Espanyol y Valencia se miden en la respectiva sexta jornada del curso tras un buen inicio por parte de ambos. Los catalanes, con 9 de 12 puntos posibles, son uno de los equipos de moda en la competición, siendo fieles a las pautas mandadas por su técnico, Manolo González, además de desenvolverse como un verdadero escollo para los grandes de la competición —habiendo batido en la presente temporada al Atlético de Madrid. Por su lado, el conjunto de Mestalla visita Barcelona tras calmar las aguas después de su última visita a la Ciudad Condal, venciendo en la pretérita jornada al Athletic Club.
La primera jornada intersemanal del curso nos ha dejado un Espanyol–Valencia, dos de los clubes con más temporadas en la Primera División, finalistas europeos además de tener sus vitrinas con trofeos nacionales. Ambos clubes, de estilos homogéneos, buscan seguir sumando, a fin de no subir en tales cantidades como bien han acostumbrado durante las últimas temporadas.
El Espanyol quiere seguir fortalecido en Cornellà
El feudo españolista se ha desenvuelto como un importante escollo para gran parte de los equipos de la competición nacional. La pretérita temporada, solamente 5 clubes sacaron una victoria del feudo perico (Real Sociedad, Villarreal, Sevilla, FC Barcelona y Real Betis), haciendo de su estadio el factor clave a fin de conseguir la salvación y, esta temporada —donde todavía no ha perdido—, soñar con un concepto mayor a mantener la categoría.
Como local en la presente campaña, el Espanyol ha disputado 3 de sus 5 partidos hasta el momento, ganando el trío de encuentros en los que ha materializado 6 goles, además de dominar a su rival con un estilo de juego de resiliencia que agota a su contrario, quedando aprovechado por un equipo que ha sabido reforzarse en el mercado estival después de una temporada al filo de la navaja.
Los catalanes reciben a un Valencia al que ya dominaron en ambos partidos de la pretérita temporada, aunque sin poder resolver sus enfrentamientos con victorias que hubiesen llevado a los de Manolo a no sufrir como hicieron durante los coletazos finales de la competición. En cuanto a resultados más allá de la anterior campaña, los últimos 3 puntos de la entidad blanquiazul contra el Valencia datan de 2018, recogiéndose así los cinco encuentros predecesores al de la quinta jornada en 5 empates y una victoria valencianista.
El Valencia busca sumar lejos de Mestalla
Se ha vuelto ya tendencia que el Valencia no puntúe lejos de su feudo, sirviéndole los buenos resultados conseguidos en éste para acabar logrando la permanencia en la Primera División. En contraposición a las últimas campañas del club valencianista, la presente parece estar mirando con diferentes ojos a los de Corberán. 7 puntos de 12 posibles hablan en otro vocabulario en perspectiva a la temporada que inició Baraja, acabándola el técnico valenciano. Siendo por ello, el sumar fuera de casa se convierte en una obligación a fin de seguir mirando hacia arriba sin techo alguno.
El encuentro ante el Athletic Club dejó una imagen del conjunto de Mestalla no vista en parte de sus partidos disputados en este inicio de liga. Los de Corberán supieron esperar a su rival, además de buscarle las cosquillas, llevándose una victoria más que necesaria dadas las dudas que dejó la última noche en la Ciudad Condal, donde buscará una venganza batiendo en duelo al conjunto catalán y añadiendo de esta manera la primera victoria como visitante.
Los del técnico valenciano llegan al respectivo duelo en Barcelona sin baja alguna. Largie Ramazani padeció molestias al finalizar el encuentro ante el conjunto bilbaíno, aunque el belga ha podido retomar con normalidad el desarrollo de los acontecimientos. Es por ello que Corberán contará nuevamente con todo su elenco de jugadores en la que será la tercera salida del curso.
El Espanyol lleva al Valencia a tiempos mejores
Al ser un encuentro repetido hasta en 188 ocasiones, varios son los escenarios que se han dado en dichos partidos. Uno de los más recientes, un duelo más que polémico que llevó al conjunto espanyolista a abandonar la Primera División; aunque el más recordado por el aficionado del Valencia no es otro que el 2-3 disputado en Montjuic en el año 2001.
El conjunto valencianista y, más concretamente, Rafa Benítez, por ese entonces se encontraba en la cuerda floja en el campeonato liguero. El Real Madrid ponía tierra de por medio por la Liga 2001-2002, y una derrota del conjunto de Mestalla ante el Espanyol hubiese supuesto la destitución del técnico madrileño y un importante match-ball madridista. Lejos de ello, los valencianistas, de la mano de un ex espanyolista como Francisco Rufete, remontaron un encuentro y una liga que terminarían por levantar 31 años más tarde.
La 189ª disputa entre ambas entidades llega en una dinámica totalmente opuesta a dicho encuentro ocurrido hace ya 24 años, con dos clubes venidos a menos a los que solamente les queda por recurrir a cintas VHS a fin de rememorar lo que un día fueron y hoy están lejos de replicar.
Más historias
Hugo Duro vuelve a espantar defensas a base de gol
El Valencia se ampara en Santamaria para conseguir los 3 puntos
André Almeida renueva buscando reengancharse al Valencia