27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Dani Raba se gana a Corberán

Dani Raba aprobó su primer examen como valencianista.

El jugador santanderino fue una de las piedras angulares del juego del conjunto valencianista ante la Real Sociedad. Además de brindar la asistencia que puso al Valencia por delante en el encuentro, dio oxígeno y recorrido con balón al sistema de un Valencia que parece haber encontrado a su «10».

Dani Raba aprobó con nota su primer examen con el Valencia. El jugador santanderino fue uno de los estandartes ofensivos, conectando la medular con la zona del ataque. A ello se sumó la poca timidez del cántabro, que buscó portería hasta en 3 ocasiones, mandándole un mensaje a André Almeida y dejando claro que el ex jugador del Leganés no se anda con chiquitas en cuanto a la titularidad.

El Valencia ya tiene mediapunta.

La posición del «10» con Corberán es clave. En el tan marcado 4-2-3-1 del técnico valencianista (que tiende a desplegarse hacia un 4-4-2) la figura del mediapunta es el núcleo que fortalece el vínculo entre la parte trasera del sistema y el ataque, al que le tienden a llegar balones en su amplia mayoría dado el juego desplegado por ese jugador con rol de enganche.

Raba, de la misma forma que en pretemporada, supo desplegar esas características que lo hicieron santo y seña en Butarque: recorrido entre líneas, visión (percibida en el gol de Diego López) y sobre todo recorrido, pase (acertando un 81% de los intentados) y aparición, conceptos que tanto buscó el técnico valencianista con el jugador luso y que el centrocampista español le está dando de buenas a primeras.

Corberán buscaba un jugador diferencial y con el cántabro parece tenerlo. El de Santander pide y da la pelota, la conduce y posee ese descaro, capacidad de romper la presión defensiva rival y salir ileso de esos espacios reducidos que tanto ansiaba el dirigente valencianista en la zona de 3/4.

La conexión de Raba con el ataque

Raba ha llegado para desintoxicar al futbolista de ataque empleado por Corberán. La capacidad de acople y aparición del jugador santanderino ahorra esfuerzos y desempeño al atacante valencianista, que tiene en Dani al jugador que acude a la recogida de balón tras salida desde atrás (que tanto buscó poner en práctica el técnico valencianista ante la Real Sociedad).

Limitando en gran parte al encargado de buscar portería contraria, a simplemente encontrar el espacio concreto a fin de recolectar ese balón llegado desde una zona adelantada a la medular, que el santanderino tendió a frecuentar con mayor porcentaje ante el conjunto guipuzcoano y desde la que se inventó la asistencia del primer gol valencianista de esta temporada.

A ello se suma la gran capacidad de reinventarse de Raba. El centrocampista valencianista parece saber qué hacer en cada momento, ya sea con balón o sin, encontrando el espacio de ruptura ya sea suyo o de aquel al que surtir, además de brindar esa capacidad de acople a velocidades según el momento del encuentro. Esto lo lleva a ser un jugador inteligente y versátil por el que tanta pleitesía tenía el técnico valencianista de poseer y poder moldear.

Doble vara de medir para André Almeida

La consagración de Dani Raba en el once de Corberán trae un damnificado, no otro que André Almeida, que ve como sus hipotéticas titularidades se diluyen. El portugués parece tener el no del técnico valencianista, aunque no definitivo, puesto que Corberán insinuó con los minutos brindados al portugués ante el conjunto euskera que, siendo Almeida posesión del conjunto valencianista, éste seguirá contando en sus planes.

Con el despunte del santanderino, el rol de Almeida es claro: suplencia y aprovechamiento de aquellos minutos que le brinde un Corberán que vela porque André continúe en su plantilla, a menos que una oferta replicando aquello que pagó el Valencia en su día por los servicios del portugués aterrice en las arcas valencianistas y, así, deshaga la unión entre jugador y club.

Por el momento, el conjunto valencianista es cauto con su jugador. Pese a ello, la salida de Fran Pérez no estorba en gran medida a fin de seguir buscando refuerzos en el mercado y mucho menos un Almeida que, aún no descartando una salida, ya sabe lo que es reinventarse en condiciones adversas, donde se le brinda competencia a su posición y se reinventa para aparecer en una escena en la que actualmente no está, aunque sí se le espera.