18 octubre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934 direccion@eldiariodeportes.es

Paciencia inacabable con Ugrinic

Ugrinic "desaparece" del Valencia

El centrocampista suizo ha comenzado su andadura en el Valencia con una plaga de molestias en su tendón rotuliano, que únicamente le han dejado enseñarse en contadas ocasiones. Aún con su inicio incierto, ni Corberán ni el conjunto valencianista pierden la fe con un jugador que ha empezado a demostrar su valía en los pocos minutos que ha disputado.

El Valencia tiene cuatro centrocampistas aunque, en cierta medida, solo esta pudiendo contar con tres en este inicio liguero. El motivo: los problemas inacabables de Filip Ugrinic. El helvético llegó como uno de los nombres a destacar del mercado, siendo 4 millones lo que pagó por el internacional rojiblanco. Por el momento, Filip únicamente ha podido disputar 50 minutos donde ha dejado una asistencia y motivos a fin de que se le siga dando cuerda tanto una vez vuelto de lesión como en lo «espiritual».

La «estrella» que no brilla

El fichaje del helvético en el mercado estival fue el que más sorpresas trajo en el valencianismo, el cual vio como su club pagaba alrededor de 5 millones de euros por un jugador, caso cercano a lo inédito durante las últimas campañas. Pese al desconocimiento con el que veía, las estadísticas del jugador daban a entender que el Valencia no traía a un cualquier como ha ido acostumbrando, siendo Filip una de las figuras del Young Boys además de internacional con su selección o mejor futbolista de la Swiss Football League hace ya 2 temporadas.

Con toda la vorágine que le rodeaba, llegó al Valencia donde se ha topado con la cárcel de lesiones que hoy lo retiene, no habiendo podido mostrar siquiera un cuarto del jugador que parece destinado a ser. Aún con ello, los minutos que ha disputado dan a entender que el Valencia pareció atinar con su fichaje, mostrando claridad con balón en los pocos minutos que le ha dado Corberán, y estando el suizo disponible, el técnico valenciano no ha acabado por brindarle la titularidad.

Las características del suizo parecen no convencer del todo al técnico en cuanto a partir desde el once y sí como un jugador de refresco, que participe en las partes finales de encuentro donde ya ha podido verse que no desentona. Aún con ello, la titularidad a fin de ver si puede romper el trinomio que hoy marca el centro del campo valencianista, se mantiene en espera.

Un centro del campo en horas bajas

En las 8 jornadas que ha disputado el Valencia, Corberán no ha encontrado por el momento ese binomio de nombresque debe constituir su centro del campo. Pepelu-Santamaría, Javi Guerra-Santamaría, Pepelu-Santamaría son varias de las opciones que ha barajado y empleado el técnico valencianista en este primer sector de la temporada, quedando lejos de convencer a gran escala alguna de las opciones, francamente señaladas por falta de ritmo y certezas.

Baptiste y Javi Guerra han sido los dos nombres que más se han repetido en el once titular del técnico valenciano. Aún con sus titularidades, ninguno ha acabado de asentar un nivel que suba un listón valencianista que está cuanto menos poco elevado en este inicio; a ellos se suma un Pepelu que parece ir reencontrándose de forma mínima con la versión de su primera etapa en Valencia, aunque sin dar ese último paso definitorio que acabe por asentarlo nuevamente como uno de los líderes.

Entre todo el maremoto aparece un Filip Ugrinic, llamado y destinado a ser ese cuarto integrante de la medular valencianista, una que por el momento no ha encontrado sus dos nombres por antonomasia y espera al «15» valencianista a fin de comprobar si dicho, con continuidad, puede ser una de las opciones inamovibles de ese tándem que tanto quebradero de cabeza está dando a Corberán.

¿Qué esperar de Ugrinic?

Aún pudiendo dar a entender por su físico que es un nombre destinado a una demarcación cercana al área, lo poco visto en Valencia, sumado a lo visto en Suiza, enseñan que es un jugador para la «sala de máquinas» que hoy habitan los ya nombrados, Santamaría, Javi Guerra o Pepelu. Concretamente, para dar rotación a un Javi Guerra que ha iniciado su 3ª temporada en el primer equipo valencianista lejos de esa versión mostrada la pretérita temporada.

Dicho ello aparece en escena el suizo, que en sus pocos minutos como jugador del combinado ché ha mostrado músculo, recorrido, además de asociación y buen golpeo –como pudo verse ante el Espanyol–. Conceptos que esperan por el momento ser vistos con riguroso seguimiento mientras que Corberán no pierde la paciencia con un jugador que apunta a brindar una nueva perspectiva al centro del campo valencianista.