El Villarreal recibe al Manchester City en su tercera noche de Champions. Los de Marcelino, con un empate y una derrota en la competición, deben hacer frente a uno de los cabecillas de las últimas ediciones, que no contarán con uno de los símbolos más queridos por el conjunto amarillo como bien es Rodrigo Hernández. El técnico asturiano únicamente cuenta con la baja de Pau Navarro, recuperando a Juan Foyth.
La Champions vuelve a La Cerámica tras un empate agónico ante la Juventus en la segunda jornada de la liguilla y lo hace con un Villarreal que navega en mares de incertidumbre. Dos empates y una derrota son los 3 últimos resultados de un Submarino Amarillo que no prevé tener una amena velada europea. El City, con un Haaland demoledor, buscará seguir sembrando el pánico en una edición de la Champions en la que han vuelto a colocarse entre los favoritos.
Un City ganador «Haalandificado»
El noruego acapara focos y sobre todo portadas. El inicio de temporada del escandinavo es de los más bravos que se le recuerdan al «9» citizen: 14 goles (3 de ellos en Champions League) hablan de un delantero voraz, que ha visto portería en todas las jornadas disputadas menos en la segunda de Premier League —donde el conjunto dirigido por Guardiolacayó estrepitosamente ante el Tottenham.
Los de Guardiola han vuelto a ser ese equipo temido y alabado en competición europea y en la Premier League, donde son colíderes aprovechando el bajón de rendimiento de un Liverpool lejos de las expectativas que crearon sus flamantes fichajes. Siendo lo que más destaca, ese hambre del nueve noruego que centra miradas y ocasiones de peligro citizen.
Reijnders, Foden, Marmoush, Doku —que se ha reencontrado con esa versión por la que el conjunto mancuniano desembolsó 60 millones por él— o un Donnarumma que está viviendo una segunda juventud en el Etihad Stadium son también algunos de los nombres que llevan al Manchester City a ser un rival más que a tener en cuenta nuevamente en la competición.
Un Villarreal valiente pero en horas bajas
Después de la más que correcta segunda jornada europea, donde el Villarreal mostró mayor pegada y olfato que lo visto en Londres, La Cerámica espera mucho más de su equipo, y más, tras 3 jornadas donde los de Marcelino no han conseguido sumar de tres. Lo que parecía el encadenamiento de una batería de victorias quedó hundido por una cuestionable noche en el Bernabéu, a la que se sumó un Betis que frenó en seco la subida ascendente del conjunto amarillo, que sigue tercero en la tabla.
Una vez concluido dicho encuentro, LaLiga se deja a un lado, llegando una Champions donde Marcelino puede contar casi al completo con una plantilla que está demostrando en cuanto a prestaciones. La vuelta de Ayoze o Gerard Morenofueron las noticias por antonomasia del pretérito fin de semana, a lo que se suman el excelso nivel de Santi Comesaña o Alberto Moleiro —que han reabierto el dilema en un centro del campo de mucha cualidad y calidad para tan poco nombre.
Lo que es más que un hecho es la zona defensiva del técnico asturiano. Aún con la vuelta de Foyth, Rafa Marín y Veiga han logrado entenderse y darle lo que le falta al otro, al mismo tiempo que no se duda de Arnau Tenas, Mouriño o el hegemónico Cardona —que ya demostró Pedraza que puede lesionarse cuando lo necesite.
En la zona de arriba Marcelino tiene varias dudas, Mikautadze ya sabe lo que es ser goleador groguet en Liga y Champions y no sería para nada extraño que Marcelino lo enzarce con Ayoze a fin de buscarle las cosquillas a un City que ansia una nueva victoria en el Viejo Madrigal, como bien ya hizo si miramos 14 años atrás.
Memorias del último Villarreal – City
Por extravagante que el duelo pueda ser, existe un precedente en forma de partido entre dos equipos que no hace mucho se encontraban lejos del paradero que hoy tocan, Villarreal y Manchester City ya saben lo que es cruzarse en Champions League, hallando el primer y segundo enfrentamiento entre ambos en la fase de grupos de la Copa de Europa 11-12.
Después de varias temporadas coqueteando con la competición, donde lograría las semifinales y octavos de final, el Villarreal se metió de lleno en su 3ª participación de Champions, tocándole un conjunto mancuniano que consiguió su primera y meritoria clasificación a la competición en la 10-11, quedando 3º en Premier League.
Por aquel entonces, los dirigidos por Roberto Mancini vapulearon al Submarino Amarillo, con 2-1 en Manchester y una sonrojante 0-3 en Vila-real, quedando apeado en fase de grupos dicha edición el conjunto de La Plana en lo que acabaría siendo una trágica temporada, con inclusive un descenso a Segunda División.
Actualmente, y salvando las distancias, el Villarreal se encuentra mayormente cerca de su rival que ese Villarreal de antaño, que sucumbió al descenso para firmar su retorno a Primera División la siguiente temporada. El duelo ante el conjunto de Guardiola no hace más que medir si los de Marcelino pueden mirar de tú a tú a esos gallitos con los que no se cruza diariamente en competición liguera.
¿Cómo quedará el encuentro?
Más historias
El Villarreal – Betis se consolida como el nuevo «Valencia – Sevilla»
Marcelino recupera toda su artillería
Renato Veiga, de levantar sospechas a indiscutido