27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Barça – Valencia: de la gloria de ayer, a las pesadillas de hoy

El Valencia se clasificó a su primera final de Champions tras vencer al Barça.

El próximo domingo el Valencia visita a un Barça que ha pasado de ser una de las visitas más ansiadas por el conjunto valencianista –dado su dominio sobre el conjunto catalán a finales de los 90′ y principios de los 00’– a simbolizar un verdadero caldo de cultivo en cuanto a enfrentamiento. El Valencia suma 9 temporadas sin salir victorioso de la Ciudad Condal (última victoria datada en la temporada 15-16).

El Valencia se enfrenta en la jornada 4 a su bestia negra por antonomasia de las últimas temporadas, el FC Barcelona. En la última década, el conjunto valencianista únicamente ha podido batir en duelo a los blaugrana en 2 ocasiones: un 1-2 en el Camp Nou y la final copera en el Benito Villamarín que ya data de hace 6 temporadas. Los de Corberán, con el recuerdo del 7-1 de la pretérita temporada más que presente.

9 años de la última victoria valencianista en Barcelona

Después de una temporada más que exitosa como la 14-15 para el conjunto valencianista, la 15-16 fue más que diferente para la entidad de Mestalla. Además de caer tanto en Liga de Campeones como en los octavos de final de la Europa League, el Valencia no lograría pasar del duodécimo clasificado en la competición liguera, simbolizando dicha temporada el preludio de la caída que sigue padeciendo actualmente el conjunto de Mestalla.

Aún con la desmejora frente a la que fue la primera temporada de Peter Lim –que trajo una gran inversión que no volvió a repetirse–, el conjunto de Mestalla lograría una sorpresiva victoria en el Camp Nou, de la mano de un Paco Ayestarán que suplió a Nuno Espirito Santo, sabiendo el actual mano derecha de Unai Emery en el Aston Villa sacar a relucir los defectos de un FC Barcelona que acabaría por alzarse con el título liguero dicha temporada.

Desde dicha fecha tan señalada en los enfrentamientos entre ambos clubes, el Valencia no ha logrado volver a mirar por encima del hombro a la entidad catalana en cuanto a duelos ligueros, encontrando en la competición copera una mínima excepción –la final de 2019– aunque establecida como un hecho lejos de lo común, puesto que los enfrentamientos no han hecho más que teñirse de blaugrana.

Hace unos años todo era diferente

FC Barcelona y Valencia, pese a encontrarse actualmente a años luz en cuanto a destinos a final de temporada, plantillas y planificaciones, llegaron a ser verdaderos rivales en antaño, llegando a cruzarse en semifinales de Champions, peleas por la competición liguera o finales del torneo del KO español.

Para el conjunto catalán, que el Valencia visitase las mágicas calles de la capital catalana era un verdadero desafío a finales del siglo pretérito y principios del actual. Los Claudio López, Amedeo Carboni o Gaizka Mendieta que acabaría jugando para ambos clubes eran los jinetes del apocalipsis para el combinado culé, que veía como sus aspiraciones en muchas ocasiones quedaban frustradas por un Valencia que consiguió ganar una Supercopa de España en territorio Barça (1999), vencer en unas semifinales de Copa dicho mismo año, apear a los blaugrana de la Champions o poner las cosas más que difíciles por LaLiga, que arrebatarían al binomio Barcelona–Real Madrid hasta en dos ocasiones.

Actualmente, nadie en su sano juicio juzga a barceloneses y valencianos como entidades que comen en la misma mesa, aunque y en el caso de preguntar a alguien que verdaderamente sepa sobre la rivalidad en cualquiera de las calles de las dos ciudades con mayor aglomeración en la cuenca mediterránea, posiblemente te digan que hace no muchos años, nada era como es hoy.

Corberán no quiere volver a cometer errores

Los enfrentamientos ante el FC Barcelona la pretérita campaña abrieron una verdadera brecha en el conjunto valencianista. En los 3 enfrentamientos en los que se vieron las caras ambos clubes, el conjunto catalán endosó 14 goles al Valencia CF, memorias muy recientes en un Corberán que ya trabaja a fin de paliar esos errores que precipitaron al Valencia a caer con estrépito ante la entidad azulgrana.

La defensa de 5 o un juego de menores revoluciones al mostrado en Montjuic en el último enfrentamiento liguero entre ambos clubes son algunas de las premisas del técnico valenciano a implementar en el encuentro que acabará por disputarse en el Johan Cruyff tras la cautelar de LaLiga y que supondrá un contundente examen para el Valencia a fin de confirmar si la imagen mostrada por la entidad valencianista en el inicio liguero es una realidad y si esos errores cometidos de antaño en la ciudad de Barcelona –además de ante el propio Barça– han acabado por volatilizarse.