14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Los cedidos no aprueban el «examen» de Peter Lim

Los cedidos se despidieron del Valencia con un empate ante el Betis

Con la finalización de la temporada, los cedidos que a principio de temporada recalaron en el Valencia regresarán a sus respectivos clubes tras ser de ayuda para el conjunto de Mestalla de cara a lograr la permanencia. A expensas de ver qué sucederá en el mercado, ningún futbolista aterrizado como cedido esta temporada tiene un alto porcentaje de continuar en el Valencia la próxima temporada.

El Valencia ha conseguido lo que a mitad de temporada parecía un espejismo: salvar la categoría de forma solvente, sin padecer más de la cuenta. Gracias en parte a varios cedidos que aterrizaron en Mestalla de cara a darle una vuelta a una temporada que parecía destinada a la catástrofe. A pesar del buen hacer de varios de ellos, ninguno cuenta con posibilidades de seguir vistiendo el murciélago la siguiente campaña.


Por Sadiq y Barrenechea no se moverá ficha

Ambos futbolistas llegaron a Valencia con nulas expectativas —al igual que la plantilla al completo—. A pesar de ello, tanto el nigeriano como el argentino cayeron de pie en Mestalla, logrando reencontrarse con una versión notable de su fútbol. Fueron clave para un Valencia que se sostuvo mediante el temperamento del sudamericano y los goles estrafalarios del africano.

Barrenechea recalaba en Valencia como una apuesta sin garantías, sin saber que acabaría siendo el futbolista que necesitaba el Valencia. Su garra, capacidad de abarcar campo y cobertura de espacios encandiló a Mestalla, una grada que siempre ha tenido química con los argentinos, acostumbrados a dejarse la piel.

A pesar de sus notables cifras (1 gol y 2 asistencias) y de haber forzado físicamente de cara a llegar al final de temporada, el Valencia se desmarca de una intentona por el futbolista. Con un valor que supera los 10 millones de euros y un Aston Villa que buscaría sacar beneficios, el club ya sondea otros perfiles de menor coste que el jugador de Villa María.

Por su lado, Sadiq llegó más como experimento que como apuesta segura. Con un papel residual en Anoeta, el espigado ariete ha encontrado en Valencia su sitio. Allí, pese a tener más sombras que luces, ha visto portería hasta en 6 ocasiones, siendo más que útil para un Valencia que entiende su salvación en parte gracias al jugador de la Real Sociedad.

Aun habiendo tenido una presencia y participación notoria, el Valencia le ha dejado claro al jugador que no apostará por él. Los 9 millones de euros demandados por el conjunto guipuzcoano se alejan de las perspectivas de un club que tendrá que hacer malabares otro verano más para configurar su escasa plantilla.

Aarons y Rafa Mir no convencen

No todos los cedidos se han reencontrado con su mejor versión en su temporada de desembarco en Valencia. Mientras que Sadiq y Barrenechea no han salido de los planes del técnico valenciano, otros nombres con el cartel de «cedido» han tenido que conformarse con un papel residual y de segundas partes. A pesar de ello, una oportunidad de mercado podría llevarles nuevamente a Mestalla la próxima temporada —caso Iván Jaime.

El jugador del Sevilla llegó a Mestalla siendo una petición expresa de Baraja, quien no pudo contar con el ariete debido al problema extradeportivo que salpicó al Valencia en su conjunto y que mantendría a Mir lejos de los terrenos de juego, a la espera de una resolución de su caso. Con el cese del técnico valencianista y la llegada de Corberán, Mir mantendría el rol residual hasta final de temporada, donde el canterano del Valencia ha sido mínimamente importante. A pesar de ello, y con la memoria histórica más que reciente, el conjunto de Mestalla no realizará una intentona por el jugador, que volverá a Sevilla, donde acabará rescindido.

El caso de Aarons es el caso más evidente de «no retorno» al Valencia. El inglés llegó como una apuesta para aportar rotación a Foulquier. A pesar de su buen cartel en Inglaterra, el jugador ha tenido apariciones a cuentagotas en el conjunto de Mestalla: 118 minutos en Liga y 90 en Copa reflejan la falta de confianza en un futbolista que, dada su juventud y capacidad ofensiva, podría ser uno de los principales agitadores del mercado inglés.

Iván Jaime gusta y podría volver

Iván Jaime, a pesar de las lesiones, sí es un activo que cuenta con mayor porcentaje de quedarse en el Valencia. El perfil del malagueño ha calado tanto en la dirección deportiva —que moverá ficha por él si el Porto acepta una nueva cesión— como en el cuerpo técnico, dadas sus cualidades: convence a Corberán, su precio podría ser modélico (el Porto aceptaría una nueva cesión), tiene capacidad de integración en diferentes posiciones y una edad como los 24 que encajan perfectamente en lo que busca el conjunto de Mestalla.

El andaluz es, actualmente, la única opción que se contempla de cara a una 25-26 donde el Valencia volverá a subsistir con caras exprés. La decisión más que tajante de no invertir por parte de Peter Lim llevará a la directiva a mendigar nuevamente cedidos en lo que se ha desarrollado como una de las acciones más rutinarias del Valencia cuando se acercan las ventanas de traspasos.

Otro mercado «movido» en el Valencia

La no compra de los cedidos abre la puerta de par en par a muchas vacantes en el primer equipo del conjunto de Mestalla. A ellas se suman nombres como los de Dimitri Foulquier o Cristhian Mosquera, quienes están en la «pole position» para abandonar un Valencia que deberá hacer verdaderos malabares para reformar su plantilla de cara a la próxima campaña.

A pesar de tener varios nombres cerrados de la talla de Javi Muñoz, Yvan Neyou e incluso Vicente Guaita, al Valencia le falta lo principal para la adquisición de fichajes: el OK a las operaciones por parte de Peter Lim, quien ha dejado más que claro con el paso de las temporadas que, por bajo que sea el pago por un futbolista, con él no cuenten.

Dado dicho inconveniente, el Valencia volverá a enfrascarse en el mercado de los cedidos, donde deberá rebuscar más que bien en dicho baúl, puesto que no serán pocas las posiciones a reforzar en un equipo que se conformará con subsistir en Primera División una temporada más.