Con la salida de Cenk, el Valencia ha iniciado su operación salida en cuanto a descartes. Además del turco, el conjunto de Mestalla espera evacuar de su plantilla a Sergi Canós, Stole Dimitrievski, Hugo Guillamón, Alberto Marí, Fran Pérez o Eray Cömert, encontrándose en conversaciones con dichos activos actualmente, a fin de dejar espacio de cara a la obtención de nuevos elementos para una plantilla que ya empieza a cerrar filas.
El Valencia ha iniciado un mes de agosto sobresaliente en cuanto a llegadas, buscando igualarlo en cuanto a salidas. Tras los fichajes de Baptiste Santamaría (de forma gratuita + pagos ligados a objetivos) y Filip Ugrinic (que ronda los 4 millones de euros), la entidad de Mestalla buscará emular la correcta hazaña vista en adquisiciones, ahora en el capítulo de salidas, en el cual se encuentra en diferentes paraderos, con la competición liguera a 9 días de iniciar.
Fran Pérez, salida inminente
El extremo valenciano tiene pie y medio fuera de Mestalla. Tras dos temporadas y media sin haberse asentado en la titularidad, el canterano del conjunto che, que ya estuvo cerca de salir cedido tras su temporada de debut en Primera División, se encuentra en la vertiente más próxima a una salida definitiva, con dirección Vallecas.
Después de entrar en Europa de forma agónica, el Rayo Vallecano busca reforzarse de cara a una temporada donde contar con una plantilla limitada podría cavar su tumba. En ese contexto, se han fijado en el defenestrado jugador del Valencia, con el objetivo de reforzar un extremo diestro donde Íñigo Pérez ha tenido que reinventarse para cubrir la vacante (desde Ratiu, pasando por Embarba o Jorge de Frutos).
Las posturas de ambos clubes, a poco menos de dos semanas para el inicio del campeonato liguero, están muy próximas. El Valencia exige por su canterano de 22 años una cifra de 1,5 millones de euros, cantidad que la entidad franjirrojaparece dispuesta a pagar. Esto depositaría al club de Mestalla en el mercado de extremos, donde ojea con el objetivo de brindar amplitud a una de las posiciones más carentes de efectivos valiosos.
Carta de libertad para Canós y Guillamón
Desde el primer día de pretemporada, los nombres de Sergi Canós y Hugo Guillamón figuraban junto a Cenk Özkacaren la lista de descartes del técnico valenciano, el cual no ha brindado un solo minuto a ambos valencianos ni ante el Olympique de Marsella ni en los enfrentamientos realizados en el Antonio Puchades, mostrando su descontento y desapego de dos jugadores que han estado lejos del corte de rendimiento establecido por Carlos Corberán la pretérita campaña.
Canós llegó a Valencia como deseo exprés para cubrir la vacante del extremo izquierdo, la cual, desde la llegada del de Nules, ha pertenecido a Diego López, dada la fragilidad física del propio Canós. El jugador, que no ha cumplido con las expectativas ni ha logrado esa continuidad física esperada, se encuentra cerca de pactar una carta de libertad que lo deje como jugador libre —dado que, por el momento, ningún club ha mostrado interés real en hacerse con sus servicios, lastrados por unas molestias físicas que lo han carcomido durante toda su etapa.
Caso parecido aunque en otra situación es la de Guillamón. El de L‘Eliana, con un largo recorrido en el club de Mestalla, sí ha recibido interés de varias entidades de LaLiga, siendo su sueldo el último escollo tenido por el conjunto valencianista de cara a poder liberar al jugador, el cual ha llamado la atención de Espanyol, Celta o Athletic Club, los cuales no han dado el paso definitorio a causa de lo percibido salarialmente por el centrocampista valenciano, que, tras ver una carta de libertad —en la que el Valencia apostará económicamente—, buscará vender a otro club un currículum donde formula una convocatoria mundialista.
Cömert, Dimitrievski y Marí para seguir haciendo hueco
En caso de poder poner «tick» a los principales nombres tenidos por Carlos Corberán en su lista, el Valencia buscará no cesar la actividad en su rampa de salida, siendo Dimitrievski, Marí y Cömert esos nombres no prescindibles pero que el club estaría dispuesto a buscarles acomodo.
El portero macedonio ha abierto la puerta de salida durante la pretemporada. La llegada de Julen Agirrezabala con el objetivo de suplir a Mamardashvili no sentó bien al balcánico, al que le prometieron la titularidad tras oficializarse el fichaje del georgiano por el Liverpool. Es por ello que el ex del Rayo Vallecano no buscaría quedarse a la sombra una temporada más, esta vez del joven guardameta euskera, ofreciendo su labor a un Valencia que, en caso de acabar abandonando Stole la disciplina, ya se habría puesto a rebuscar en el mercado por un recambio, al igual que en delantera y defensa.
Tanto Cömert como Alberto Marí también podrían estar ante su último verano como valencianistas. El zaguero suizo, a pesar de haber mostrado una correcta actuación en varios escenarios de la pretemporada, no ha acabado de pasar el examen del técnico valenciano, que ya habría solicitado la firma de un zaguero que dé rienda a la amplitud defensiva, de la misma manera que en la parcela ofensiva, en la que el Valencia sondea una variedad de nombres, aunque sin oficialización alguna a vísperas de un final de mes e inicio de competición liguera, donde además de permitir entrar, se buscará dejar salir.
Más historias
Hugo Duro vuelve a espantar defensas a base de gol
Duelo de históricos en Cornellà el Prat
El Valencia se ampara en Santamaria para conseguir los 3 puntos