Con cinco goles entre Copa del Rey y competición liguera, el futbolista nigeriano es una de las razones por las que el Valencia CF se encuentra fuera del descenso.
En Valencia tienen un nuevo ídolo: Umar Sadiq. El delantero cedido por la Real Sociedad ha caído de pie en el conjunto entrenado por Carlos Corberán. Técnico que está brindándole esas oportunidades que no se le dieron en Anoeta y que Sadiq está devolviendo a su actual entrenador, a base de goles y un rendimiento que ha puesto a sus pies al valencianismo.
Rehusado en San Sebastián, aclamado en Valencia
Sin minutos en el conjunto dirigido por Imanol Alguacil, quien ahora ve desde la distancia cómo su delantero suplente, ha marcado 4 goles en 3 partidos, el delantero nigeriano llegó a Mestalla en el mercado invernal. Con el objetivo de salvar la categoría, nadie pensaba que Sadiq iba a ser el salvavidas de un Valencia que llega a la siguiente jornada, fuera del descenso casi medio año después, gracias en gran parte, a los goles brindados por el nigeriano.
Pese a dejar algunas dudas en su debut, Sadiq encadenaría grandes actuaciones que lo han llevado a ser indiscutible para el técnico valenciano. El todavía delantero de la Real Sociedad estrenaría su repertorio de goles con el conjunto de Mestalla ante el Ourense en competición copera. Aunque sería con el gol que firmaba el empate ante el Villarreal, donde empezó a forjarse la idolatría de la afición hacia el ariete africano.
El Sadar: un antes y un después para Sadiq
Los partidos como visitante están siendo de una complicidad mayor para el Valencia CF. Encontrando uno, donde se vio que la victoria fuera de casa podría llega rantes de lo esperado. Fue concretamente en el Sadar donde el protagonista no fue otro que el propio Umar Sadiq.
Ante Osasuna, el futbolista firmaría su mejor encuentro esta temporada. Además de ser un verdadero escollo para la defensa contraria, a la que supo fijar y mover para crear espacios tras de ella, Sadiq marcaría dos goles: el que adelantaba al Valencia en el electrónico y aquel que firmaba el empate final del encuentro, significando un importante punto para un Valencia que da importancia a cada punto, ya sea 1 o 3.
Sadiq: un jugador torpe… pero diferente
En Pamplona, se certificó que Sadiq no es el tipo de cedido que llega a un equipo y busca pasar desapercibido. Desde su debut, se vio que el jugador llegaba a Valencia con el fin de ser útil, ayudar al Valencia y relanzar su carrera, la cual ha quedado mínimamente estancada a causa del poco uso que le ha brindado Imanol en la Real Sociedad (7 partidos, los mismos que ha disputado desde su llegada al Valencia CF).
A pesar de la buena relación con el gol que previsiblemente se está viendo en su corta estancia en Valencia, también se ha visto que Sadiq es un delantero que necesita muchos factores a favor para marcar. En el partido ante el Valladolid, el nigeriano llegó a fallar 4 disparos en el área pequeña. A simple vista, estos son números alarmantes al hablar de un delantero, aunque quedan opacados por su capacidad para crear juego y peligro en el área rival, un delantero que ya es el ídolo de Mestalla.
¿Cuántos goles acabará marcando Sadiq?
3 comentarios en «Sadiq reanima al valencianismo»