La falta de gol está asediando al Valencia durante el inicio de pretemporada. 0 goles en 180 minutos han hecho saltar las alarmas en el conjunto de Mestalla que y sin éxito —dadas las exigencias de Peter Lim—, trabajan en la adquisición de un nuevo ariete que pueda complementar a Hugo Duro, única figura en la punta de ataque dada la lesión de Alberto Marí.
El gol y el Valencia viven peleados desde tiempos inmemorables. Ya la pretérita campaña, a la entidad de Mestalla le resultó francamente complicado el hecho de encontrar la portería rival (44 goles anotados) no habiendo padecido un cambio dicho despropósito en esta pretemporada, donde a los de Corberán les está costando encontrar portería. Desde inicios de mercado, el club ché patrulla el mercado, donde y a pesar de haberse presentado varias opciones, ninguna contenta las altas exigencias expuestas desde la cúpula de la entidad.
Pau Víctor, el primer descartado
El canterano del FC Barcelona fue defenestrado por Flick en su temporada de salto al primer equipo. A pesar de ir adquiriendo minutos en la recta final del curso -inclusive en la final de Copa del Rey-, la importante competencia en la zona de ataque azulgrana eclipsó por completo a uno de los jugadores más en forma del Barça Atlètic de la 23-24, donde el segundo equipo culé estuvo cerca de regresar a la Segunda División.
308 minutos, 2 goles y 1 asistencia fueron los números que dejó en su primera temporada en la élite el ariete catalán. Cifras que no han acabado de convencer en Can Barça, donde y desde el primer día de mercado, han colocado al jugador a la venta, ofreciéndolo inclusive al Valencia.
La oferta del conjunto catalán a la entidad valencianista llegó a mitad del mes de julio donde se ofreció a Víctor por una cifra de 5 millones de euros (primeramente una cesión) y la obtención del 50% del futbolista. Concepto que ha quedado totalmente descartado por un Valencia que vela por firmar a un ariete con el que no deba hacer un gran desembolso, firmando el delantero catalán por el Sporting de Braga, en lo que ha sido una venta cuanto menos notable para el FC Barcelona: casi 15 millones de euros por un futbolista todavía en formación que y como muchos, deberán buscarse la vida tras quedar rehusados por el equipo que le dio la oportunidad.
Borja Iglesias gusta a Corberán
El delantero gallego es una de las oportunidades de la ventana estival. Tras una temporada donde cosechó grandes números (11 goles y 3 asistencias), siendo más que de ayuda de cara a que el Celta de Vigo volviese a competición europea, el ariete ha regresado al equipo del cual es propiedad, el Real Betis, que busca desprenderse de él. Siendo el Valencia, uno de los equipos que ha echado el ojo al jugador dadas sus cifras y precio.
2 millones son lo exigido por el conjunto andaluz de cara a liberar a su delantero, aún siendo una operación «accesible» a la que el Valencia podría llegar a optar, el conjunto valencianista parece haberse echado atrás en la operación, dada la edad del jugador (33 años) la cual no encaja con el modus de confección de plantilla.
Tras rehusar el Valencia en cuanto a continuar adelante con la operación, el futuro de Borja Iglesias parece encaminado nuevamente hacia Vigo, donde el conjunto gallego parece tenerlo como prioridad en el ataque –dado el nivel de forma visto la pretérita campaña– al mismo tiempo que volver al Celta era a su vez el deseo exprés de aquel al que le quedan flecos a fin de dejar de ser jugador del Real Betis.
Objetivo: cesar la «HugoDurodependencia»
Las últimas temporadas del Valencia CF en cuanto a gol han dependido de lo acertado que haya podido estar el ariete madrileño. Con Duro en estado de gracia, el conjunto de Mestalla ha podido respirar tranquilamente, colocándose en posiciones apaciguadas de la clasificación; mientras que, encontrándose el punta en el dique seco, la entidad valencianista ha pasado por serios problemas, rozando incluso el descenso en la temporada 22-23.
Esta pretemporada, el Valencia ya ha podido comprobar que el delantero madrileño necesita un acompañante de garantías, que pueda reducirle trabajo y así dejarlo enfocado de cara al gol. De momento, y quedando descartados Pau Víctor y Borja Iglesias por los inconvenientes traídos por cada uno, al Valencia no le queda otra que seguir sondeando el mercado, a poco menos de un mes para un estreno liguero donde las opciones de ver a Hugo Duro como única referencia ofensiva están tiradas de precio.
Más historias
Hugo Duro vuelve a espantar defensas a base de gol
Duelo de históricos en Cornellà el Prat
El Valencia se ampara en Santamaria para conseguir los 3 puntos