27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

André Almeida y Fran Pérez, en la rampa de salida

Fran Pérez y Almeida, con su futuro por resolver.

Ni portugués ni valenciano parecen tener el visto bueno de cara a continuar por parte de un Corberán que, a falta de 2 semanas para el estreno liguero, ya perfila su once titular de la misma forma que espera nuevas incorporaciones y salidas, entre las cuales, podrían estar tanto la del extremo como la del mediapunta que ya tuvieron un papel residual la pretérita campaña con el técnico valenciano.

El Valencia está a 2 semanas de estrenarse en liga con varias tareas por resolver. Entre ellas, las salidas, donde en las últimas horas, los nombres de André Almeida y Fran Pérez han irrumpido con fuerza. El interés desde Turquía por el luso y el del Rayo Vallecano por el canterano valencianista, parecen avanzar, faltando ese paso definitorio que desvincularía a dos jugadores a los que Corberán parece haber rehusado.

André Almeida, lejos de lo que pudo ser

El jugador formado en el Vitoria Guimaraes ha sido una de las apuestas más importantes del Valencia CF en las últimas temporadas. Fichado a precio de récord (8 millones de euros), el internacional con la sub21 portuguesa recaló en Valencia hace casi un lustro, llamado a ser ese escalón que conectase la retaguardia con el ataque.

Lejos de ello, el mediapunta portugués ha mostrado una versión distante a lo que se esperaba de un futbolista con su cartel. Con el paso de las temporadas, se ha ido diluyendo en cuanto a estadísticas (los mismos goles y asistencias en las últimas dos temporadas que en su primera con el Valencia), siendo un concepto que ha llevado al club a mover una salida del jugador. Turquía, y concretamente el Trabzonspor, podría ser el activo que devuelva parte de lo invertidohace 4 temporadas.

A pesar de un final de temporada correcto, la falta de regularidad y carencia de liderazgo del todavía joven futbolista (25 años) hacen que el Valencia modele una posible venta, con la que no solo recuperaría parte del dinero, sino que se desharía de uno de los sueldos más bajos de la plantilla y de un proyecto de futbolista que no encaja con Corberán, técnico ya catalogado por tener su selecto grupo de nombres.

Fran Pérez podría jugar Europa

De la calaña de Diego López o Javi Guerra, Fran Pérez es el canterano que posiblemente en mayor proporción haya quedado estancado tras surgir para socorrer al Valencia en la campaña 22-23. A pesar de no tener un rol residualdesde que subió al primer equipo hace 4 campañas, el valenciano no ha conseguido calar con Carlos Corberán, cometiendo los mismos errores que lo señalaron en sus inicios en Primera División.

La posible «defenestración» por parte del técnico valenciano —que, por el momento, ha comentado que sigue confiando en el canterano— ha llamado la atención del Rayo Vallecano, que ya ha realizado la primera intentona por el futbolista, con una oferta cercana a los 1,5 millones, dado que Pérez termina contrato la próxima temporada, lo cual rebaja las pretensiones del Valencia, que ya sabe lo que es perder dinero por no renovar a sus futuribles ventas (casos Mosquera y Yarek).

Al igual que con Almeida, a pesar de que la venta es una de las opciones con más fuerza en las últimas horas, Corberán es cauto y conservador con ambos futbolistas. La programación de mercado del Valencia, donde la mayoría de operaciones se definen con LaLiga ya empezada, lleva al técnico a seguir contando con sus futbolistas, dada la escasa amplitud de plantilla y la necesidad urgente de mantener activos de primera plantilla para el arranque de campeonato.

28 días para resolver una plantilla

A falta de 14 días para debutar en liga y 28 para el cierre del mercado estival, el Valencia vuelve a dejar parte de los deberes para el tramo final de la ventana. Además de resolver el futuro de Almeida y Fran Pérez, el conjunto valencianista aún no ha definido las salidas marcadas por Carlos Corberán en su planificación para la 25-26: Sergi Canós, Hugo Guillamón y Cenk Özkacar siguen en plantilla a pesar de estar señalados para salir.

A esta situación se suman unas incorporaciones atascadas, con nombres como Iván Azón, Cyle Larin o posibles sustitutos para los jugadores en la rampa de salida aún a la espera de una llamada definitiva por parte de un Valencia que vuelve a verse superado por la magnitud de su propio mercado.

Con solo dos semanas por delante, Corberán debe lidiar con un bloque aún indefinido, reflejo de una estructuración deportiva deficiente, repetida en las últimas temporadas, y que suele traducirse en una desventaja competitiva en las primeras jornadas ligueras, donde se penaliza a quienes no planifican.

.