27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Los 3 descartes de Corberán

Corberán desahucia a Canós, Guillamón y Cenk.

Sergi Canós, Hugo Guillamón y Cenk Özkacar son los 3 futbolistas con los que el técnico valenciano no cuenta de cara a la próxima temporada. Tanto los dos valencianos como el jugador turco, entrenan al margen del grupo, buscándoles el Valencia una salida que pueda agilizar la masa salarial a fin de incorporar nuevas piezas a la plantilla.

El Valencia ha puesto una marcha más en el mercado estival. A faltado 3 semanas para el inicio liguero, el conjunto de Mestalla está lejos de poner el «tick» a su plantilla en cuanto a estar completa, actualmente trabajando a fin de dejar esta perfilada con la recta final de pretemporada, el trofeo taronja y el inicio liguero en el horizonte. Al igual que suenan nombres en cuanto a llegadas (Nicolás Fonseca o José Copete, quien ya parece cerrado), a otros se les ha enseñado la puerta de salida de Mestalla.

Sergi Canós, frenado por las lesiones

El jugador castellonense llegó con un importante cartel a Mestalla hace 2 campañas. Por una cifra 250.000 mil euros, el de Nules recaló en Valencia tras unas duras negociaciones «made in Meriton», donde la cúpula valencianista rehusó pagar fácilmente ese cuarto de millón de euro demandado por el Brentford de cara a dejar ir a su futbolista, quien marcó el primer gol de los «bees» en la Premier League.

Lejos de tener una estabilidad y caer de pie en Mestalla, a Sergi Canós se lo carcomieron las lesiones. En su primera temporada en Mestalla, estuvo 56 días sin poder estar con el grupo, perdiéndose 8 partidos y en un estado de forma que sembró dudas en Rubén Baraja, el cual se decantó por diferentes perfiles frente al de Nules, que no logró cumplir con las expectativas ni aún encontrándose en plenitud física.

La pretérita campaña, Corberán «cogió la matrícula» al joven extremo valenciano, que a pesar de tener una gran presencia en Copa del Rey —donde repartió 4 asistencias y brindó un gol— no acabó convenciendo a un Corberán que ha seguido hasta la fecha firme con su decisión de rehusar del futbolista, no siendo más que la salida del jugador valenciano una prioridad para el conjunto de Mestalla a fin de liberar ese millón y medio salarial que se adjudica el de Nules.

Cenk Özkacar, enésimo error de la directiva valencianista

El jugador turco fichó por el Valencia en forma de cesión a fin de paliar los diferentes problemas tenidos en defensa por el conjunto de Mestalla. Su primera temporada, lejos de ser brillante, dejó una imagen cuanto menos agridulce, con un Cenk propenso al error y prematuro de cara a cumplir siquiera con las exigencias de una Primera División.

Lejos de dar portazo al jugador, el conjunto de Mestalla decidió seguir contando con el internacional con Turquía, firmando a éste por la cifra de 5 millones de euros, sorprendiendo a conocidos y extraños dado que la temporada del ex jugador del Olympique de Lyon, había estado muy por debajo del radar y más que propenso al error.

Tras su segunda temporada como jugador del Valencia, donde volvió a no cumplir con lo esperado, viéndose nuevamente esos errores que lo dejaron francamente señalado en su temporada de debut en LaLiga, el jugador se marcharía cedido al Valladolid, no encontrando su lugar en Zorrilla y de esta manera, volviendo nuevamente a un Valencia que ha dado esquinazo a uno de los errores más grotescos en cuanto a adquisición de las últimas campañas —saliendo a relucir que no fue más que un acuerdo por parte de Mendes de cara a devolver un «favor» al propio Olympique de Lyon. Actualmente, el jugador busca equipo, pudiendo ser su Turquía natal aquella que lo realoje.

Hugo Guillamón, fin de ciclo

Tras una temporada en blanco en cuanto a minutos, Guillamón es otro de los descartes de Corberán, quien rehusó emplear al jugador desde su llegada al banquillo de Mestalla, habiéndolo acreditado más si cabe en pretemporada, donde ha dejado al centrocampista defensivo en la grada, habiendo colocado por delante de dicho a varios futbolistas de categorías inferiores de la entidad de Mestalla.

Las operaciones con Guillamón han dado un verdadero giro durante las últimas semanas. De encontrarse lejos de salir, el valenciano ha abierto la puerta a negociar con otros clubes, siendo su alto salario (2 millones) —el cual padeció una mejoría tras varias temporadas de regularidad y rendimiento aprobado, inclusive siendo convocado al Mundial de Qatar— lo que está impidiendo al Valencia encontrar comprador para un jugador al que Corberán cataloga como intrascendente.

A falta de poco menos de 3 semanas para el inicio liguero, como ya viene siendo canon en varios mercados, el Valencia sigue con trabajo por hacer, no resultando para nada extraño que varios de la lista, no encontrando destino, se queden en Mestalla siguiendo ese papel intrascendente que ya tienen en pretemporada.

¿Qué sucederá con Canós, Cenk y Guillamón?