La RFEF aprueba la idea de LaLiga, habiendo ya transmitido a la UEFA y a la FIFA la posibilidad de que uno de los duelos de mayor interés de las últimas temporadas, el Villarreal – FC Barcelona, pueda jugarse en tierras americanas, concretamente en Miami. Con ello, tanto la RFEF como LaLiga, buscan que el futbol español se siga expandiendo como bien ya ha ocurrido con la Supercopa de España, ha pasado a celebrarse en tierras arábicas.
LaLiga sigue expandiendo su fútbol por el mundo, esta vez, hacia tierras americanas donde Villarreal y FC Barcelona disputarán su respectivo enfrentamiento de ida en Miami, concretamente en el Hard Rock Stadium a fin de seguir promocionando el producto del fútbol español y la imagen de una competición española que pisará su tercer continente en cuanto a dispuesto de un encuentro tras realizar ediciones de la Supercopa de España tanto en Marruecos como en Riad (donde actualmente se desempeña). El Villarreal – FC Barcelona podría ser la apertura a que más de un partido de LaLiga se lleve a cabo en Estados Unidos.
LaLiga se sigue abriendo al mundo
La competición española es una de las pioneras en lanzarse fuera de sus fronteras a fin de realizar partidos abiertos a públicos foráneos. Siendo la Supercopa de España, toda una normalidad ya que se juegue en tierras lejanas a España, aquella que propulsó a la cúpula del futbol español a que éste no únicamente quedase establecido bajo las fronteras españolas.
Tras una buena recogida hace ya un lustro con el FC Barcelona – Sevilla FC, disputado en territorio marroquí, desde la RFEF y LaLiga se encendió la chispa de mantenerse realizando eventos relacionados con el futbol español (en este caso, partidos que atrajesen donde los grandes transatlánticos tuviesen que ver) en países que pudiesen generar números en cuanto a lo monetario, siendo Arabia, la actual poseedora del conglomerado de partidos que tiende a realizarse en esa Supercopa que ya ha quedado totalmente descartado a fin de un regreso a territorio nacional.
El traslado de un encuentro liguero a Miami no es más que la búsqueda de seguir vendiendo el producto que es el fútbol español, donde no únicamente consiste en mostrar la imagen de clubes magnánimos de la talla de FC Barcelonao Real Madrid, también consiste en enseñar otras entidades en crecimiento como el propio Villarreal, cuya forma de negocio en cuanto a construcción de plantilla y crecimiento con el transcurso de los años, es un ejemplo óptimo para que LaLiga pueda seguir ampliando su paleta de clubes más allá del territorio del cual es oriunda.
Una decisión que crea malestar
La decisión de LaLiga, lejos de sorprender a propios y extraños —dado que la decisión de traspasar un encuentro liguero a Estados Unidos podría aterrizar tarde o temprano— ha creado molestia en el aficionado, concretamente en el del Villarreal, el cual ve como uno de los partidos por los que tiende a desembolsar por su abono de temporada, queda trasladado lejos de su alcance en cuanto a estar en él presente.
A ello, se suma el concepto de ser el Villarreal y no el FC Barcelona, el que deba traspasar su partido de local al continente americano, significando un partido menos en el Estadio de La Cerámica para el conjunto dirigido por Marcelino, que no contará con ese soporte de su aficionado, que tiende a poseer cierta motivación cuando su equipo disputa ducha clase de partidos.
¿Se mira por el aficionado español con estos movimientos?
Lejos de incentivar al aficionado español, LaLiga organiza este tipo de partidos para mover su producto y alimentar al hincha foráneo con la marca LaLiga, que goza de gran repercusión internacional gracias al crecimiento de Real Madrid y Barcelona, o a la consolidación de otros clubes como el Atlético de Madrid, asentado en el tercer escalón del fútbol nacional.
Lo que para LaLiga supone un beneficio, para el aficionado local del club afectado es un motivo de frustración, que refuerza la creencia de que, lejos de cuidar a quienes apoyan a su equipo tanto económicamente como en lo emocional, la cúpula del fútbol español toma decisiones únicamente por la vía del capital.
Más historias
El «Tourmalet» del Villarreal
Duelo de Titanes «Almeyda contra Marcelino»
Matías Almeyda «Estamos en el Camino de la Esperanza»