontrar ese jugador, descartado por su respectivo equipo, que pudiese ser de ayuda, como bien fue en la noche de ayer un Lucas Beltrán que con su inesperada aparición, brinda más ganas si cabe al directivo valencianista a seguir quedándose en vela las últimas horas mercantiles.

Así juega y qué esperar de Lucas Beltrán

Lejos de seguir descrito como un “9” por aquellos que lo han firmado, Lucas Beltrán, aún teniendo idilio con la anotación, se asemeja más a un mediapunta o acompañante de delantero que a un propio delantero centro. Tanto en Argentina como en Serie A, el cordobés ha tocado varias posiciones del ataque, siendo la punta de lanza o el estacionamiento por detrás del delantero –aquel en el que buscó colocar Rubén Baraja a André Almeida durante la 23-24– donde el argentino tiene papeletas a fin de partir, en caso de dar un retoque a su sistema el técnico valenciano.

Ya desde su llegada, Corberán parecía tener claro que su once no era otro que el 4-2-3-1, con total movilidad y deformación, que llevaba al mediapunta a ocupar una posición que se equiparaba con la propia referencia ofensiva.

Con el argentino, todo es una incógnita, pudiendo verse repetida esa pareja de dos delanteros que ya se vio con Sadiq la pretérita temporada y que no se descarta con un Lucas Beltrán obligado a brindar ese correcto idilio con el gol y movilidad, a un Valencia que busca seguir paliando esa sed y necesidad de acierto ofensivo.