Nico González parece haber encontrado acoplo en el Manchester City. Su buen hacer con balón y recorrido han cautivado a un Guardiola que deberá hacer malabares a fin de construir un centro del campo donde se le han caído tanto Nico como el propio Rodrigo Hernández, con el que el gallego podrá pelear una vez devueltos ambos de lesión.
La moneda de la continuidad y la importancia le ha dado cara a Nico González en la presente temporada. La lesión de Rodri ha dado alas a un 16 del City que, aún cayendo lesionado en la noche de Copa de Europa, parece haber abierto el dilema: ¿Nico o Rodrigo?
En busca de replicar lo enseñado en Do Dragao
Dado el poco protagonismo que se le prometió en Barcelona después de una temporada de menos a más en Valencia, Nico acabaría traspasado en el Porto, donde consiguió establecerse junto a Varela en un muy marcado doble pivote.Además de brindar esas capacidades defensivas con la que se catapultó en Valencia -donde tuvo un salto cualitativo, brindando ese rigor defensivo-, consiguió desenvolverse en la faceta ofensiva, donde su más que correcta zancada lo llevó a ser un activo muy presente en área rival.
En sus dos temporadas formando parte de os dragoes, el gallego acabó por materializar 9 goles y brindando 7 asistencias, desenvolviéndose pasivamente en ese box-to-box diferenciado del pivote estacionario que podría darse a entender por su envergadura y primeros coletazos en Can Barça.
El Porto y la Liga Portugal no tardaron en ponerlo en el foco dado su correcto nivel, no pudiendo dudar ni jugador ni la entidad comandada por Villas-Boas en aceptar una oferta sonrojante como la del Manchester City, que desembolsaba 60 millones por aquel que habría pasado en poco menos de un año de suplir a Eustáquio en la Taça Portugal, a ser la otra cara de la moneda en la que figuraba Rodri Hernandez. Firmando en el mercado invernal como una verdadera realidad por encima de una apuesta.
Empezando a enseñar la cabeza
Desde primer momento el canterano el FC Barcelona inducíos cuál iba a ser su rol como futbolista citizen. El fútbol que pauta Pep Guardiola pasa porque Rodri posea presencia única en el centro del campo de su tan marcado 4-1-4-1, siendo la función del gallego, no otra que suplir al madrileño cuando dicho no estuviese.
Lo incuestionado ya no solo en Manchester, allá donde pisa el «16» llevaron desde primer momento a quien fuese una de las estrellas del Porto a tener un rol más que secundario, disputando 16 encuentros en su primera media temporada como citizen, teniendo una presencia meramente notable donde dio a entender que, aún siendo un jugador de cualidades diversas al canterano del Villarreal (con mayor recorrido y pisada de área que Hernández), podía cumplir de sobra en las facetas directamente demandadas al balón de oro.
A diferencia de su primera campaña, donde el rendimiento fue de jugador al que no le costó establecerse en la Premier(teniendo en su debut una lesión, en Carabao) esta ha sido la temporada donde ha podido darse por sentado que aquello por lo que le denominaba «Mini Rodri» su entrenador no s una casualidad. Disputando 12 encuentros en lo que va de temporada (con 4 titularidades en Premier League) y comandando un centro del campo donde el conjunto mancuniano está padeciendo en facetas defensivas y padecerá, dado el KO que sufrió en La Cerámica quien es internacional con las inferiores con España.
Durante uno de los lances de encuentro, el organizador citizen salió mal parado de un duelo terrestre, retirándose lesionado y llevando a Guardiola a reformular un centro del campo que parece que cogerán con pinzas entre Rico Lewis, Kovacic o John Stones en detrimento de un Nico expectante a fin de conocer la resolución de su lesión.
¿Duelo con Rodri?
El correcto nivel del gallego ha llegado a Rodri, actualmente lesionado, que ha abarcado en su totalidad el centro del campo citizen —aún con Nico en las filas del conjunto del Etihad y que, dadas las cualidades de ambos jugadores, no pueden quedar instalados ambos al misma tiempo en cuanto a una titularidad. Que el canterano culé se haya instaurado como máximo pasador o ganador de duelos del Manchester City no es más que el preludio de un duelo, que cuenta los días para iniciar dado un mes de noviembre que apunta a ser el del retorno del campeón del mundo con España.
Hasta la pretérita temporada, el canterano del conjunto rojiblanco parecía intocable en la medular del técnico catalán, concepto que parece haber variado con el bajón sin frenos en cuanto a rendimiento de dicho y la buena «carta de presentación» en dicha temporada de un Nico que ya ha enseñado que el conjunto inglés puede estar seguro sin su hegemónico 16.
Más historias
Dušan Vlahović se topa con su «yo» de la Fiorentina
ESPAÑA 5 FRANCIA 4. QUÉ ESPECTACULO. NOS VAMOS A LA FINAL.
Ferran Jutglà, el «killer» ansiado por los equipos españoles