27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Antonio Cordón: «Existe un cambio de mentalidad»

Antonio Cordón y Odysseas I @eldiariodeportes

Antonio Cordón y Odysseas I @eldiariodeportes

Antonio Cordón hace balance de sus primeros meses en el Sevilla y destaca el buen ambiente, la implicación del entrenador y la unión del grupo mientras el club refuerza la portería con la llegada de Odysseas Vlachodimos

Antonio Cordón compareció tras la presentación de Odysseas y pidió tranquilidad en un mercado que entra en su recta final. Recordó que faltan apenas quince días hasta el 1 de septiembre y que aún no hay inscripciones, pero aseguró que eso no es una tragedia. Explicó que el entrenador está informado de la situación y que todo estará listo para la fecha señalada.

Odysseas, ilusionado

El director deportivo afirmó que el equipo viajará a San Mamés con lo necesario y con ilusión. Además, señaló que hay conversaciones abiertas con clubes europeos sobre Juanlu y Badé. Aprovechó para pedir a la afición su apoyo, recordando que todos en el club van a darlo todo y que lo importante no es de dónde se viene, sino hacia dónde se va. Concluyó asegurando que el tiempo dirá si tienen razón.

Odysseas Vlachodimos, por su parte, se presentó como nuevo guardián de la portería nervionense con un mensaje cargado de ilusión y compromiso. Dijo estar muy contento y agradeció la cálida bienvenida de sus compañeros. Además, explicó que no dudó en aceptar la propuesta porque LaLiga es una oportunidad enorme y el Sevilla, un club ganador.

El guardameta griego destacó su experiencia en la Champions y con la selección, y prometió ayudar también fuera del campo. Dejó claro que tiene hambre de jugar, aunque reconoció que la decisión final será del entrenador.

Cordón destaca la unión del vestuario

Durante la comparecencia, nuestro director Javier Serrato tomó la palabra para preguntar a Antonio Cordón por el balance de sus primeros 45 días en el cargo y si podrá cumplir la agenda de trabajo que tiene trazada hasta el 30 de agosto. La cuestión buscaba conocer no solo el estado de los objetivos fijados desde su llegada, sino también la valoración personal que hace de este primer tramo al frente de la dirección deportiva del Sevilla FC.

Cordón comenzó agradeciendo al club la confianza depositada en él y la oportunidad de trabajar en un proyecto que, según sus palabras, “puede mejorar mucho en la línea en la que estamos”. Explicó que desde su llegada se está actuando en todas las áreas para aumentar la calidad y la experiencia de la plantilla, con la mirada puesta en formar un equipo competitivo, pero sobre todo en consolidar un grupo humano fuerte. Para el director deportivo, la prioridad es construir “una familia muy unida” basada en valores como la responsabilidad, el compromiso y la fe en el escudo, rodeándose de personas que compartan esa misma visión.

El máximo responsable del área deportiva afirmó que percibe al club “con muchísima ilusión y ganas” y que existe “un cambio de mentalidad” que se está produciendo desde dentro. Señaló como pieza clave a un entrenador “increíblemente implicado”, consciente de la realidad que atraviesa el equipo pero con la firme convicción de que, trabajando juntos, se puede crecer y alcanzar metas importantes. En su opinión, el objetivo es mejorar de forma clara lo que ha ocurrido en los últimos años, algo que considera posible gracias a la suma de buen ambiente, trabajo constante, calidad y compromiso.

El trabajo dará frutos

Cordón hizo hincapié en que, pese a que siempre hay jugadores que reciben ofertas, a muchos “les cuesta marcharse” porque el Sevilla los trata de manera excepcional y porque la ciudad ejerce un magnetismo especial sobre ellos. Describió este apego como una mezcla de calidad de vida, calidez humana y el orgullo de pertenecer a un club con historia y ambición.

En la parte final de su respuesta, transmitió un mensaje de serenidad. Rechazó cualquier sensación de presión y aseguró que, al contrario, se sienten “liberados” y con la ilusión de que el camino que están siguiendo dará frutos. Concluyó manifestando su confianza en que el trabajo que se está realizando a diario traerá “cosas bonitas” y que el proyecto tiene bases sólidas para crecer.