27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Betis tropieza en su último test antes del debut liguero (3-1)

Resultado final I @realbetis

Resultado final I @realbetis

El Betis cae ante el Málaga por tres goles a uno y deja malas sensaciones de cara a la liga

Primera parte

El encuentro arrancó con el Real Betis tomando las riendas. El conjunto de Heliópolis buscaba controlar el juego desde el inicio, volcando gran parte de sus ataques por las bandas, especialmente por la de Pablo García. Sin embargo, el partido se detuvo durante unos 15 minutos debido a un incidente en la grada: un aficionado sufrió problemas de salud y el árbitro, siguiendo el protocolo, interrumpió el juego hasta que las asistencias médicas pudieran atenderlo.

Tras la reanudación, los de Manuel Pellegrini retomaron su plan: posesión, paciencia y llegadas. La primera ocasión clara fue para Bakambu, que probó con un remate tímido, bien repelido por Carlos López. Poco después, y sin haber inquietado aún la portería de Pau López, el Málaga sorprendió. Una presión intensa en el centro del campo permitió recuperar el balón y lanzar a Larrubia, que se desmarcó a la perfección y batió con la zurda al meta bético para abrir el marcador.

Mejores minutos del Málaga

Animados por el gol, los locales siguieron apretando. Víctor y Joaquín combinaron bien para dejar a Niño en posición de disparo, pero su remate salió desviado. El Málaga, sin apenas tener la posesión, vivía sus mejores minutos, superando en intensidad a un Betis que no terminaba de encontrar el último pase.

En el tramo final del primer tiempo, los verdiblancos rozaron el empate. Isco robó en el centro del campo y filtró un pase al espacio para Pablo García, que recortó a dos rivales y buscó portería con un punterazo. De nuevo, Carlos López apareció para frustrar la ocasión.

Con 17 minutos de añadido por el parón en la grada, el Betis insistió, pero sin éxito. La defensa malaguista aguantó con firmeza, resistiendo cada intento visitante y cerrando una primera parte donde el control del balón no se tradujo en gol para los de Pellegrini

Segunda parte

Nada más comenzar el segundo tiempo, el Málaga golpeó de nuevo y puso el segundo en el marcador. David Larrubia, el jugador más destacado de la primera mitad, volvió a demostrar su calidad: arrancó desde el centro del campo, superó a toda la zaga bética y definió con un disparo ajustado al palo derecho de Pau López. Apenas unos segundos después, el conjunto malagueño volvió a la carga y, sin dar tiempo a reaccionar, firmó el tercero por medio de Chupe, que acababa de ingresar al terreno de juego.

Pasaban los minutos y el equipo de Manuel Pellegrini seguía igual: sin intensidad, sin balón y con un ataque inexistente. El Málaga, por su parte, continuaba a lo suyo, fiel a su juego. Presionaba con acierto y sabía perfectamente cuándo lanzar la contra. Un equipo de Segunda división estaba pasando por encima del Betis… y, contra mi criterio, con todo el mérito del mundo.

Después de todo, el Betis siguió intentándolo y tuvo alguna que otra clara, pero el gol no quería llegar. Ruibal la tuvo y la mandó fuera tras rematar con la derecha. Las malas definiciones impedían a los de Heliópolis meterse en el partido, que estaba siendo un auténtico desastre.

Sin embargo, después de varias jugadas de insistencia, Cucho Hernández apareció para poner el primero de cabeza tras un gran centro de Ángel Ortiz. Aún así, la remontada estaba lejos de suceder.

También lo intentaba Pablo García, el verdiblanco que más presionaba y más ganas mostraba sobre el césped. Sin embargo, el portero del Málaga, muy seguro toda la tarde, blocaba sin problemas.

Final en La Rosaleda y sensación amarga para el Betis, que se marcha con una derrota clara y, sobre todo, con muchas dudas. La próxima semana arranca la liga contra el Elche, y después de un partido así está claro que hay que ponerse las pilas. No hay margen para despistes: si el equipo no sube la intensidad y corrige errores, el estreno liguero puede complicarse más de la cuenta.