27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Barça recibe luz verde para reabrir parcialmente el Camp Nou con 27.000 espectadores

Camp Nou I @fcbarcelona

Camp Nou I @fcbarcelona

El Barça podrá reabrir parcialmente el Spotify Camp Nou en su estreno tras recibir el visto bueno del Ayuntamiento para acoger a unos 27.000 aficionados

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la apertura progresiva del nuevo Spotify Camp Nou. Jordi Valls, cuarto teniente de alcalde, confirmó que el consistorio concederá la licencia de Primera Ocupación —imprescindible para abrir al público— de forma escalonada, según vayan avanzando las obras del estadio.

En los últimos días, los trabajos han acelerado el ritmo y ya se han producido avances clave, como la instalación del nuevo césped. La idea es clara: tenerlo todo listo este mes de agosto para que el Barça pueda recibir al Valencia en casa, si se cumple el calendario previsto. El objetivo es contar con ese permiso en la primera semana de septiembre y estrenar así un Camp Nou con capacidad parcial, que rondaría los 27.000 espectadores.

El plan de retorno al Camp Nou se hará por fases. En la primera fase A, con solo el gol sur y la tribuna disponibles, se podrán acoger unos 27.000 espectadores. Más adelante, en la primera fase B, se sumará el lateral y el aforo aumentará a 45.000. Además, la fase C permitirá abrir también el gol norte, lo que dejaría el estadio con capacidad para 60.000 personas. La última etapa, la Fase 2, incluirá la tercera gradería y marcará el aforo definitivo de unas 105.000 butacas, aunque esta última fase no está prevista para esta temporada.

Retrasos, ajustes y nuevo objetivo

El Ayuntamiento de Barcelona ya había dado un primer paso clave hace semanas: la aprobación de la Licencia de Actividades y Obras, que habilita el Spotify Camp Nou para volver a acoger partidos. Fue el pasado 10 de julio cuando Laia Bonet, primera teniente alcalde, explicó la modificación de esa licencia parcial, que ahora se divide en dos grandes etapas. La primera permitirá abrir el estadio hasta los 62.000 espectadores —en distintas fases progresivas—, y la segunda ampliará el aforo hasta los 105.000 que tendrá la instalación una vez finalizadas todas las obras. Este cambio en el proceso de autorización ha sido fundamental para permitir una apertura por fases, en función de los avances en la construcción y la seguridad.

La hoja de ruta se ha ido reescribiendo con el paso de los meses. El club había proyectado primero abrir las puertas del nuevo Camp Nou en noviembre de 2024, pero esa fecha fue desplazándose: antes de final de año, luego para la primera eliminatoria de Champions, más tarde para el Clásico… Incluso se contempló el Trofeo Joan Gamper del 10 de agosto como estreno simbólico, pero tampoco será posible. Ahora, el calendario señala una nueva meta realista: el inicio liguero, que llegaría en la primera fase A, con un aforo de 27.000 personas. Todo está condicionado a que la licencia de Primera Ocupación llegue a tiempo, algo que el club espera resolver en los primeros días de septiembre.

Europa, a la espera

El otro gran objetivo está en Europa. El Barça debe tener el estadio preparado para su debut en Champions, porque si la fase de grupos arranca fuera de casa, ya no podrá disputar ningún partido europeo como local en el Camp Nou hasta, como mínimo, los octavos. De ahí la importancia de cerrar cuanto antes los últimos trámites administrativos y técnicos. El club sigue acelerando las obras y afinando detalles en el césped, accesos y estructura, mientras espera el visto bueno definitivo del consistorio. Cada fase de apertura irá sumando gradas: gol sur y tribuna (27.000), lateral (45.000), gol norte (60.000) y, por último, la tercera gradería, que elevará el aforo hasta los 105.000 previstos… aunque eso, salvo sorpresa, no llegará en esta temporada.