Tras la certificación de la permanencia, el Valencia CF ya se ha lanzado al mercado de fichajes. Javi Muñoz (UD Las Palmas) o Yvan Neyou (CD Leganés) son dos futbolistas que han llamado ampliamente la atención de un Valencia que dependerá, una vez más, del «OK» de Peter Lim para cerrar operaciones.
El Valencia no pierde tiempo y ya se mueve en el mercado. Tras una temporada de menos a más, el conjunto de Mestalla ya ha puesto un ojo en el mercado estival, donde se prevé que sondee jugadores que acaban contrato, además de revisar el mercado de cedidos. Se buscarán fichajes para el lateral derecho, un zaguero, un delantero centro y recambios para el centro del campo: las prioridades del Valencia 25-26.
El Valencia busca fondo de armario
Uno de los principales problemas que explican el bajón de rendimiento del Valencia en ciertos partidos es la falta de fondo de armario, es decir, jugadores de nivel procedentes desde el banquillo. Aunque Corberán ha sabido extraer rendimiento de futbolistas no titulares esta temporada, tanto el técnico como el club necesitan suplentes de garantías que permitan competir en igualdad de condiciones hasta el final de los encuentros.
No ha sido hasta el final de temporada cuando los suplentes han mostrado la versión exigida: aportar desde el banquillo, desequilibrar y, en ciertos casos, incluso decantar el resultado.
Rafa Mir, Jesús Vázquez, Fran Pérez e incluso Sadiq han tenido un rol secundario esta temporada en Mestalla. De todos ellos, Vázquez y Pérez parecen ser los únicos con el futuro asegurado en el club, ya que además de tener contrato, el Valencia tiene fe en ambos canteranos. En cambio, Mir y Sadiq, así como Aarons (con menos protagonismo) o Iván Jaime (lesionado), son cedidos con un valor de mercado inasumible para la economía valencianista, habiéndolos descartado del todo un Valencia que volverá a tener un mercado de «búsqueda y captura».
El perfil «Luis Rioja» gusta en el club
Luis Rioja fue el fichaje estrella del Valencia CF en el pasado mercado estival. El futbolista de Cabezas de San Juanllegó tras un tira y afloja entre el Alavés y el conjunto de Mestalla, y no fue hasta los últimos compases del mercado cuando se certificó su incorporación, impidiéndole realizar la pretemporada con sus nuevos compañeros.
A día de hoy, Rioja es una pieza clave en el sistema de Carlos Corberán. Su capacidad para conducir el balón, superar líneas rivales y aportar tanto en el pase como en la definición lo han consolidado como titular indiscutible en la banda derecha, ya sea en el 4-2-3-1 o en el 4-4-2 del técnico valencianista.
Su notable rendimiento —5 goles y 3 asistencias— ha llevado al club a buscar jugadores de un perfil similar: futbolistas con experiencia y recorrido, capaces de elevar el nivel competitivo de una plantilla joven, cuya media de edad se sitúa en 24,2 años.
Con esa idea, el Valencia ya ha fijado su atención en Javi Muñoz y Yvan Neyou, dos jugadores curtidos en la élite que podrían asumir tanto roles de titular como de revulsivo en un centro del campo que gira en torno a Javi Guerra. Además, el club sigue trabajando para recuperar a Enzo Barrenechea o conseguir la mejor versión de Pepelu, dos piezas que Corberán considera vitales para su esquema.
¿Europa supondría fichajes?
La buena dinámica del Valencia CF no pasa desapercibida. El equipo dirigido por Carlos Corberán acumula nueve jornadas sin conocer la derrota (cinco victorias y cuatro empates), lo que ha llevado tanto a la afición como a los analistas a creer que el sueño europeo podría convertirse en una realidad. Un escenario impensable hace tan solo medio año, cuando el equipo ocupaba los últimos puestos de la clasificación.
Si el conjunto de Mestalla logra cerrar la temporada con los puntos necesarios para clasificarse para competiciones europeas, la directiva valencianista podría verse forzada a modificar su tradicional política de inversiones austeras, vigente durante las últimas campañas.
Competir en tres competiciones no tiene química con ser una plantilla poco extensa, y el acceso a Europa podría suponer un punto de inflexión para una propiedad que lleva años desentendida. Siendo una oportunidad para responder a las demandas de un club que lleva demasiado tiempo sobreviviendo con lo justo, pidiendo recursos que nunca terminan de llegar.
Más historias
Relación rota entre el Valencia y Dimitreivski
Enzo Barrenechea: cerca pero lejos del Valencia
Lucas Núñez da el salto al primer equipo