19 octubre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934 direccion@eldiariodeportes.es

Filip Ugrinic, el «8» de Corberán

Filip Ugrinic, el "galáctico" de Corberán.

El Valencia CF se encuentra en la vertiente más próxima a cerrar el fichaje del centrocampista ofensivo Filip Ugrinic, procedente del Young Boys suizo. El futbolista que fuese internacional con el combinado helvético y nombrado como mejor centrocampista de la liga suiza la pretérita campaña, recalará en Valencia por un precio superior a los 5 millones de euros, abriendo la puerta de salida a un André Almeida que parece tener un pie y medio fuera de Mestalla.

El Valencia parece haber puesto una velocidad más en la recta final del mercado. Tras un mes de julio donde la entidad valencianista únicamente se desmarcó por 3 fichajes, el principio del mes de agosto da a entender que ha habido un golpe sobre la mesa de cara a tener una plantilla meramente confeccionada de cara al inicio liguero. Tras Baptiste Santamaria, quien llega libre y será pagado mediante objetivos conseguidos, el Valencia se encuentra cerca de cerrar a Filip Ugrinic, de 26 años y llamado a ser ese conector entre la sala de máquinas y la delantera valencianista.

¿Quién es Filip Ugrinic?

El jugador suizo es uno de los nombres a destacar en la competición helvética. Asentado como mediapunta, el todavía futbolista del Young Boys es un verdadero jugador de rol, habiendo llegado a partir tanto de extremo como en la misma punta, aprovechando su 1,84 más que valioso en el juego aéreo y de espaldas.

Con el Young Boys, Ugrinic ha disputado 122 partidos, encontrándose apariciones en Champions League además de un importante rol en la competición centroeuropea, la cual ha levantado en dos ocasiones con la entidad de los «amarillo-negros». A ello se suma que el jugador es un perfil de números, concepto que ha podido engatusar a Carlos Corberán. En sus más de 100 apariciones con el YB, ha anotado 15 goles y 20 asistencias, desenvolviéndose como un jugador más que correcto en largas distancias y con alta presencia en línea de 3/4.

La llegada del que fuese internacional con Suiza catapulta a André Almeida a la búsqueda de una salida. Desde hace semanas, tanto el conjunto de Mestalla como el futbolista luso —que no ha acabado de encontrar su sitio en la entidad de Mestalla— parecen conformes en cuanto a un traspaso por parte del jugador de Guimarães, al que le faltan determinados flecos (llegada a un acuerdo entre Valencia y Trabzonspor) a fin de dejar el conjunto de Mestalla, que con el suizo tendría remplazo en la vacante del enganche.

Madera y recorrido para centro del campo

Una de las tareas a realizar por el conjunto valencianista desde el inicio de la ventana estival no era otra que cerrar su centro del campo, el cual quedó francamente debilitado con el regreso de cesión al Aston Villa (y posterior venta al Benfica) de Enzo Barrenechea y los cantos de sirena provenientes desde Italia, Inglaterra o Madrid por Javi Guerra, que acabará renovando con la entidad valencianista.

Dado el importante hueco dejado por el argentino y tras un inicio de pretemporada donde el técnico valencianista ha debido optar por diferentes parches de la cantera del conjunto de Mestalla (Lucas Núñez), el Valencia cerró en el día de ayer a Baptiste Santamaría, que sería el primero de los dos que acaban de recalar en Valencia, siendo Filip Ugrinic el acompañante y posiblemente cierre de un centro del campo que, junto a la continuidad del joven canterano valencianista, parece más que cerrado.

Con el francés, el Valencia se garantiza ese futbolista de contención y temple que no obtuvo tras quedarse lejos de las pretensiones demandadas por el Aston Villa, al mismo tiempo que, con la adquisición del futbolista helvético, el conjunto de Mestalla gana enteros en área rival, además de liberar a diferentes entes ofensivos en cuanto a la creación de números.

¿Qué le queda al Valencia por firmar?

Con las llegadas que cierran el centro del campo, el conjunto valencianista ya trabaja a contrarreloj (10 días para el inicio liguero), a fin de cerrar las posiciones donde posee vacantes, siendo el refuerzo del extremo izquierdo, la posición de delantero y el lateral diestro aquello que pondría punto y final al mercado valencianista.

Dada la falta de amplitud en dichos sectores, varios son los nombres que parece tener el Valencia en una lista donde va poniendo «ticks» a cada nombre que, o rehúsa o acaba firmando. Entre los elegidos por la entidad valencianista figuran Iván Azón y Umar Sadiq, los cuales parecen encontrarse en la recta final de sus negociacionescon el club, o Buba Sangaré, que recalaría por una cifra no superior a los 2 millones de euros y ficha de filial.

Por el momento, el Valencia se mantiene inmerso en cerrar a sus futuribles centrocampistas, a la espera de tenerlos atados para así lanzarse al cierre de los últimos huecos que tiene en un once titular que va cogiendo forma y color de cara a un estreno liguero donde la Real Sociedad pondrá a prueba si la tardanza del conjunto de Mestalla en lo que a firmar activos se refiere, es una fórmula válida o para rehusar.