27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El atascadero del Valencia

Una nueva temporada que pone la lupa en la plantilla del Valencia.

Aún habiendo cuajado un más que correcto mercado estival, donde ha reforzado todas sus líneas del sistema, el Valenciase ha dejado plazas por reforzar, dejando la plantilla escasa de cantidad en vertientes de la tala del lateral derecho, la zona céntrica de la defensa o el centro del campo. El motivo: dar rienda a jugadores que ya pertenecían a la entidad.

Nos encontramos de forma cercana a cumplir una semana desde el acabamiento del mercado estival, donde el Valencia, para sorpresa de muchos, fue uno de los verdaderos animadores de dicho. Portería, zaga, centro del campo y sobre todo, delantera fueron reforzados por un Valencia que no buscaba acometer los mismos errores que la pretérita temporada, donde la falta de liquidez en cuanto a jugadores en muchos tramos de la temporada llevaron al descuelgue valencianista en la clasificación.
Aún con los 8 refuerzos obtenidos, el conjunto de Mestalla ha dejado lugares “vacantes”.


El lateral derecho: “la posición fantasma”

La posición por antonomasia del Valencia de los últimos mercados en cuanto a reforzar no es otra que el lateral derecho, donde Dimitri Foulquier en las últimas temporadas ha sido el único perteneciente estable, dadas las lesiones de Thierry Correia y el correcto hacer físico del internacional por Guadalupe, que desde que recaló en Valencia hace ya un lustro no se ha perdido ningún partido por molestias musculares.

Dada la fragilidad del luso y ese riesgo de poder llegar en cualquier momento la lesión de Foulquier, la posibilidad de comprar un billete de ida a un futbolista que parta desde dicho carril ha estado vigente en el conjunto valencianista durante las últimas temporadas.
Aún con ello, desde la salida de Daniel Wass hacia el Atlético de Madrid, el único lateral diestro que ha quebrantado el dueto Foulquier-Correia fue Max Aarons, quien no gozó de la confianza del técnico a fin de auparse y relegar al francés de nacimiento a una posición más secundaria con el jugador luso lesionado.

Ni el inglés ni tampoco Rubo Iranzo —quien apuntaba esta pretemporada a dar ese salto hacia la primera plantilla— han sabido quebrantar el régimen establecido en el lateral derecho, donde el Valencia ha vuelto a no fichar nuevamente, a la espera del regreso de un Correia quien parece destinado a entrar en convocatoria un año después, una vez regresados del parón de selecciones, como ese “fichaje atrasado” en la posición “fantasma” del conjunto de Mestalla.


Un defensa como el “Cömert”

Desde la salida de los Gabriel Paulista o Ezequiel Garay, en Mestalla han faltado líderes que comanden una zaga que tanta jerarquía ha ido perdiendo con el paso de las temporadas y que tanto futuro dejó ir este mercado, dadas las salidas de Christian Mosquera o Yarek Gasiorowski.

Por la defensa del conjunto valencianista han pasado diversos nombres provenientes desde más allá de las fronteras valencianistas, siendo la amplia mayoría de ellos proyectos fallidos que han ido reforzando la necesidad imperiosa del Valencia a fin de dar paso a una verdadera apuesta en defensa, alejándose de dicha manera de las “apuestas” cuyas han salido cruz a los de Mestalla.

Cenk, Caufriez, Cömert son algunos de los últimos nombres que han pasado por la zaga valencianista, que ha tenido importantes baches durante las últimas temporadas —lesión grave de Diakhaby o bajón de rendimiento de Mosquera— no asentándose ninguna de las incorporaciones defensivas en una defensa donde César Tárrega ha debido excederse más de la cuenta en varias ocasiones, pidiendo a gritos un acompañante que no parece ser Copete, último nombre incorporado a fin de engrandecer la lista de zagueros, que pueda fraguar las fugas que en la defensa valencianista existe.

Con las dudas más que abiertas desde temporadas pretéritas, que no han llevado a las alarmas al Valencia a fin de buscar un nuevo nombre en un mercado estival ya cerrado —quedándose con Eray Cömert como 4º zaguero—, parece haber aparecido nuevamente y por enésima vez Diakhaby, quien ya enseñó que su lesión de rodilla es agua de borrajas, siendo quien asumirá el riesgo de acompañar a Tárrega tras un inicio de temporada donde Copete dio a entender que todavía no es el indicado para asumir el riesgo de una siempre complicada defensa como la del Valencia.

Los fichajes en centro del campo y delantera, a examen

La parcela del campo en la que más ha tendido a reforzarse el Valencia CF es tanto su ataque como su medular, en los que además ha dejado ir a diferentes activos: la no compra de Barrenechea y Sadiq, además de las salidas de Canós, Guillamón o Pablo López.

En centro del campo, el conjunto valencianista ha traído a Santamaria y Ugrinic. Pareciendo el francés ese jugador que necesitaba Corberán a fin de dar estabilidad a su medular, siempre compuesto por un Javi Guerra bautizado como pieza angular para el técnico valencianista. El suizo, por el momento, ha dejado pequeñas pinceladas: pese a quedar fuera en el último encuentro a causa de una lesión, Corberán parece tener un plan para un Ugrinic que brinda ese músculo tan necesitado en el centro del campo.

En su zona de ataque, la hugodurodependencia volvió a dar que hablar la pretérita temporada, siendo el madrileño el sustento ofensivo del Valencia. Buscando curarse en salud, Danjuma y Beltrán son los nombres traídos en la parcela cercana al gol, teniendo la lupa puesta en ellos a fin de que el club pueda juzgar si hace falta o no una nueva pieza en una plantilla con muchos refuerzos, pero pocas soluciones.